En 2016, la gimnasia de Estados Unidos se vio convulsionada tras descubrir que el doctor Larry Nassar había estado abusando de algunas atletas durante años. Este documental se centra en el escándalo, su tapadera y lo que sucedió después.
Steven Gerrard se convirtió en el mejor jugador de la historia del Liverpool FC, pero lo hizo cuando el éxito y los títulos estaban en pleno declive. Su misión pasó a ser la de devolver a este ilustre club a lo más alto. Su lealtad lo elevó a la categoría de Dios entre los fans del Liverpool, pero puso sobre él una pesada carga y una gran responsabilidad para estar a la altura de las expectativas.
Documental que rescata esclarecedoras imágenes y entrevistas con controvertido y pionero tecnológico John McAfee, magnate y programador informático británico-estadounidense, creador del famoso programa de software antivirus que lleva su apellido. El documental revela nuevos aspectos de sus locos años como fugitivo de la justicia, acusado de delitos fiscales en los Estados Unidos.
Con el oscuro telón de fondo del aire apocalíptico de Delhi y la creciente violencia, dos hermanos dedican su vida a proteger a una víctima de los tiempos turbulentos: el pájaro conocido como el Milano Negro.
En otoño de 1981, Tina Turner concedió una entrevista al editor musical de la revista People. Cinco años antes, se había divorciado de Ike Turner, su marido y compañero musical durante 16 años, y casi nadie sabía por qué. La historia que contaba era un relato desgarrador de los abusos y las torturas que había vivido y la huida literal que hizo una noche tras años de malos tratos. El artículo sería el primero de muchos perfiles que cimentarían la imagen de Tina como heroína. Su relato personal, junto con su innegable talento, alimentaría uno de los regresos más improbables de la historia de la música. A medida que su fama crecía, también lo hacía su identidad como símbolo cultural. Tina proyectaba fuerza y resistencia a sus millones de fans de todo el mundo y, sin embargo, detrás de esa cara pública se escondía una mujer que seguía luchando por liberarse del pasado.
Seidl vuelve a la carga sacando a la luz los bajos fondos austriacos: en este caso, las múltiples y chocantes actividades para las que se usan los sótanos en Austria. Desde un hombre que usa el suyo para cantar ópera y como campo de tiro (según el día), a otro que guarda sus trofeos de caza, una mujer aficionada a los muñecos de bebés aterradoramente reales, nazis que quedan para tocar la tuba y una sadomasoquista que trabaja en Cáritas, entre otros más. Todos tienen sus obsesiones (como las tenía en llamado “monstruo de Amstetten”) y las guardan en sus sótanos.
Una vez fue tan famosa como Jackie O. Y luego trató de derribar a un presidente. 'The Martha Mitchell Effect' es un retrato documental de archivo de la más improbable de las denunciantes: Martha Mitchell, esposa de un republicano del gabinete que fue criticada por la administración Nixon para mantenerla callada. Ofrece una mirada femenina sobre Watergate a través de la voz de la propia mujer.
Año 1986. Tommaso Buscetta es el primer jefe de la mafia en testificar contra su propia organización criminal. Ese testimonio acaba costándoles todo a él y a su familia.
Los directores, después de viajar por el mundo y filmarlo a vista de pájaro, como si fueran aves migratorias, y tras navegar por todos los océanos en compañía de ballenas y otras criaturas marinas, vuelven de nuevo a mostrar la naturaleza con este documental, pero en espacios más familiares. Nos invitan a un viaje maravilloso a través del tiempo, para redescubrir los territorios europeos. Es una epopeya que relata la larga y turbulenta historia común que une al hombre con los animales.
Esta película explora la procedencia y la carrera de Tony Parker, cuya determinación lo llevó a convertirse en probablemente el mejor basquetbolista francés.
En 1895, los hermanos Lumière inventaron el cinematógrafo y dirigieron unas de las primeras películas de la historia del cine. El documental, dirigido por Thierry Frémaux (director del Festival de Cannes desde 2001 y del director del Instituto Lumière de Lyon), ofrece una selección de 108 películas restauradas que nos muestran un viaje a los orígenes del cine. Son una mirada única sobre Francia, el séptimo arte y el mundo que inaugura el siglo XX.
David Attenborough y el científico Johan Rockström examinan el colapso de la biodiversidad terrestre y cómo aún estamos a tiempo de evitar esta crisis.
Muscle Shoals”, narra la historia de ésta pequeña localidad de poco más de diez mil habitantes, al noroeste del estado de Alabama, muy cerca del Tennessee River, se encuentra F.A.M.E. (Florence Alabama Music Enterprises), la factoría del genio Rick Hall inaugurada en Florence en 1959 junto a otros tres socios y conducida en solitario a partir de 1963 en Muscle Shoals, donde comenzó la historia la hoy mítica región conocida como The Shoals, junto a Muscle Shoals Sound Studios. (FILMAFFINITY)
Treinta años después del estreno de su película «JFK» (1991), el cineasta Oliver Stone repasa las pruebas recientemente desclasificadas relacionadas con el asesinato del presidente John F. Kennedy, que tuvo lugar en Dallas el 22 de noviembre de 1963.
En agosto de 1988, dos asaltantes armados mantienen a raya a la policía alemana por 54 horas en una dramática toma de rehenes que terminó en un tiroteo y tres muertes.
Documental que narra los triunfos y obstáculos de los hermanos Barry, Maurice y Robin Gibb, también conocidos mundialmente como The Bee Gees. El icónico trío, que alcanzó la fama temprana en la década de 1960, pasó a escribir más de 1.000 canciones, incluidos veinte éxitos número uno a lo largo de su histórica carrera. Esta película sigue el ascenso meteórico de The Bee Gee mientras cabalgaban por las cimas de la fama y la fortuna, negociaban los caprichos del negocio de la música en constante cambio y navegaban por las complejidades de trabajar tan íntimamente junto a la familia. La historia nos lleva desde su infancia en la Australia de los años 50 hasta el crisol artístico del Londres de los 60 y la costa bañada por el sol de Miami, Florida. La banda creó un sonido distinto con su armonización de tres partes, formando sus voces melódicas un nuevo tipo de instrumento.