En 1978, Jorge Cafrune, folclorista argentino, encontró su temprana muerte de manera trágica. Un gaucho que cantaba como vivía, y una búsqueda para recorrer una vida casi mística.
Eduardo Longoni, el fotógrafo que retrató instantes decisivos de los últimos 40 años de la historia argentina, se enfrenta a una crisis que lo aleja de las calles y lo lleva a buscar nuevos desafíos profesionales. Eduardo Longoni, the photographer who portrayed decisive moments of the last 40 years of Argentine history, faces a crisis that takes him away from the streets and leads him to seek new professional challenges.
En 2020, la pandemia de Covid-19 aplastó los sueños de Camilo de actuar en vivo frente a su creciente número de fanáticos, a los que cariñosamente llama “La Tribu”. En 2021, Camilo lanzó su primera gira mundial, abriendo en España, con apariciones especiales de artistas como Fito y Los Fitipaldis, Dani Martín, Mau y Ricky, Pablo Alborán y Nicky Nicole. Este concierto especial y documental sigue los momentos tras bambalinas de aquellos mágicos espectáculos y ofrece una ventana a la vida íntima del artista, compartiendo momentos especiales con su pareja y colega artista y directora Evaluna Montaner.
Tras el descubrimiento de una maleta escondida en la casa familiar de Francisco Martínez Gascón, conocido como Kautela, un fotoperiodista que vivió la guerra civil española desde la perspectiva del bando rebelde, su nieta decide llevar a cabo una investigación sobre su vida y su obra.
Documental narrado por Cecilia Roth y con la participación de los supervivientes de la mítica banda de rock Tequila, Ariel Rot, Alejo Stivel y Felipe Lipe. Cuenta la historia del legendario grupo de rock que puso la banda sonora a la liberación de los jóvenes españoles en la transición. Cinco jóvenes que alcanzaron de golpe su sueño de triunfo y a los que la fama y el éxito les destruyó. Pero sus canciones han logrado perdurar en el tiempo como clásicos indestructibles.
Tras el estreno en 1999 de la primera película, Matrix se convirtió en un fenómeno de la cultura pop. Un documental especial sobre la saga Matrix y sus aspectos proféticos.
Detrás de la icónica Torre Eiffel se esconde la historia de un desafío increíble para erigir una torre de mil pies que fue mucho más allá de un concurso de diseño y marcó un importante punto de inflexión en la historia de la ingeniería. Fue el comienzo de una transformación radical en la que el hierro se enfrentó a la piedra, la ingeniería a la arquitectura y el diseño moderno a los antiguos. Campañas de prensa, lobby, conferencias públicas, denigración de proyectos opuestos, alardear de grandes nombres: todos los participantes se involucraron en una feroz batalla sin concesiones. Utilizando recreaciones en 3D, fuentes oficiales (informes, cartas, dibujos...) y archivos íntimos obtenidos de sus descendientes, esta película dará vida a esta carrera vertical a través de una forma fresca y visual de conmemorar el centenario de la muerte de Eiffel.
Jean-Luc Godard es el cine, su quintaesencia. Ha realizado más de 140 películas. Lo odiamos tanto como lo adoramos. ¿De dónde proviene viene su aura? De sus películas legendarias, por supuesto, pero también del propio Godard. Él es una figura pública y un hombre rodeado de misterio. Este retrato nos lleva más allá de los tópicos de un mito que a veces se ha vuelto caricaturesco, para conocer a un hombre más sentimental de lo que parece, un hombre habitado, a veces superado, por su arte.
Las coordinadoras de intimidad se han convertido en una nueva profesión en Hollywood desde el escándalo Weinstein. Su trabajo es garantizar la protección de las actrices durante las escenas de sexo, asegurando un entorno seguro y respetuoso en los rodajes.
Laurence está buscando desesperadamente el amor. Aconsejada por un amigo, se conecta a sitios de citas en línea para encontrar un alma gemela. Se vuelve adicta a su teléfono y adicta a un hombre tóxico.
Durante el verano un equipo de rodaje recorre las carreteras y pueblos del norte de España. Siguen los pasos del viaje clandestino realizado por el grupo Cantacronache, que en el verano de 1961, en plena dictadura franquista, recogió canciones populares de la resistencia.
Desde su canción debut "Happiness" hasta éxitos atemporales como "Ice Cream Cake", "Red Flavor", "Psycho", "Feel My Rhythm" y "Cosmic", Red Velvet se ha consolidado como un artista icónico, creando canciones inolvidables que trascienden el tiempo. Disfruta de las deslumbrantes presentaciones en vivo del Red Velvet FANCON TOUR 2024 〈HAPPINESS : My Dear, ReVe1uv〉 en SEÚL, junto con historias detrás de cámaras contadas directamente por los propios miembros sobre la música y los momentos más preciados que han creado en los últimos 10 años. ¡Un final espectacular para la celebración del décimo aniversario de Red Velvet!