Una adolescente de pocos recursos llega del norte de Argentina para mudarse a la ciudad de Buenos Aires en busca de más oportunidades, con la esperanza de ayudar a su familia. Allí, se instala en un asentamiento informal y comparte un cuarto con la familia de su prima. Así, tendrá que adaptarse a un entorno urbano radicalmente diferente.
Un aspirante a estrella del rock obligado a sustituir a su doble, un famoso cantante de sertanejo, tendrá que decidir entre perder su identidad o seguir su corazón.
Bruno, un adolescente de 15 años, está perdiendo rápidamente la vista. Mientras atraviesa distintos conflictos estudiantiles y amorosos, y trata de entender cambios significativos en las personas que lo rodean, lidia con su condición, que se agrava día a día.
MIKEL es una persona rutinaria que todos los días se levanta para hacer el mismo tipo de trabajo en su oficina y resolver crucigramas durante sus descansos. Sin embargo, tiene la esperanza de que exista algo más allá de su repetitiva realidad: una señal que demuestre que “no estamos solos”.
En un futuro distópico en el que las prótesis robóticas redefinen el deporte, dos hermanas compiten en salto en largo, pero su rivalidad toma un rumbo siniestro.
La isla de Marajó, en plena selva brasileña, es un lugar paradisiaco en la desembocadura del río Amazonas. Pero para Marcielle, joven que vive en la ribera del río con su humilde familia, dicha isla puede ser un infierno. Producida por Walter Salles, esta ópera prima es un coming-of-age que relata el fin de la inocencia de una joven que descubre el cruel y opresivo sistema patriarcal que la rodea. Premio del Público en el Festival de Cine Iberoamericano de Huelva y Premio a la Mejor Película de la sección Giornate degli Autori de Venecia.
Un retrato colectivo sobre el confinamiento originado por la pandemia del COVID-19, que refleja la pluralidad social, racial y cultural de los 23 países iberoamericanos participantes. Un trabajo colaborativo entre 26 artistas de la industria audiovisual de toda Latinoamérica, España y Portugal que se unieron en un único día, el 30 de abril del año 2020, para registrar la cotidianidad en sus países.
La abeja Zuzu tiene que salvar Zuzubalandia, un reino hecho de comida, pero para ello tiene que vencer a la Bruja, que no quiere que otras abejas polinicen con el fin de dedicarse a nuevas profesiones.