1066405 películas 572119 celebridades 80009 trailers 18947 reseñas
abril 10 abril 11 abril 12 abril 13

Celebridades nacidas en la fecha de abril 11

Celebridades, actores, actrices y directores nacidos en abril 11
Maria O'Brien
Fecha de nacimiento: abr. 11, 1948
East Ham, London, England
Date of death: ene. 13, 2017 (68)
Polina Dudkina
Fecha de nacimiento: abr. 11, 1988
Edad: 37
José Luis Ayestarán
Fecha de nacimiento: abr. 11, 1945
Alcubilla de Avellaneda,
Edad: 80
José Luis Ayestarán, campeón de España culturismo, trabajó en varias películas de Hollywood, dobló a Arnold Schwarzenegger, y fue el mejor Tarzán español.
Nadine Corde
Fecha de nacimiento: abr. 11, 1977
Gummersbach, Germany
Edad: 48
Stéphane Berla
Fecha de nacimiento: abr. 11, 1975
Lione, Francia
Edad: 50
Terry Anderson
Fecha de nacimiento: abr. 11, 1959
San Francisco, California
Edad: 66
Neville Smallwood
Fecha de nacimiento: abr. 11, 1922
Warwickshire, England, UK
Edad: 103
Motsi Mabuse
Fecha de nacimiento: abr. 11, 1981
Mankwe, Bophuthatswana
Edad: 44
Fergaledgar
Fecha de nacimiento: abr. 11, 2004
Tonekabon, Mazandaran, ir
Edad: 21
Sajad Cheraghi (born 11 April 2004, Tonekabon,Iran), known professionally as Fergaledgar, is an Iranian singer, songwriter, musician, film composer and actor. Sajad started his acting career at the age of 10 with the film Exodus: Gods And Kings (2014), since then he appeared in 4 TV series and 4 films. As a musician his main genres are Metalcore, Hard rock, Gypsy jazz, Texas blues and many more. he started playing guitar and piano at the age of 10, he played synthesizer, piano and keyboard for many successful films like The Irishman, Captain Marvel, Star Wars: Episode VIII - The Last Jedi and more.
Pierre Michaël
Fecha de nacimiento: abr. 11, 1932
Date of death: jun. 04, 2001 (69)
Bjørn Fjæstad
Fecha de nacimiento: abr. 11, 1964
Edad: 61
Walter Werner
Fecha de nacimiento: abr. 11, 1883
Görlitz, Germany
Date of death: ene. 08, 1956 (72)
Jesús Calleja
Fecha de nacimiento: abr. 11, 1965
Fresno de la Vega, León,
Edad: 60
Jesús González Calleja (Fresno de la Vega, León; 11 de abril de 1965) es un montañista y aventurero español, entre cuyos hitos se encuentra la ascensión en 2005 al monte Everest (8.848 metros de altura) y la ascensión entre 2006 y 2008 de las Siete Cumbres (las más altas montañas de cada continente, más las más altas de Norteamérica y la Antártida). Es también piloto de avioneta y helicóptero. Además, presenta y protagoniza el programa Desafío extremo de los canales de televisión Cuatro y Energy. Jesús Calleja es el segundo hijo de Julián y María Jesús. De pequeño su padre le leía sobre las expediciones de Edmund Hillary al monte Everest, de Ernest Shackleton a la Antártida, y de otros aventureros como Roald Amundsen, Robert Peary o Robert Falcon Scott. Pronto se enamoró de la montaña; de pequeño, mientras que su padre y su hermano pescaban, él prefería ir a explorar por la montaña echándosele más de una vez la noche encima, teniendo que organizarse alguna batida para encontrarle. Su pasión por la escalada comenzó en el tren de Matallana en el que viajaba con trece años para disfrutar de las montañas de León (en lugares como Aviados, Pedrosa o Vegacervera), como Peña Ubiña, donde probó sus primeras paredes.1 Luego llegó el Naranjo de Bulnes, en el cual ha escalado cinco vías diferentes en la cara oeste, incluida la Directísima. A los 21 años hizo su primera visita a las montañas del Himalaya. Durante un tiempo trabajó en su tierra natal como peluquero, como la mayoría de su familia en León, y más tarde fue copropietario de la tienda familiar de coches que regentaba su hermano menor, Kike Calleja. Mientras tanto, y durante 16 años, estuvo trabajando como guía en expediciones por el Himalaya y los Alpes para una agencia de trekking y escalada de España. Eso le permitió, entre otras cosas, ascender numerosos picos como el Stok-Kangri (6.150 m), el Randung-Go (6.000 m) o el bautizado por él como pico León (6.300 m), así como intentar escalar el Labuche Kang II (7.072 m). Su relación con Nepal, cuya lengua domina, supera la del mero amante de la montaña, habiendo viajado allí en más de 40 ocasiones. Todo lo que ganaba como guía lo invertía en otras expediciones como descender en rafting el río Zambeze, convivir con los nativos de Nueva Guinea, aprender a pilotar avionetas, etc. A los 37 años decidió dar un vuelco a su vida, abandonando todo por la montaña. En 2003 intentó su primer ochomil, el Cho Oyu; acudió sin porteadores, sin oxígeno y montando él mismo sus propios campamentos. Le acompañaban también Juanito Oiarzabal y Manuel Caballero y, si bien Juanito consiguió alcanzar la cima, Jesús y Manuel no pudieron debido al mal tiempo. Al año siguiente, en 2004, lo volvió a intentar con la ayuda de un sherpa y sin oxígeno, alcanzando los 8.201 metros del Cho Oyu. Ese mismo año consiguió coronar una montaña virgen de más de 6.000 metros situada en el valle del río Zanskar, en Ladakh, en el Tíbet indio, que fue bautizada con el nombre de "Madrid por la paz" con el objetivo de rendir homenaje a las víctimas del 11-M. La expedición se pudo seguir en tiempo real a través de su página web.
Jesús Calleja
Fecha de nacimiento: abr. 11, 1965
Fresno de la Vega, León,
Edad: 60
Jesús González Calleja (Fresno de la Vega, León; 11 de abril de 1965) es un montañista y aventurero español, entre cuyos hitos se encuentra la ascensión en 2005 al monte Everest (8.848 metros de altura) y la ascensión entre 2006 y 2008 de las Siete Cumbres (las más altas montañas de cada continente, más las más altas de Norteamérica y la Antártida). Es también piloto de avioneta y helicóptero. Además, presenta y protagoniza el programa Desafío extremo de los canales de televisión Cuatro y Energy. Jesús Calleja es el segundo hijo de Julián y María Jesús. De pequeño su padre le leía sobre las expediciones de Edmund Hillary al monte Everest, de Ernest Shackleton a la Antártida, y de otros aventureros como Roald Amundsen, Robert Peary o Robert Falcon Scott. Pronto se enamoró de la montaña; de pequeño, mientras que su padre y su hermano pescaban, él prefería ir a explorar por la montaña echándosele más de una vez la noche encima, teniendo que organizarse alguna batida para encontrarle. Su pasión por la escalada comenzó en el tren de Matallana en el que viajaba con trece años para disfrutar de las montañas de León (en lugares como Aviados, Pedrosa o Vegacervera), como Peña Ubiña, donde probó sus primeras paredes.1 Luego llegó el Naranjo de Bulnes, en el cual ha escalado cinco vías diferentes en la cara oeste, incluida la Directísima. A los 21 años hizo su primera visita a las montañas del Himalaya. Durante un tiempo trabajó en su tierra natal como peluquero, como la mayoría de su familia en León, y más tarde fue copropietario de la tienda familiar de coches que regentaba su hermano menor, Kike Calleja. Mientras tanto, y durante 16 años, estuvo trabajando como guía en expediciones por el Himalaya y los Alpes para una agencia de trekking y escalada de España. Eso le permitió, entre otras cosas, ascender numerosos picos como el Stok-Kangri (6.150 m), el Randung-Go (6.000 m) o el bautizado por él como pico León (6.300 m), así como intentar escalar el Labuche Kang II (7.072 m). Su relación con Nepal, cuya lengua domina, supera la del mero amante de la montaña, habiendo viajado allí en más de 40 ocasiones. Todo lo que ganaba como guía lo invertía en otras expediciones como descender en rafting el río Zambeze, convivir con los nativos de Nueva Guinea, aprender a pilotar avionetas, etc. A los 37 años decidió dar un vuelco a su vida, abandonando todo por la montaña. En 2003 intentó su primer ochomil, el Cho Oyu; acudió sin porteadores, sin oxígeno y montando él mismo sus propios campamentos. Le acompañaban también Juanito Oiarzabal y Manuel Caballero y, si bien Juanito consiguió alcanzar la cima, Jesús y Manuel no pudieron debido al mal tiempo. Al año siguiente, en 2004, lo volvió a intentar con la ayuda de un sherpa y sin oxígeno, alcanzando los 8.201 metros del Cho Oyu. Ese mismo año consiguió coronar una montaña virgen de más de 6.000 metros situada en el valle del río Zanskar, en Ladakh, en el Tíbet indio, que fue bautizada con el nombre de "Madrid por la paz" con el objetivo de rendir homenaje a las víctimas del 11-M. La expedición se pudo seguir en tiempo real a través de su página web.
Jesús Calleja
Fecha de nacimiento: abr. 11, 1965
Fresno de la Vega, León,
Edad: 60
Jesús González Calleja (Fresno de la Vega, León; 11 de abril de 1965) es un montañista y aventurero español, entre cuyos hitos se encuentra la ascensión en 2005 al monte Everest (8.848 metros de altura) y la ascensión entre 2006 y 2008 de las Siete Cumbres (las más altas montañas de cada continente, más las más altas de Norteamérica y la Antártida). Es también piloto de avioneta y helicóptero. Además, presenta y protagoniza el programa Desafío extremo de los canales de televisión Cuatro y Energy. Jesús Calleja es el segundo hijo de Julián y María Jesús. De pequeño su padre le leía sobre las expediciones de Edmund Hillary al monte Everest, de Ernest Shackleton a la Antártida, y de otros aventureros como Roald Amundsen, Robert Peary o Robert Falcon Scott. Pronto se enamoró de la montaña; de pequeño, mientras que su padre y su hermano pescaban, él prefería ir a explorar por la montaña echándosele más de una vez la noche encima, teniendo que organizarse alguna batida para encontrarle. Su pasión por la escalada comenzó en el tren de Matallana en el que viajaba con trece años para disfrutar de las montañas de León (en lugares como Aviados, Pedrosa o Vegacervera), como Peña Ubiña, donde probó sus primeras paredes.1 Luego llegó el Naranjo de Bulnes, en el cual ha escalado cinco vías diferentes en la cara oeste, incluida la Directísima. A los 21 años hizo su primera visita a las montañas del Himalaya. Durante un tiempo trabajó en su tierra natal como peluquero, como la mayoría de su familia en León, y más tarde fue copropietario de la tienda familiar de coches que regentaba su hermano menor, Kike Calleja. Mientras tanto, y durante 16 años, estuvo trabajando como guía en expediciones por el Himalaya y los Alpes para una agencia de trekking y escalada de España. Eso le permitió, entre otras cosas, ascender numerosos picos como el Stok-Kangri (6.150 m), el Randung-Go (6.000 m) o el bautizado por él como pico León (6.300 m), así como intentar escalar el Labuche Kang II (7.072 m). Su relación con Nepal, cuya lengua domina, supera la del mero amante de la montaña, habiendo viajado allí en más de 40 ocasiones. Todo lo que ganaba como guía lo invertía en otras expediciones como descender en rafting el río Zambeze, convivir con los nativos de Nueva Guinea, aprender a pilotar avionetas, etc. A los 37 años decidió dar un vuelco a su vida, abandonando todo por la montaña. En 2003 intentó su primer ochomil, el Cho Oyu; acudió sin porteadores, sin oxígeno y montando él mismo sus propios campamentos. Le acompañaban también Juanito Oiarzabal y Manuel Caballero y, si bien Juanito consiguió alcanzar la cima, Jesús y Manuel no pudieron debido al mal tiempo. Al año siguiente, en 2004, lo volvió a intentar con la ayuda de un sherpa y sin oxígeno, alcanzando los 8.201 metros del Cho Oyu. Ese mismo año consiguió coronar una montaña virgen de más de 6.000 metros situada en el valle del río Zanskar, en Ladakh, en el Tíbet indio, que fue bautizada con el nombre de "Madrid por la paz" con el objetivo de rendir homenaje a las víctimas del 11-M. La expedición se pudo seguir en tiempo real a través de su página web.
Gael Jara
Fecha de nacimiento: abr. 11, 1998
Santiago de Chile, Chile
Edad: 27
Gael is a young chilean filmmaker and producer. Best known for their upcoming documentary short film 'Chimera'.
Vincent Heden
Fecha de nacimiento: abr. 11, 1978
Melun, Seine-et-Marne, Fr
Edad: 47
C.C. Cruson
Fecha de nacimiento: abr. 11, 1881
Oregon, USA
Date of death: ene. 01, 1970 (88)
Moona Hoshinova
Fecha de nacimiento: abr. 11, 2020
Edad: 5
"Moon Moon~ Moona Dayo!" A university student who is also a model and idol. She became a VTuber as she was attracted by the virtual world. She seems to be calm and cool-headed, but scary things are not her cup of tea. On some rare occasions, Moona's stream might be visited by Moona's "another personality", Hoshinova. She has deeper big sister-like voices and sadistic tendencies. Pay attention to her streams to meet Hoshinova! Moona Hoshinova is the second member of Hololive Indonesia 1st Generation, having debuted on April 11, 2020. A moon goddess and former model, she enjoys doing gameplay streams, especially with games that involve building/crafting, such as ARK, The Sims, and Minecraft. She also hosts "Moona Boona," a series of streams about Indonesian ghost stories, with fellow HoloID Gen 1 talents Ayunda Risu and Airani Iofifteen. Much like her colleagues in HoloID Gen 1, she is able to speak in Indonesian, English, and Japanese. Although she typically speaks in a higher voice, she is equally capable of speaking in lower tones, during which she often presents herself as "Hoshinova," a separate personality with a more sadistic attitude. Her representative emote is a crystal ball, because of the stars inside and its use in fortune-telling, reflecting her wishes to make a better future. Additionally, her birthday (February 15) coincides with the birthday of famous astronomer Galileo Galilei, while her surname, Hoshinova, is a combination of the Japanese word "Hoshi" (ホシ), "star", and "nova", from the Latin word "novus," meaning "new". In her debut stream, Moona introduced herself as a shy and quiet girl, though in the months following her debut, she rapidly developed into a more confident, upbeat talent. Moona often refers to herself as two souls sharing the same body: "Moona," the human aspect who speaks normally, and "Hoshinova," the moon goddess aspect who speaks in a lower pitch and shows a much more ominous, malevolent, and provocative personality. Moona has been shown to be a fast learner when it comes to new games, and it is not uncommon for her to go quiet in the middle of a stream to focus on gameplay. She has an eye for detail, and will often take her time to make sure she's doing something exactly as she wants it. She is known to have a large appetite, frequently eating snacks on stream and talking about food, with cheeseburgers being a favorite of she and her fans. Moona is also known for her presence on Twitter, often interacting with fans, as well as posting spontaneous thoughts and observations with the hashtag "#RandoMoona". Birthdates are the debut dates, since Idols are forever as young as they want :)
Kang Ga-mi
Fecha de nacimiento: abr. 11, 1979
Edad: 46