1066405 películas 572119 celebridades 80009 trailers 18947 reseñas

Documental

7272 películas de Documental


2019
La danza macabra es un antiguo género artístico, representación alegórica de la muerte como danzante esqueleto que nos recuerda que los goces mundanos tienen su fin. Escuchar hablar a Jean-Louis Schefer (escritor, filósofo, crítico y teórico de cine) de las danzas macabras, es sin duda un goce mundano, aquí envuelto en paisajes portugueses, museos y abadías. Y filmado por Rita Azevedo, que compone cada plano como si fuera un cuadro, y editado por Pierre Léon, que pone en paralelo a sus palabras un lúdico recorrido por la historia del cine, de las Silly Simphonies a Renoir, Mizoguchi y Buñuel.
2021
Aleixo Paz es ‘El niño de fuego’: el sobreviviente de un trágico accidente que lo dejó con severas quemaduras en el 91% de su cuerpo. Aún así, Aleixo lucha cada día contra las miradas impertinentes y el doloroso recuerdo del accidente, intentando superar su miedo y su ira a través de la palabra. ¿Qué hay después de vencer la muerte cuando ya no esperas nada de la vida?
2021
Únete a Miranda Cosgrove, Jerry Trainor y Nathan Kress para reflexionar y celebrar la icónica serie original "iCarly". Además, conoce a los nuevos miembros de la familia, Laci Mosley y Jaidyn Triplett, en un vistazo exclusivo al renacimiento de la serie.
2021
Únete a Miranda Cosgrove, Jerry Trainor y Nathan Kress para reflexionar y celebrar la icónica serie original "iCarly". Además, conoce a los nuevos miembros de la familia, Laci Mosley y Jaidyn Triplett, en un vistazo exclusivo al renacimiento de la serie.
2021
«Acto de violencia en una joven periodista» es una película filmada en 1988 y lanzada en VHS en 1989; una misteriosa obra de culto del cine uruguayo rodeada de extrañas teorías sobre su creador, Manuel Lamas, del que nada se sabía. Hasta ahora.
2021
Una charla con la actriz, cantante, modelo y diseñadora de modas argentina China Suarez
2021
En su época de mayor esplendor, el cantaor Miguel «Bambino» Vargas Jiménez (1940-99) fue la última frontera del flamenco, inmenso género musical que desarrolló y acercó al gran público: un artista de artistas, el ídolo de los bares de carretera, cuyo estilo inimitable, magnetismo escénico y personalidad desgarradora hicieron de su figura un mito, un rey sin reino, un gigante de la música popular del siglo XX.
2021
2021
Argentina, 1968. En plena Guerra Fría, la dictadura de Juan Carlos Onganía (1966-70) organiza el IX Festival de Cine de Mar del Plata con el propósito de mostrar al mundo su rostro amable, al tiempo que ejerce la censura y reprime la disidencia.
2021
Los 80 y los 90 definieron una “edad de oro” del arcade en España, que ahora estamos reviviendo en multitud de eventos y actividades alrededor del videojuego clásico. Pero, ¿quién se encarga de preservar este legado cultural en nuestro país? ¿quién está afrontando esta labor de recuperación de las máquinas recreativas? Arcadeología sigue los pasos de la asociación valenciana Arcade Vintage, pionera en el campo de la restauración de arcades, y responsable, durante los meses de rodaje de este documental, de la creación del primer Museo del Videojuego en España
2013
El periodista español Manuel Chaves Nogales (1897-1944) estaba siempre allí donde estallaba la noticia: en la España fratricida de 1936, en la Rusia bolchevique, en la Italia fascista, en la Alemania nazi, en el París ocupado o en el Londres bombardeado de la Segunda Guerra Mundial; porque su oficio era caminar, ver y contar historias, y así luchar contra los tiranos, en una época en la que era necesario tomar partido para no quedarse solo; pero él, hombre íntegro hasta el amargo final, nunca lo hizo.
2021
En 2017, Andoni Canela, fotógrafo de National Geographic, se embarca en un viaje con su hijo Unai en busca de los grandes felinos del mundo.
2021
La historia de la lucha de la icónica artista española Susana Estrada contra la censura y la represión sexual durante los convulsos años que siguieron a la muerte del dictador Francisco Franco.
2024
Werner Herzog rinde homenaje a los Krafft, una pareja de vulcanólogos franceses que falleció en las faldas del Monte Unzen, a través de las más de 200 horas de grabación que nos legaron.