1066405 películas 572119 celebridades 80009 trailers 18947 reseñas

Documental

7272 películas de Documental


2025
En la guerra de Malvinas, los soldados argentinos no sólo padecen hambre y frío, sino también torturas físicas y psicológicas por parte de sus superiores. Tras la rendición argentina, la dictadura militar que gobierna el país despliega un plan para acallar las voces de las víctimas y garantizar la impunidad de los perpetradores. Pero un grupo de soldados se resiste al silencio y cuenta lo ocurrido en las islas. Para demostrar que los hechos denunciados son crímenes de lesa humanidad y, por lo tanto, no prescriben, los ex soldados deben romper con el relato de la “gesta heroica” y enfrentar las trabas del sistema judicial argentino.
2025
Pedro fue un hombre que dedicó toda su vida al trabajo manual en un aserradero. Analia, su hija, nacida y criada en la vida campestre, desde pequeña compartió un vínculo muy especial con su padre. En búsqueda del recuerdo, Analia reconstruye la memoria de Pedro luego de haberlo cuidado en sus últimos años de vida, tras ser diagnosticado con una enfermedad respiratoria provocada por su propio oficio.
2025
Hace cincuenta años, una de las mejores películas de todos los tiempos, El Padrino Parte II, se rodó parcialmente en la República Dominicana. Pero ¿cómo ocurrió esto? ¿Qué fuerzas globales y locales se alinearon para hacerlo posible? Este documental desentraña las conexiones ocultas entre la Mafia y el Caribe, trazando paralelismos entre la migración dominicana a Nueva York y la experiencia italiana un siglo antes. Explora el auge y la caída de la Cosa Nostra en EE.UU. mientras utiliza El Padrino Parte II como una lente para examinar el poder, el exilio y el legado. Una historia política, familiar, que aún se sigue escribiendo.
2025
¿Quién enseñó al pájaro a cantar? Descalzos se sumerge en el silencio del que despierta la música. Descubre la historia del grupo que ha desconcertado al panorama musical, recorriendo su proceso creativo y adentrándose en la Vida que les mueve. Cuando el hombre se atreve a descalzarse, abriéndose a la Verdad, la música que brota es como una flecha imparable que alcanza el corazón de la persona que se atreve a ponerse a tiro. La Vida era la pregunta; la música, la respuesta.
2025
Partiendo de las historias de extraños monstruos acuáticos -como Nessie en Escocia y Nahuelito en Argentina-, este largometraje documental se centra en una expedición organizada por Clemente Onelli, director del zoológico de Buenos Aires en 1922, para cazar un plesiosaurio vivo en la Patagonia.
2025
Un mecánico se convierte en el salvador de Villa El Chocón, un pequeño pueblo patagónico que se enfrenta a la extinción. Pero al descubrir el colosal fósil de un nuevo dinosaurio carnívoro desata una guerra insólita entre científicos, intendentes y pueblos vecinos por quedarse con el “dinosaurio más grande del mundo”. Todo vale en la supervivencia del más apto: tráfico de réplicas, robo de huesos, encadenamientos y los sueños mesiánicos de transformar un pueblo en DINOLANDIA
2025
“Natural” es el nuevo material discográfico de Paulina Goto, con el cual nos invita a hacer un viaje a través de su historia. Acompañada por una banda integrada en su totalidad por talentosas mujeres, Paulina reversiona algunos de sus éxitos musicales y nos regala nuevos temas para hablar de amor y desamor, pero principalmente de la importancia de volver a nuestro origen y recordar que todos somos seres “únicos e irrepetibles”.
2024
Una historia de amistad a lo largo de doce años, en los que la cineasta española, Paula Palacios ha seguido a Ali, un joven que huyó de la guerra en Somalia a la edad de catorce años.
2024
El film se introduce en el universo de los pensamientos y evocaciones de Camilo, un adolescente con una enfermedad muscular, en el momento en que transita hacia la vida adulta. La dialéctica de la película, cristalizada en un extenso registro fílmico de 16 años, navega entre la escritura de textos de corte filosófico y conversaciones que mantiene con su amigo Luis, con una mirada crítica hacia los sistemas sociales, sus propias relaciones, y a sí mismo. Su forma de sentir impulsa los saltos temporales en una dirección u otra, con sus derivas y ensoñaciones, similar a las formas en la que opera la memoria. El tiempo se convierte en tema y vehículo a la vez.
2024
Tras volver del extranjero, un joven poeta chileno se encuentra sumido en un profundo desarraigo que no le permite escribir. Como solución desesperada, decide ir a buscar inspiración a Lautaro; tierra que parió y sirvió de musa a su poeta favorito, Jorge Teillier. Errando por el pueblo, el poeta descubre pistas que le acercarán a Teillier y a la sugestión creativa, involucrándose en un puzle en el que parecen faltar piezas.
2024
En 1980, el cineasta Fernando Ruiz Vergara rodó "Rocío", un documental clave en la Transición española tanto por su contenido (ya que fue el primero en hablar abiertamente de la represión franquista en el campo andaluz) como por su destino, al ser secuestrado judicialmente ya en democracia. Aunque la película acabó estrenándose con normalidad en 1985 y ha quedado como un pedazo de historia del cine español y andaluz, su director no volvió a rodar jamás. Cuando falleció en 2011 en Portugal, donde residía desde los años 80, dejó en sus cajones decenas de proyectos inacabados.
2024
La mañana del 28 de marzo del 77 saltaba la noticia: el prestigioso compositor del Himno de la Alegría, Waldo de los Ríos, aparecía muerto con dos disparos de escopeta en la cara. El documental intenta descifrar todos los secretos detrás de la figura pública del célebre músico argentino afincado en España desde los años 60.
2024
A lo largo de los años hemos visto analizada la guerra desde muchos puntos de vista, pero pocas veces hemos parado a pensar en la capacidad armamentística de la música. Al mismo tiempo que analizamos el conflicto a través de la música, intentamos poner color a cada una de las etapas de una contienda fratricida que aún sigue teniendo demasiadas heridas abiertas.
2024
A través de material de archivo familiar, la directora reconstruye el descenso a los infiernos de un padre enfermo, con el que ya solo puede conectar a través del recuerdo. Premiado en el FICX como mejor cortometraje en la sección oficial por el jurado internacional y el jurado joven.