Pepa, Antoñita, Pepi, Esperanza, Remedios, Kiska, Catalina y Rafaela son mujeres del barrio de Triana, Sevilla, de entre 68 y 97 años de edad. Todas comparten un sueño: quieren ser monologuistas, triunfar en el mundo del espectáculo y reivindicar que las mujeres mayores merecen respeto y visibilidad. Para ello, han creado un espectáculo titulado: Orgullo Vieja.
Ana es una cineasta que se dedica al comercio de criptomonedas durante la pandemia. Su marido y su padre quieren que vaya a terapia, y Ana decide, como ejercicio de reparación (desesperada), hacer un documental sobre la fiebre bitcoin con un productor, un equipo técnico de nuevos especuladores y un padre economista que quiere evitar a toda costa que su hija se arruine en un mercado que no entiende. Para él, las criptomonedas son el tulipán o la burbuja de sellos del siglo XXI: una estafa de por vida. La historia de Ana servirá como caballo de Troya para adentrarse en el ecosistema cripto a través de testimonios de expertos.
Un coche funerario atraviesa las calles de Medellín, mientras que un joven director cuenta la historia de su pasado en una ciudad violenta y conservadora, recordando la pre-producción de su primera película, una historia de serie B de fantasmas.
La autora vuelve al escenario de un secuestro. en la oscuridad y el silencio, sus manos buscan del subsuelo los rastros de una memoria enterrada. otras, otros replican este gesto quimérico. la tierra es un testigo inmutable que se niega a olvidar.
La Renga estrena su primera película documental, basada en la vuelta a los escenarios de la banda en 2022 para la gira presentación del disco Alejado de la Red, con un viaje en moto que los llevaría a recorrer más de cinco mil kilómetros para dar cuatro shows multitudinarios en Córdoba, Salta, San Luis y Río Negro. Totalmente Poseídos sin dudas marca un momento muy importante en la historia del rock argentino, narrando el viaje de un grupo de amigos que se entregó a la ruta para escribir las páginas de una bitácora que nunca se termina: montañas, valles, ríos y desiertos dibujan un mapa a través del cual navegan cabalgando sus motos, como lo hacen desde hace más de 30 años.
Asistimos a un encuentro único entre dos deportistas de élite que son un foco de inspiración para millones de seguidores en todo el mundo, en situaciones vitales completamente diferentes, pero con las mismas ganas de luchar por el deporte y de seguir cumpliendo sueños. Ilia Topuria, Campeón Mundial de Peso Pluma UFC y uno de los deportistas emergentes más prometedores de nuestro país. Juan Carlos Unzué, referente mundial en su lucha contra la ELA con un pasado plagado de éxitos en el fútbol como jugador y entrenador. Y Jorge Valdano como gran anfitrión de una conversación única sobre deporte, sobre luchar por los sueños, sobre superarse y sobre no rendirse nunca. Una conversación que no nos va a dejar indiferentes, sincera y emotiva.
La historia de un grupo de actrices que, en la España de los años setenta, y en plena Transición democrática, decidieron aparecer desnudas en las películas de aquella época de radicales cambios políticos, desafiando las rígidas normas sociales, muy arraigadas.
En la periferia, los deshechos de la ciudad se acumulan formando vertederos ilegales. En estos ha aflorado un nuevo tipo de vida. Se esconde de las luces de los humanos, pero la ciudad reclama lo que es suyo y avanza. Modifica todo a su paso. En su huída, las sombras permanecen en el tiempo. Los umbrales persisten. La gentrificación, la muerte de una ciudad y el renacer de otra.
María, Tirloi y sus familiares no tienen otra opción: en su pueblo romaní rumano no hay trabajo. Para sobrevivir y mantener a sus familias, mendigan en Hamburgo.