Todas las mañanas la misma mañana: el despertador, el desayuno, la ducha... Y todas las mañanas el mismo deseo, la misma idea de romper con todo para siempre. Hoy todo sigue igual, pero algo parece haber cambiado en el interior. Hoy puede ser el día.
Una pareja de adultos mayores, que sobrevivieron décadas de esclavitud dentro de un poderoso enclave en el sur de Chile, ahora vive aislada en la Patagonia. Su único propósito es vivir, en el presente, el pasado que nunca tuvieron, mientras luchan contra su mayor miedo: el olvido de la sociedad. Esta historia documental se entrelaza con una historia de ficción, en la que una mujer, ante la inminente pérdida de su memoria, decide adentrarse en un bosque para desenterrar un secreto, y así intentar pedir perdón por una culpa que ha cargado toda su vida, que se vincula con el capítulo más oscuro de la historia reciente de Chile.
Tras el trágico y repentino fallecimiento de su padre, Isabel (Luth Inat), una joven de 17 años, se ve obligada a mudarse a un barrio de la periferia de Valencia y empezar de cero en un instituto donde le hacen bullying. Allí conocerá a Lola (Olga Navarro), una adolescente conflictiva que es obligada por su familia a vender drogas y a delinquir. Isabel y Lola deberán aliarse para salir adelante. Juntas forjarán una gran amistad y acabarán descubriendo el amor.
En un futuro distópico y sombrío, Elena, una cariñosa mujer "Sintética" decide hacerle compañía a Javier, un oficinista retraído, dentro de una fonda de la Ciudad de México. De forma casi fortuita, ambos creen haber encontrado a su acompañante ideal, provocando en Javier una urgencia de invitar a Elena de regreso a su casa para extender su "convivencia". Antes de salir, Elena le revela a Javier que es una Sintética (una androide orgánica), desatando una noche que pasa de ser una “cita perfecta”, a ser como todas las demás noches de este futuro: muestras del peor lado del ser humano a través de Javier, pero sorprendentemente, lo mejor de sus creadores a través de Elena.
Frío en la Montaña es la historia de Ebanisto, un campesino que tiene la misión de cuidar un radio transmisor y su antena repetidora en lo alto de una montaña, en plena zona selvática de Colombia. A la trama se suman Tulio y Marcos, dos hombres de bandos opuestos que coinciden en lo alto de la montaña y se encuentran frente a frente con Ebanisto, su soledad y la promesa de una amistad.
Sofía despierta cada día en la habitación del hospital donde su hermano se encuentra ingresado. Sus días son un bucle que intenta compaginar con sus estudios como actriz en la escuela de interpretación, pero el incómodo sillón para acompañantes no es una buena biblioteca. Aun así, Sofía hace todo lo posible para no estancarse en un mundo que no para ante sus problemas. Hoy Sofía tiene una de las audiciones más importantes de toda su formación, ante un profesor que es tan terrorífico como eminencia. Elena, la pareja de su hermano, tiene que relevar a Sofía en el Hospital para que pueda ir al examen, pero ¿llegará a tiempo para que Sofia pueda ir a la prueba?
Tras la muerte del patriarca de la familia, la precaria existencia de una madre y una hija se ve destrozada. Deben encontrar fuerza la una en la otra si quieren sobrevivir a las fuerzas malévolas que amenazan con engullirles.
En la parada de buses de una urbe animada, varios fragmentos de historias cotidianas que ocurren al mismo tiempo se convierten en un espacio de reflexión, de amor, muerte y otras situaciones que podrían asemejarse a una ciudad como cualquier otra.
Hanna y Liv son dos amigas estadounidenses que viajan como mochileras por Australia. Tras quedarse sin dinero, Liv, buscando vivir una aventura, convence a Hanna de aceptar un trabajo temporal tras la barra de un pub llamado The Royal Hotel, en una remota localidad minera del Outback. El dueño del bar, Billy, y un grupo de lugareños les ofrecen una desenfrenada introducción a la cultura del alcohol en Australia, pero pronto Hanna y Liv se ven atrapadas en una inquietante situación que rápidamente escapa a su control.