Desde hace dos siglos, Chorrojumo deambula en silencio por las calles de Granada. Antiguamente conocido como «el Rey de los Jitanos», espera bajo el sol alguna moneda. Su limbo es interrumpido por la llegada de Anas, un joven marroquí que busca la casa de sus antepasados, los últimos moriscos expulsados de Granada, de la que solo conserva una antigua llave. Juntos inician una búsqueda por las ruinas de una ciudad en transformación.
Madre e hija pasan, separadas y en soledad, el duelo por la muerte de su respectivo marido y padre. Tras esto, empiezan a oír ruidos misteriosos y entran en una progresiva espiral de terror y paranoia. Las diferentes formas de enfrentarse a la pérdida, la ansiedad, el dolor y la incomunicación.
Cada primer día del mes de octubre se celebra la festividad guaraní del Karaí Octubre, regalando comidas típicas para los clientes en su honor, pero con la casa de comidas familiar a punto de irse a la quiebra, Victoria quién asume como nueva propietaria, toma la drástica decisión de no seguir con la tradición, desatando así los problemas con su madre Dolores, en una lucha generacional por el rumbo del negocio.
Desde pequeño, Leo es incapaz de contar historias de forma lineal, siempre se deja llevar por texturas, imágenes y sonidos. Para no perderse recuerda el mito de las nereidas, ¿lograremos encontrarnos con él?
Una empresa de carne trata de ocultar una infección en sus productos, pero trama su venganza a un socio. Este hombre es llevado a una aparente clínica en donde el equipo médico ignora lo que ocurre y ellos y sus pacientes deberán sobrevivir a las consecuencias del contagio.
Mientras camina en su hogar, Evelia experimenta al mismo tiempo el pasado, el presente y el futuro. En la vida simbólica que lleva, regida por el dios Jano, todo alrededor parece hablarle, hasta que las visiones del azar nacen poéticas. En sus ojos, existen la tristeza malva que han sentido otras mujeres antes de cambiar de plano de existencia, y la dicha de saber que ella existió/existe/existirá de múltiples maneras. A través del estado de trance que despierta la mirada interior, el ánima de Evelia conecta con el anima mundi.
Juanjo, Mario y Lucía se internan en una comunidad Qom en el medio del Impenetrable Chaqueño para realizar un programa de televisión que retrate la miseria y la desolación en la que viven y cómo eso afecta a su vida cotidiana. Al arribar descubren que, misteriosamente, la comunidad Qom ha desaparecido. Perdidos, sin comida y agua, deben encontrar la salida del monte antes que los aterradores secretos que esconde el Impenetrable, los atrape a ellos.
Tres amigos se reúnen en un café después de muchos años, pero pronto se darán cuenta de que están atrapados en un sueño y tendrán que descubrir a quién le pertenece para poder escapar.
Isabel se muda a una vieja mansión que perteneció a su familia. Cuando la hermana de Marta, compañera de trabajo de Isabel, desaparece sin dejar rastro, la jefa de policía Roberta empieza a investigar el caso.
Ivanna se encuentra aturdida, confundida y sin memoria reciente en medio de la carretera, en el camino conoce a un misterioso hombre de mal aspecto que se ofrece a llevarla, durante el trayecto va recuperando su memoria, así incrementa la tensión y aumenta la sospecha de que este hombre pudiera ser al mismo tiempo la respuesta a todas sus preguntas y su perdición.
En un mundo extraño dominado por un curioso ser, donde parece percibirse una familiar disputa entre la vida y la muerte, un hombre intentara escapar de allí por todos los medios. Los engaños de este ente lo pondrán a prueba repetidamente.