Después de que una prueba de ADN revela sus lazos de parentesco, tres primas adoptadas por familias estadounidenses viajan a China para buscar a sus padres biológicos.
Una filmación recientemente transferida y el audio de un relato jamás escuchado hasta la fecha sobre los momentos clave del programa espacial Apolo de la NASA y el objetivo de los estadounidenses de aterrizar en la Luna antes de 1970. Las misiones se experimentan no desde la retrospectiva moderna actual, sino a través de cobertura televisiva, emisiones radiofónicas, películas domésticas, filmaciones de la propia NASA, y un audio jamás emitido del Control de Misiones. Estas fuentes principales de información ofrecen una mirada genuina y fresca sobre el modo en que las misiones Apolo fueron presentadas ante el público.
Documental sueco sobre el consumismo y la globalización, creado por el director Erik Gandini y el editor Johan Söderberg. Se ve en los argumentos para el capitalismo y la tecnología, como una mayor eficiencia, más tiempo y menos trabajo, y sostiene que éstas no se están cumpliendo, y nunca lo será. La película se inclina hacia la ideología anarco-primitivista y aboga por "una vida sencilla y satisfactoria".
G-Funk es la historia no contada de tres amigos de la infancia de East Long Beach que ayudaron a comercializar el hip hop desarrollando un nuevo enfoque sofisticado y melódico: fusionando Gangsta Rap con elementos de Motown, Funk y R&B
En un territorio invisible al margen de la sociedad, en la frontera entre la anarquía y la ilegalidad, vive una comunidad herida que intenta responder a una amenaza: ser olvidada por las instituciones políticas y ver pisoteados sus derechos como ciudadanos. Veteranos desarmados, adolescentes taciturnos, drogadictos que intentan escapar de la adicción a través del amor, ex soldados de las fuerzas especiales todavía en guerra con el mundo, mujeres jóvenes y futuras madres tambaleantes y ancianos que no han perdido las ganas de vivir. A través de este bolsillo oculto de la humanidad, se abre la puerta al abismo de la América de hoy.
Este documental relata las experiencias de las personas en el terreno en los primeros días del nuevo coronavirus y la forma en que dos países lidiaron con su propagación inicial, desde los primeros días del brote en Wuhan hasta su alboroto en los Estados Unidos.
Abrigado con una simple gabardina y calzando botas con tachuelas, el inglés George Mallory arriesgó todo por conseguir su sueño. Fue visto por última vez con vida a 245 metros de la cumbre del Everest, minutos antes de que el cielo se ennegreciera y acabara convertido en leyenda. Su muerte asombró al mundo entero. En 1999, el montañero Conrad Anker descubrió el cuerpo congelado de Mallory. Sus pertenencias fueron encontradas intactas, a falta de un solo objeto, la foto de su mujer Ruth, que el escalador había prometido colocar en lo alto de la cima. Guiados por Anker, en este documental seguimos las huellas de Mallory por la cara noreste de la escalofriante montaña, con el fin de resolver el misterio que rodea su muerte, y descubrir si el valiente montañero consiguió cumplir su sueño de alcanzar la cima.
En un antiguo deporte tradicionalmente reservado para los hombres, la prodigio del sumo de 20 años, Hiyori, intenta revolucionar el pasatiempo nacional de Japón.
Polanski, en la película que dirige Laurent Bouzereau, habla de él y de su obra desde su casa de Gstaad (Suiza) en una entrevista que duró unas quince horas con su amigo, el productor británico Andrew Braunsberg. El documental se detiene con minuciosidad en la infancia del director franco-polaco, que Polanski cuenta desde el salón de su chalet suizo durante la detención domiciliaria dictada contra él en 2009 y que precedió a la decisión de la Justicia helvética de no extraditarle a Estados Unidos. El episodio de sus relaciones sexuales con Samantha Gaimer en 1977, que entonces tenía 13 años y por el que se reclamaba su envío a EE.UU., se repasa en el filme, con las declaraciones de la mujer en las que perdonó a Polanski y dijo comprender el asedio de los "paparazzi", que ella también dijo haber sufrido. La cinta aborda con detalle los primeros años de la vida del realizador e ilustra con pasajes de sus filmes el vínculo entre detalles personales y escenas de algunas de sus películas.
Ascenso y caída de Eliot Spitzer, político demócrata visionario que fue implacable fiscal de Manhattan, gobernador de Nueva York y defensor de los pequeños inversionistas frente a los abusos financieros, hasta que se descubrió que era el cliente número 9 de un red de prostitución de lujo. Entonces llegó el linchamiento.
Este documental sobre crímenes reales saca a la luz nuevos datos sobre un supuesto capo de la droga adolescente y su papel, no tan conocido, como informante del FBI.
En su último especial de comedia, Norm reflexiona sobre casinos, caníbales, testamentos vitales y más. Después de su presentación, los amigos de Norm y sus compañeros cómicos se reúnen para saludarlo.
Crónica de la rebelión de cinco días que tuvo lugar en el otoño de 1971 en la cárcel del norte del estado de Nueva York y que sigue siendo la más larga y mortal del país. Con numerosas entrevistas a reclusos, periodistas y testigos.
El mejor descifrador de códigos de Estados Unidos, junto con un pequeño equipo de la NSA (Agencia de Seguridad Nacional), comienza a desarrollar un revolucionario programa de vigilancia. El programa es perfecto, excepto por un detalle: es demasiado barato. De ahí que la dirección de la NSA, decida abandonar el programa (justo tres semanas antes del 11-S).
Después del ataque, el descifrador de códigos abandona la agencia. Un amigo toma el mando y se encarga de reavivar el programa a principios de 2002, para una prueba en contraste con la mayor recopilación de información de la NSA, basada en los datos conocidos antes del 11-S. Tan pronto como pone en marcha el programa, los terroristas aparecen al instante en la pantalla del ordenador. La respuesta de la NSA es parar por completo el programa.
Científicos analizan pruebas subterráneas de hace más de 250.000 años que plantean preguntas sobre los primeros parientes del hombre actual y lo que significa ser humano.