__Clota (Rita Cortese) es una mujer grande y con algunos problemas de salud. Vive con su hija Stella (Valeria Lois) en una casa en Junín (interior de la Provincia de Buenos Aires). Stella la cuida, está pendiente de su medicación y soporta estoicamente los vaivenes de su madre, en esas típicas relaciones de dos soledades aferradas entre sí. Pero ha fallecido el padre de Stella (y hace largo tiempo ex marido de Clota) y le dejó como herencia dos departamentos en Costa Bonita, una localidad balnearia cercana a Necochea. Ambas emprenden un viaje en micro hacia allí para ver cómo disponer de esas propiedades. El viaje en cuestión pondrá en tensión la relación entre ambas. __
Afortunadamente, la película se aleja del costumbrismo con el que amaga y es notable y cómo va cambiando el encuadre de la cámara a medida que la película cambia de escenarios y que la tensión va creciendo; es admirable en ese sentido el creativo empleo que hace la directora Paula Hernández del claustrofóbico ámbito cerrado del micro. Hay momentos de desasosiego en que parece que el relato puede dispararse para cualquier lado. La cámara de Hernández logra una presencia, una cercanía muy física de lo que estamos viendo, de la mano de una fotografía, una iluminación y un sonido soberbios. El tercer personaje del relato es el sensible Primo (Sergio Prina), uno de los choferes del micro.
La película se basa en el cuento homónimo de Guillermo Saccomano, al que cambia varios elementos y le imprime un registro diferente.
La química entre ambas actrices es instantánea. Cortese compone muy bien a esa mujer desencantada y resentida y Valeria Lois lleva adelante una actuación extraordinaria en ese tremendo viaje exterior e interior que emprenden. No hay dudas de que Clota y Stella, esas dos mujeres "pegadas", siamesas, encerradas, nos interpelarán de una manera incómoda y hasta perturbadora (interpelación acentuada, como dijo Valeria Lois en un reportaje por los marcos de convivencia "acentuados" por el encierro impuesto por la pandemia y al cuarentena)
La película forma parte de la Selección Oficial del 35 Festival de Mar del Plata/Fuera de Competencia y se exhibe en la página del festival hasta el 26 de noviembre.
Nota: la anterior película de Hernández, Los Sonámbulos, representará a la Argentina en los Oscars 2021