Creo que estamos ante la mejor película de superhéroes a día de hoy. Es extraño que una película de 3 horas se me haga corta, tanto que te esperas hasta el último crédito final para ver si te dan una migaja más. Stand Lee se ha ido y se ha llevado a unos cuantos con él. Buen viaje y gracias por tanto, por todo.
Ahora algún spoiler, avisado quedas ;).
Hay varias cosas que no me acaban de cuadrar y me descolocan un poco:
* ¿Por qué Hulk no vuelve a usar el guantalete de las gemas para revivir a Iron Man?
* ¿Por qué se revive a todos los del chasquido de Thanos y no a Blackwindow o a Visión?
* ¿Si devuelven la gema del alma podrán recuperar a Blackwindow?
* ¿Por qué se inventa Hulk unas teorías sobre los viajes temporales?. Si no se las cree ni él, ¿por qué son ley en la trama?
* ¿Cómo es posible que Stark en una tarde invente la máquina del tiempo?
* ¿Cómo puede morir Nébula del pasado a manos de Nébula del futuro y seguir en pie?, aquí me acorde de las teorías de Hulk y que todo puede ser, todo menos revivir a Iron Man, Black Window o Visión.
* Si Loki se va con el teseracto, si vuelven atrás a cogerlo en otro punto temporal, ¿ya no se va?, ¿qué pasa con Loki¿. Vaya con el cubo cósmico.
* Si Gamora del pasado puede seguir viva en esta línea temporal sin afectar al presente, ¿porque no viajan otra vez, ya que tienen material de sobra y se traen a Iron Man, BlackWindow o Visión del pasado a esta línea temporal?.
Para mí un peliculón, pero con cosas que me descolocan un poco.
**LA MEJOR PELICULA QUE VI EN MI VIDA.**
Avengers Endgame: sin duda la mejor película de superhéroes de la historia y mi película favorita. Después de 21 películas (y series) y 11 años de historia llega el juego final, el momento culmine de una saga, y que buena manera de terminar una saga (aunque después se haya estrenado Spiderman: Far from home).
Es todo lo que siempre desee ver en el cine. Como amante del cine y de los comics puedo decir con certeza que esta película es una maravilla.
Aunque hay algunas cosas de la película que no terminan de cerrar y explicarse del todo, creo que el film se disfruta de principio a fin. De todas las veces que la vi en ningún momento se me hizo pesada, la verdad es que no parecen ni se sienten 3 horas de contenido audiovisual porque se disfruta mucho de la película.
Endgame es todo lo que el verdadero cine puede ofrecer, para mi, y es por eso que hasta el momento es la mejor película que vi en mi vida.
“Endgame”, y vaya que el título resulta el más apropiado para este filme que ve la culminación de 22 historias que desde el 2008 vimos comenzar con Disney’s “Iron Man” y que precisamente es quien le da fin a ello.
La estrategia publicitaria y de Producción creada por Kevin Feige desde 2007, año en que asumiera la dirección de Marvel Studios ha sido tan fructífera, claro que también cabe mencionar que con sus altas y bajas (sería tonto no reconocer que no todas las 22 películas que conforman hasta el momento el MCU son perfectas); esa lluvia incesante de ideas, personajes, tramas y arcos dramáticos encuentran aquí su resolución en este Blockbuster de alto calibre.
Pero tras el impactante final que sacudió al mundo entero en la Nominada al Oscar Disney’s “Infinity War” (2018)… ¿Qué es lo que “End Game” se encargará de ofrecer? Claro está que el enfrentamiento final entre estos superhéroes contra un imponente y aún más despiadado Thanos (El Nominado al Oscar Josh Brolin), sino además el momento de lucimiento para muchos personajes, muchísimos personajes que solo han estado a la sombra de los protagonistas como son Hawkeye (El Nominado al Oscar Jeremy Renner) juega un papel importante en el prólogo y a quien vemos transformado en Ronin y hasta la misma Nebula (Karen Gillian). Tampoco olvidar la presencia de otros Avengers que ahora integrados y /o veteranos al equipo también aportarán y mucho como Ant-Man (Paul Rudd), Black Widow (Scarlett Johansson), Hulk (El Nominado al Oscar Mark Ruffalo) poseedor de una arma poderosa del lado de los Avengers.
El guion escrito por Christopher Markus y Stephen McFeely repite la fórmula que funcionó de maravilla en la Magistral Disney’s “Civil War” (2016) dándole a cada personaje su propio momento y espacio para mucho o poco aportar al desarrollo de la trama, también viene de la mano de la puesta en escena de los hermanos Russo, que inician desde el panorama más desolador y lúgubre 5 años después del chasquido letal hasta la cumbre de todas las batallas. Quizás para parte del público resulte un poco enredado algunas subtramas (en especial los viajes al pasado) y el excesivo metraje pero es la parte medular de todo esto. Sin olvidar claro los momentos cómicos (marca de la casa) sin que estos destruyan la tensión narrativa. Todo en perfecto equilibrio con lo más actual en cuanto al uso de Efectos Visuales (Thanos vs todos, T O D O S... es lo más espectacular que nuestra generación y los blockbusters recientes nos pueden ofrecer y quien esto escribe admite que, justo en ese momento me levanté de mi asiento y aplaudí fuertemente).
Y por supuesto, al ser un producto de consumo fácil para todas las masas Disney no toma más riesgos y va por camino seguro al éxito, al menos con una mejor personalidad de que antecesora “Infinity War” de la cual me quede esperando más sangre y destrucción. Pero con algo más debajo de su superficie espectacular, un manejo de tópicos lo que en este universo representa el sentido de la pérdida, aprovechar las oportunidades, el verdadero heroísmo y sacrificio, el amor, la transición/evolución.
https://youtu.be/TcMBFSGVi1c
Disney’s “Avengers End Game” (2019) ¿Es una Misión Cumplida?
Absolutamente, claro que la maquinaria continúa con las secuelas de “Doctor Strange”, “Black Panther”, la película propia de “Black Widow” y series para la plataforma Disney +; pero el viaje en el que nos embarcamos hace diez años llega a su puerto, sanos y salvos, la sensación es de nostalgia, no queremos despedirnos pero llega el momento de hacerlo; como bien lo mencione al inicio de este texto con Iron Man (El Nominado al Oscar Robert Downey Jr. en una actuación por demás sobresaliente y dramática esta vez) inició todo y así acaba.
Ojalá y que el equipo encargado de hacer las adaptaciones para las siguientes fases del Marvel Cinematic Universe y con los personajes que queden puedan lograr la misma experiencia que hemos tenido hasta ahora, el panorama es desigual pero eso no importan en Hollywood y mucho menos en la junta de accionistas convocada por Bob Iger.