Comedia de Charlie Brooker protagonizada por Philomena Cunk, la ingeniosa comentarista del Weekly Wipe de Charlie Brooker. Philomena no sabe absolutamente nada de Shakespeare, pero eso no le impedirá intentar presentar un documental innovador sobre él. Cunk no dejará piedra sin remover mientras llega al fondo del Bardo, visitando su lugar de nacimiento, explorando el Globe, estudiando artefactos de valor incalculable y entrevistando literalmente a seis expertos diferentes, entre ellos el renombrado actor Simon Russell Beale, el profesor de Educating Yorkshire Matthew Burton y el célebre erudito de Shakespeare, el profesor Stanley Wells. Más corto que Hamlet, más divertido que El rey Lear y más fácil de deletrear que Cymbeline, Cunk On Shakespeare es absolutamente la última palabra en documentales sobre Shakespeare.
Translated with DeepL https://www.deepl.com/app/?utm_source=android&utm_medium=app&utm_campaign=share-translation
Piense en la música electrónica antigua y probablemente verá hombres presionando botones, perillas y límites. Si bien la música electrónica a menudo se percibe como un club de niños, la verdad es que desde el principio las mujeres han sido parte integral en la invención de los dispositivos, técnicas y tropos que definirían la forma del sonido en los años venideros.
Documental que recorre la evolución del movimiento artístico feminista surgido en Estados Unidos durante la década de 1960. Su directora, Lynn Hershman Leeson fue partícipe activa de este movimiento y ha pasado 42 años documentándolo. A través de entrevistas íntimas, obras de arte provocativas y fragmentos de vídeos raramente vistos hasta ahora, nos acerca al que muchos historiadores e historiadoras consideran el movimiento artístico más significativo de finales del siglo XX.
Año 1883, treinta kilómetros al Norte de la isla de Krakatoa, en la ciudad de Katimbang, en Sumatra. El oficial colonial Willem Beijerinck y su esposa Johanna se ríen de un aterrorizado pescador local que les cuenta cómo una isla cercana está arrojando piedras candentes. A pesar de todo, Willem decide echar un vistazo y descubre que el Krakatoa ha entrado en erupción... Documental ficcionado que recrea los hechos ocurridos en agosto de 1883 en la minúscula isla volcánica de Krakatoa, que entró en erupción produciendo uno de los desastres naturales más mortales de la historia: en menos de 48 horas destruyó centenares de aldeas y ciudades y quitó la vida a más de 36.000 personas.
A través de un acceso sin precedentes al backstage y de entrevistas francas, la película teje el absurdo mundo del comediante y revela un perfil psicológico loco y divertido de sus practicantes. También seguimos el intento del retirado comediante Ritch Shydner de volver al escenario después de un paréntesis de trece años. En la parte superior de su juego en la década de 1980, Shydner tenía especiales de HBO, filmó cinco programas de televisión piloto y numerosas apariciones nocturnas (Carson, Letterman, Leno, etc.), pero el gran momento se le escapó. Equipado con la sabiduría colectiva y las reflexiones chifladas de más de 80 de sus pares, le da otra oportunidad. ¿Tiene Ritch lo que se necesita para conectarse con la multitud joven de hoy y todavía se ríen?
El 19 de septiembre de 2017, a la 1:14 p.m., un terremoto devastó la Ciudad de México y sus alrededores. De inmediato, los ciudadanos se movilizaron para ayudar, entre ellos el actor y youtuber Juanpa Zurita quien rápidamente organizó un grupo de amigos que incluía cantantes, actores, creadores de contenido y otras celebridades del mundo del entretenimiento que lo ayudaron a recaudar fondos para la reconstrucción de la ciudad.
En 1992 suceden en España dos eventos fundamentales: los Juegos Olímpicos de Barcelona y la Exposición Universal de Sevilla, vinculada a la celebración del V Centenario del Descubrimiento de América. Diez años después de la subida al poder del PSOE de Felipe González, España aparece ante la comunidad internacional como un país efervescente, moderno y civilizado. Una futura potencia económica mundial. Sin embargo, en Cartagena, los disturbios y protestas por el cierre de fábricas y el desmantelamiento industrial adquieren una violencia creciente hasta acabar con el incendio del parlamento regional con cócteles molotov.
En él, fruto de varios testimonios, se trazará la carrera del youtuber, desde que comenzara subiendo algunos vídeos hasta su éxito actual y la influencia de la cultura nipona. Pero también habrá hueco para los problemas, los mismos que le hicieron alejarse durante 4 meses de Youtube este año. Entonces el creador comunicó a sus seguidores que había sufrido varios problemas de ansiedad que le habían impedido realizar su trabajo como le gustaba, y que prefería tomarse un descanso.