Los hermanos Azulay viajan esta vez en una antigua ambulancia militar de 1985 desde España a Sudáfrica, atravesando un continente rico en cultura, denso en obstáculos e intenso a nivel burocrático. El objetivo es ver la realidad del continente con sus propios ojos.
Bajo el personal y singular prisma del consagrado cineasta aragonés, se retrata la evolución y relación del arte con la pared como lienzo de creación desde las primeras revoluciones gráficas en las cuevas prehistóricas hasta las expresiones más vanguardistas del arte urbano.
España, 5 de noviembre de 2021. Tras un aterrizaje de emergencia, varias personas que viajaban de Casablanca (Marruecos) a Estambul (Turquía) escapan del aeropuerto de Palma de Mallorca.
La serie documental "Zero, la revista que sacó del armario a un país" narra la historia de esta icónica publicación que, hace 25 años, desempeñó un papel crucial en el debate sobre los derechos civiles en España. A través de dos episodios, exploramos el origen de la revista y su impacto en una sociedad que luchaba por avanzar y superar prejuicios arraigados. La serie muestra cómo Zero se convirtió en un referente para la comunidad LGBTQ+, abordando temas tabú y dando voz a aquellos que habían sido silenciados durante mucho tiempo. Además, examina cómo ha evolucionado España desde entonces, destacando los avances logrados en términos de igualdad y diversidad. Esta producción nos invita a reflexionar sobre el poder del periodismo y el activismo en la transformación social.
A 20 años de su muerte, María Félix, figura del cine mexicano, es un referente de la mujer libre e independiente y dueña de su vida. Conocida como La Doña, fue una mujer hermosa y fuerte. Admirada y adelantada a su tiempo, ella es nuestra diva eterna.
"Las Preguntas que Perdimos" Film creado para la materia PAV1 - Cátedra Campos/Trilinik de la carrera de Diseño de Imagen y Sonido en FADU, UBA. Kristielth Luquez, Magnolia Mini, Natalia Marcano, Sofía 'Zac' Paradela Verna
TransUniversal realiza un viaje por la historia de la lucha por el reconocimiento de los derechos de las personas Trans. Una ruta que no ha sido, ni está siendo fácil para la equiparación de los derechos humanos, para los que en definitiva todos hemos nacido. La Ley Trans es la llama que mantiene viva la esperanza de muchas personas que sufren la falta de oportunidades y el rechazo de gran parte de la sociedad. TransUniversal traza un mapa histórico, cultural, cinematográfico, social y humano.
La Misa como nunca antes la habías visto. Un recorrido a través del sentido bíblico del sacrificio -desde la Creación hasta nosotros- acompañados por Eduardo Verástegui, Scott Hahn, Emerson Fittipaldi, el Cardenal Cantalamessa... y por jóvenes 'besados' por Dios.
¿Tienes miedo? ¡Hazlo con miedo! Ya sea entrar en el bosque de noche, bañarte en bolas con cocodrilos o confesarle tu amor a un amigüi. ¡A la porra! Mándalo todo a la porra.
Ubicado en una de las colonias más antiguas y populares de la Ciudad de México, se encuentra "La Colonial". A mediados del siglo pasado, casa de ricos propietarios; Hoy da cobijo a una comunidad de hombres, reflejo latente de una realidad social en nuestro país, que ante la adversidad y la marginación de la sociedad contemporánea, han construido un hogar en sí mismos.
Documental sobre Abdul Karim, el porteador más famoso del Karakoram, nacido en Hushé, un pequeño pueblo del norte de Pakistán donde la única forma de ganar dinero para sobrevivir a los duros inviernos es trabajar como porteador de montaña en las expediciones a las cumbres más altas de el país. Escaló con los más grandes alpinistas: Messner, Kukuczka, Boivin, Bonington... Pero su último proyecto, el más ambicioso y revolucionario de todos, fue crear el primer equipo femenino de alpinismo en Baltistán.
Marcelo Fernandez, tambien conocido como "El Marce Show", se crea un canal de YouTube con fines recreativos sin saber que dicha acción desembocaría en la atracción de cientos de miles de seguidores que harían movilizar las redes al grito de "¡Dale!".
Mau y Ricky cocinan junto al célebre chef colombiano Juan Manuel Barrientos. El dúo quiere agasajar a algunos de sus amigos más cercanos, y para eso contarán con la ayuda del premiado cocinero. Mientras preparan ceviche, los hermanos ríen y comparten momentos íntimos de su relación. El ganador de estrellas Michelin les explica las técnicas, entre tanto, el dúo repasa su relación con la cocina. Con el plato listo, todos se sientan a la mesa para finalizar con una jam session de Mau y Ricky.