En la era de las redes sociales, el primer beso ha dado paso a verdaderos ritos de iniciación a la edad adulta. Adolescentes y jóvenes narran sus primeras experiencias sexuales.
Los mapaches han experimentado una expansión sin precedentes. Detrás de su aspecto inocente y simpático se esconde un instinto extraordinario de supervivencia.
Únete al proceso creativo detrás del nuevo musical de Nacho Cano basado en la historia de amor de Malinche y Hernán Cortés y la fusión de sus dos mundos.
A través de imágenes de conciertos clásicos y detrás de escena, se cuenta la historia de los indómitos Ratones Paranoicos, la banda de rock más persistente de Argentina.
Raúl “La Cofia” y José “El Dos” llevan 20 años contra viento y marea grabando discos y subiendo a escenarios. En la encrucijada de grabar su último disco y con la incertidumbre de si alguien lo escuchará, ellos sólo quieren poder seguir haciendo música. Amigos y colaboradores suyos como Kase.O, Sho Hai o Mariano Casanova están ahí para apoyarles, recordarles su esencia de barrio y ayudarles a alcanzar sus sueños.
La película destaca la “escalada de honores” que han otorgado a San José todos los Papas, desde Pío IX, que le nombra Patrono de la Iglesia, hasta Francisco, que ha declarado 2021 Año Jubilar de San José. El actual Pontífice reconoce que él pone al pie de su estatua durmiente papelitos con las intenciones que le encomienda.
Las dunas de Concón (Chile) pasan por una metamorfosis, donde el desenfrenado crecimiento urbano está reemplazando lo natural de forma irreversible. Frente a los ojos de los diversos habitantes de la duna lo identitario del lugar se desvanece. “Arena” retrata el habitar de las especies, la saturación de los espacios producida por el ser humano, y el choque entre la arena, el agua y el concreto.
Un llamamiento directo a posicionarse activamente en defensa de los derechos humanos, denunciando sin miedo su violación allí donde se produzca, a través de los testimonios de varios reporteros de guerra, valientes periodistas que, con la mirada más objetiva posible, analizan la condición humana: David Beriain y Sergio Caro en Afganistán; Mikel Ayestaran en Irak; Hernán Zin en la República Democrática del Congo; y Gervasio Sánchez en Bosnia y Herzegovina.
El famoso humorista español Andreu Buenafuente, director general de la productora El Terrat y prestigioso presentador de televisión, cuenta cómo él y sus numerosos colaboradores, tanto en el plató como detrás de las cámaras, consiguieron seguir adelante con su trabajo a pesar del caos y los diversos problemas logísticos y humanos provocados por la pandemia mundial que comenzó a principios de 2020.