Narra la historia de un padre y su hija adolescente que viven y trabajan en un vivero aislado en el sur de Francia y que han sido abandonados por la madre hace un año en la que no es su primera huida. Hugo y Lucie se ocupan de los árboles y las plantas. El trabajo colma el vacío que dejó la mujer que los abandonó: sed de ternura para la muchacha, frustración amorosa para el padre. Pero esta ausencia también los acercó, creando un lazo suave y sofocante, reconfortante y peligroso. Akim, joven temporero clandestino hace soñar a la joven con otro lugar posible y se acaba viendo envuelto a su pesar en la historia turbulenta de este triángulo, después de que la madre vuelva un día y se encuentre con el marido, quien, en un ataque de furia y celos, decide encerrarla... (FILMAFFINITY)
Mientras pierde su trabajo clandestino, y porque cree que Maroussia y él ya no podrán amarse tan bien, Frank se marcha para ganar tanto como ella: doce mil, justo lo que se necesita para tener un año por delante. Ni más ni menos.
En un pequeño pueblo de la región francesa de Nouvelle-Aquitaine acaba de ocurrir una tragedia: una joven majorette ha aparecido muerta en la nevera que adorna la finca de la adinerada Madame Li, una viticultora china afincada en la región desde hace quince años. Para Claire, la capitana de la gendarmería encargada del caso, la investigación promete ser complicada: entre las rivalidades de las majorettes, las sospechas suscitadas por la xenofobia de los habitantes del pueblo y las viejas historias familiares que resurgen, la capitana tiene mucho trabajo por delante. Más aún cuando David, un criminólogo que vive en el pueblo, le pide que sea su socio en la investigación.
Cueste lo que cueste, Yacine y sus dos amigos quieren ver Rápidos y Furiosos 8 en el multicine del barrio residencial donde viven. Desafortunadamente, solo pueden permitirse la sesión en el cineclub. Para Yacine, lo que pretendía ser una estrategia se transforma en una experiencia increíble.
Un grupo de chicas adolescentes ingresan en una casa de acogida junto a los trabajadores sociales. Esta experiencia crea inesperadas tensiones e intimidades.
La fascinante y fastuosa corte de Napoleón vista por una mujer generosa y apasionada que recorrió de manera fulgurante toda la escala social. Cuando en 1789 estalló la revolución, era una lavandera parisina, después como cantinera durante la campaña de Italia fue amante del capitán Lefévre. Más tarde, mariscala de Francia y duquesa de Dantzig y casi reina de Westfalia. Por encima de las grandes batallas, de las ambiciones políticas y de una corte de advenedizos se impuso la apasionada historia de amor de Madame Sans-Gêne y el mariscal Lefévre.
Verano del 76. Una ola de calor está provocando que el campo suizo se seque a toda velocidad. En un ambiente sofocante, Gus, que tiene trece años y es hijo de un granjero, ve cómo su entorno familiar y su inocencia se resquebrajan: está viviendo el fin de un mundo.
Max es soltero, oftalmólogo y un auténtico niño de mamá. Hasta que ella muere repentinamente. Max debería estar devastado, pero parece estar sobrellevando la situación bien. Demasiado bien. De hecho, todavía la ve, habla con ella. Ella no se ha ido, sigue aquí, sigue cerca de su amado bebé. Max sabe que está muerta, pero se aferra a esta realidad imposible. Hasta que empieza a compartir su consulta con Ohiana, una psiquiatra de la que poco a poco se enamora. A mamá no le va a gustar.
El caso de Sophie, quien disparó al amado librero de su barrio, se convierte en el centro de un juicio que revela las profundidades de su sufrimiento. La raíz del conflicto surge cuando se descubre que Sophie fue víctima de la difusión de imágenes íntimas en las redes sociales, un acto que desencadenó una espiral de eventos catastróficos. Este documental se adentra en las complejidades del caso, examinando cómo la invasión de la privacidad y el acoso digital pueden tener consecuencias devastadoras en la vida de una persona. A través de entrevistas, reconstrucciones y análisis de expertos, se explora el impacto emocional y psicológico que sufrió Sophie, destacando la necesidad de una mayor conciencia y legislación en torno a la seguridad y el respeto en el entorno digital.
Alice es víctima de abuso sexual y, como muchas otras, vivió en silencio durante años, avergonzada, torturada por la culpa y con miedo a revelar la verdad. Cuando Alice empieza a leer su diario de adolescencia, finalmente encuentra el coraje suficiente para enfrentarse al hombre al que considera responsable de su sufrimiento.
La localidad costera de Dinard despliega la alfombra roja de su festival de cine británico cuando se descubre el cuerpo de un joven director inglés flotando entre dos aguas.
Philippe es un escritor reconocido, cuya vida transcurría con normalidad: esposa de un cirujano, un círculo de amigos de alto rango, una mansión parisina... Y, sobre todo, un ingreso inminente en la Academia Francesa. Solo que Philippe sufre un terrible dolor de espalda que le atormenta la vida. Cuando conoce a la increíble Martha, quien lo recoge tras un accidente de coche en las carreteras de Normandía, su visión del mundo cambia. Con su dulce locura y sus manos sanadoras, esta mujer, aparentemente tan libre, se preocupa especialmente por tratar a los demás, incluso si eso significa olvidarse de sí misma. Entre estos dos personajes, a quienes todo se opone, se teje una sorprendente amistad, con la oportunidad de finalmente aprovechar lo mejor que la vida les ofrece.
Un balneario en pleno invierno, con sus chiringuitos abandonados y callejones azotados por la lluvia, puede flanquear fácilmente el dron. Refugiados en el último piso de un edificio en La Grande Motte, Carole y Richard Lazure tienen la moral por los suelos: estafados por su asesor fiscal y mal defendidos por un abogado incompetente, perdieron su negocio, su casa y ni siquiera les alcanza para comprar lo esencial. La irrupción en sus vidas de un amigo de la infancia de Richard, un hablador con una relación dudosa, podría cambiar las cosas, o empeorar su situación.