1066405 películas 572119 celebridades 80009 trailers 18947 reseñas
HyperNormalisation (2016)

HyperNormalisation (2016)

167 minutos EN Documental
Ellos saben que sabemos que mienten
Documental que cuenta cómo hemos llegado a una actualidad llena de incertidumbre y confusión. Aquellos que supuestamente están en el poder parecen haberse quedado paralizados y sin ideas, al mismo tiempo que suceden eventos inexplicables y fuera de control. Se revela, entonces, cómo en Occidente, todos, no solo los políticos, sino también los periodistas y los expertos, se han retraído a una simplificada y falsa versión del mundo. El problema llega cuando esa inventada realidad que tan sumergida está en nosotros y en todo, la aceptamos como normal
Nota CinePops:
- /10
0 votos
Agregar a la lista

Películas similares a HyperNormalisation (2016)

Si te gusta HyperNormalisation (2016), puede que también te gusten estas películas. Se obtienen películas similares utilizando géneros y temas similares.
Zeitgeist: Addendum (2008)
2008
Secuela del aclamado documental Zeitgeist. Como aquel, éste se estrenó directamente en Internet y puede verse gratuitamente desde su propia página oficial, y aborda cuatro temas de actualidad con la intención de dar a entender a la gente de que no todo es lo que parece.
JFK: caso revisado - JFK Revisited: Through the Looking Glass (2021)
2021
Treinta años después del estreno de su película «JFK» (1991), el cineasta Oliver Stone repasa las pruebas recientemente desclasificadas relacionadas con el asesinato del presidente John F. Kennedy, que tuvo lugar en Dallas el 22 de noviembre de 1963.
Habitación 237 - Room 237 (2012)
2012
Room 237 es un documental subjetivo que explora las numerosas teorías sobre el significado oculto dentro de la película de Stanley Kubrick, El resplandor. La película puede tener más de 30 años de edad, pero que sigue inspirando el debate, la especulación y el misterio. Cinco puntos de vista muy diferentes se iluminan a través de una voz en off, fragmentos de películas, animación y representaciones teatrales. Juntos van a sacar a la audiencia en un nuevo laberinto, uno con rodeos interminables y callejones sin salida, de muchas maneras, pero no hay salida. (FILMAFFINITY)
Tan plana como un encefalograma - Behind the Curve (2018)
2018
Conoce a la creciente comunidad de teóricos en el mundo que defienden la creencia de que la Tierra es plana, mientras viven en una sociedad que lo niega rotundamente.
Loose Change (2005)
2005
¿Qué pasaría si ... el 11 de septiembre no fue un ataque sorpresa en Estados Unidos, sino un genocidio frío y calculado por nuestro propio gobierno? Nos dijeron que las torres gemelas fueron golpeadas por aviones comerciales y posteriormente derribadas por combustible para aviones. Nos dijeron que el Pentágono fue golpeado por un Boeing 757. Nos dijeron que el vuelo 93 se estrelló en Shanksville, Pensilvania. Nos dijeron que diecinueve árabes de la mitad del mundo, actuando bajo las órdenes de Osama Bin Laden, eran los responsables. Lo que verá aquí demostrará sin lugar a dudas que todo lo que sabe sobre el 11 de septiembre es una fabricación completa. ¿Teoría de la conspiración? No es una teoría si puede probarlo. Escrita y narrada por Dylan Avery, esta película presenta una refutación a la versión oficial de los ataques terroristas del 11 de septiembre de 2001 y el Informe de la Comisión del 11 de septiembre.
Caso abierto: Hammarskjöld - Cold Case Hammarskjöld (2019)
2019
En 1961 el secretario general de Naciones Unidas, Dag Hammarskjöld, murió en un misterioso accidente de avión en Zambia. El director Mads Brügger intenta encontrar nuevas pistas sobre lo que pasó aquel fatídico día en el que murieron 16 personas.
The Phenomenon (2020)
2020
Documental que, apoyándose en testimonios de oficiales del gobierno, astronautas de la NASA y de otras personalidades de peso, explora el fenómeno de los OVNIs.
Zeitgeist (2007)
2007
Controvertido documental que relaciona el Cristianismo, el 11-S y la Reserva Federal Americana. De distribución exclusiva por Internet pero disponible en algunos países ya en DVD, obtuvo excelentes críticas por parte de los internautas y otras muy negativas que ponían en liza la poca fiabilidad de algunas de las cosas que se contaban. No confundir con "American Zeitgeist", documental de Rob McGann del año 2006, estrenado en cines y que aborda un tema parecido.
Invisible Empire: A New World Order Defined (2010)
2010
Invisible Empire (el imperio invisible ) es un documental sobre conspiración (con poca teoría y muchos hechos) demostrando como una elite selecta de la sociedad ha conspirado en forma abierta para controlar el mundo a través de distintas organizaciones.
Palabras para un fin del mundo (2020)
2020
España, 14 de abril de 1931. Nace la Segunda República. Desde el principio, el escritor Miguel de Unamuno es considerado uno de los pilares éticos del nuevo régimen. Cinco años más tarde, el 31 de diciembre de 1936, pocos meses después del estallido de la guerra civil española (1936-39), Unamuno muere en su casa de Salamanca, capital del bando rebelde, liderado por el general Francisco Franco, y principal centro de difusión de su aparato propagandístico.
Navalny (2022)
2022
El director Daniel Roher explora la vida y el trabajo del líder de la oposición rusa Alexei Navalny, quien, tras años de campaña contra la corrupción, se ha granjeado poderosos enemigos, incluido el presidente Vladimir Putin.
After Porn Ends 3 (2018)
2018
"After Porn Ends 3" continúa explorando si una carrera como actor pornográfico es dañina para la vida futura de ellos, una vez retirados.
Time (2020)
2020
Fox Rich, matriarca indomable y abolicionista actual, se esfuerza por mantener unida a su familia mientras lucha por la liberación de su esposo encarcelado. Una historia de amor íntima, épica y poco convencional, filmada durante dos décadas.
Retratos del feminismo - Feminists: What Were They Thinking? (2018)
2018
Este documental dirigido por Johanna Demetrakas (Crazy Wisdom: The Life & Times of Chogyam Trungpa Rinpoche, Some Nudity Required) revisita esas fotos, a esas mujeres y esos momentos, y además apunta a nuestra cultura actual que muestra alarmantemente la necesidad de un cambio continuo.
Reggie (2023)
2023
Una de las primeras y más influyentes megaestrellas del deporte, querido ícono del béisbol y 5 veces campeón de la Serie Mundial, Reggie Jackson, contempla su legado como un atleta negro pionero que lucha por la dignidad, el respeto y un asiento en la mesa en este documental íntimo y revelador que explora su vida y su carrera rompiendo barreras.
Crack: Cocaína, corrupción y conspiración - Crack: Cocaine, Corruption & Conspiracy (2021)
2021
Explora la compleja historia del crack en la década de los ochenta, cuando aparece una potente droga barata que enciende las alarmas morales y el racismo de la época.
Mi gran pequeña granja - The Biggest Little Farm (2019)
2019
Inspirada en su perro, una pareja citadina se aventura en un proyecto agropecuario biodiverso de ocho años, en el que cosecha tanto éxitos como desilusiones
La píldora roja - The Red Pill (2016)
2016
Narra el viaje del cineasta Cassie Jaye tras el misterioso y polarizado Movimiento por los Derechos de los Hombres y explora la guerra de género de hoy y hace la pregunta "¿cuál es el futuro de la igualdad de género?
Camino a la escuela - On the Way to School (2013)
2013
Documental que narra la historia real y extraordinaria de cuatro niños y niñas, héroes cotidianos - Jackson, Carlitos, Zahira y Samuel - que deben enfrentarse diariamente a una multitud de adversidades y peligros para llegar a la escuela. Estos jóvenes viven en cuatro puntos muy distantes de la tierra, pero comparten las mismas ganas de aprender y son conscientes de que sólo la educación les abrirá las puertas a un porvenir mejor. Saben que su única forma de mejorar su vida es la educación, y es por eso que cada día, en esos paisajes increíbles, se lanzan a un periplo lleno de riesgos que les conducirá hacia el saber.
Capitalismo: Una historia de amor - Capitalism: A Love Story (2009)
2009
El siempre polémico Michael Moore denuncia el sistema capitalista de Wall Street, adoptando un punto de vista que analiza la crisis finaciera mundial y la economía estadounidense en plena transición entre la administración entrante de Barack Obama y la saliente de George W. Bush.
El espíritu del '45 - The Spirit of '45 (2013)
2013
Documental que ofrece una mirada al pasado en los años de post guerra en la conflictiva Gran Bretaña. Una mezcla de imágenes de archivo y testimonios únicos para acercar el recorrido de unos ideales que han evolucionado de forma significativa. Desde el nacimiento del nuevo socialismo en torno al año 1945 que busca encarecidamente la creación de una sociedad justa y unida a través del esfuerzo común, a la decadencia de los ideales y la avaricia del ser humano. El cambio del idealismo teórico al desengaño y la comodidad empírica en forma de documental de la mano del director Ken Loach, responsable de otros títulos como 'La parte de los ángeles', 'Buscando a Eric' y 'El viento que agitaba la cebada'.
César debe morir - Caesar Must Die (2012)
2012
Bajo la batuta del director Fabio Cavalli, los detenidos del sector de alta seguridad de la prisión de Rebibbia participan en talleres de teatro en los que preparan la obra "César debe morir" de Shakespeare, desde los primeros ensayos hasta la representación final. Pero una vez que la función ha terminado, los actores vuelven a ser prisioneros y tienen que volver a sus celdas, cargando con los remordimientos de los actos que los han conducido allí.
Enséñame el camino a casa - Lead Me Home (2021)
2021
Las emotivas historias de indigencia en la Costa Oeste de Estados Unidos enmarcan este retrato cinematográfico de una creciente crisis humanitaria.
Escribiendo con fuego - Writing with Fire (2021)
2021
En un campo como el de la información, totalmente dominado por el hombre, emerge en India el único periódico dirigido por mujeres Dalit. La jefa de prensa Meere y sus reporteras rompen las tradiciones y redefinen lo que realmente significa ser poderoso.
Emicida: AmarElo - Todo por el ayer - Emicida: AmarElo - It's All for Yesterday (2020)
2020
Con escenas de su concierto en el Theatro Municipal de São Paulo, el rapero y activista Emicida celebra el gran legado de la cultura afro en Brasil.
La mafia ya no es lo que era - Mafia Is Not What It Used to Be (2019)
2019
Palermo, Sicilia, Italia, 2017. Veinticinco años después de los asesinatos de los jueces antimafia Giovanni Falcone (23 de mayo de 1992) y Paolo Borsellino (19 de julio de 1992), y con ocasión de los homenajes celebrados en recuerdo de ambos héroes, la fotógrafa Letizia Battaglia, cronista de su titánica lucha, critica el oportunismo de oscuros personajes que, como el empresario Ciccio Mira, se lucran gracias a la conmemoración de ambas tragedias.
Objectified (2009)
2009
De los cepilllos de dientes a los gadgets más sofisticados, el diseño industrial está onmipresente en la vida cotidiana. Allí apunta 'Objectified', un documental que examina los objetos y el proceso creativo de quienes los hacen.
El monopolio de la violencia - The Monopoly of Violence (2020)
2020
Un grupo de ciudadanos se cuestiona y hace frente a la forma de entender el orden social y la legitimidad del uso de la violencia por parte de las fuerzas policiales.
Fuck (2006)
2006
Buscando a Debra Winger - Searching for Debra Winger (2002)
2002
Rosanna Arquette se pregunta por qué Debra Winger dejó la profesión en la cumbre de su carrera. Éste es el punto de partida del acercamiento a actrices de Hollywood y Europa de la talla de Jane Fonda, Holly Hunter, Whoopi Golberg, Sharon Stone, Melanie Griffith, mujeres que, en cuanto han dejado atrás la juventud, han sido olvidadas por la industria cinematográfica. Hablan de sus experiencias, especialmente de cómo lograron compaginar vida familiar y laboral.
¿Qué invadimos ahora? - Where to Invade Next (2015)
2015
Sátira en la que Moore se embarca en una "invasión" por Europa para encontrar soluciones que se puedan aplicar a los problemas internos de Estados Unidos.
Michael Moore en TrumpLand - Michael Moore in TrumpLand (2016)
2016
‘Michael Moore en Trumpland’ es un documental dirigido por el ganador de Oscar Michael Moore. En esta película documental, Moore se adentra en Ohio (uno de los estados más republicanos) para intentar abrir los ojos a todos aquellos que se están replanteando votar a Donald Trump. Durante uno de sus monólogos, habla de los peligros de una presidencia de Trump. Michael Moore, que nos ha traído antes ‘¿Qué invadimos ahora?’ o ‘Fahrenheit 9/11’, intenta explicar como las aspiraciones que tiene Donald Trump son completamente reales y además ponen en peligro el futuro de los Estados Unidos de América. Durante un divertido espectáculo que el mismo protagoniza, Moore intentará que se den cuenta de que Hillary Clinton es mucha mejor opción.
Para Sama - For Sama (2019)
2019
Durante los levantamientos en Siria, una joven madre se debate entre huir para criar a su hija o quedarse para luchar por la libertad en este desgarrador documental.
Los cascos blancos - The White Helmets (2016)
2016
A medida que la violencia en Siria y Turquía va aumentando, "Cascos Blancos" sigue a tres voluntarios que arriesgan todo para salvar a los ciudadanos que se han visto afectados por la guerra, mientras se preocupan por su propia seguridad y la de sus seres queridos.
Los últimos hombres en Aleppo - Last Men in Aleppo (2017)
2017
Después de cinco años de guerra en Siria, las personas que quedan en Aleppo se preparan para un asedio. Khalid, Subhi y Mahmoud, fundadores de los Cascos Blancos, se han quedado en la ciudad para ayudar a la gente que sufre un día a día en el que las bombas no dejan de caer y la muerte está por todas partes.
Silvered Water, Syria Self-Portrait - Silvered Water (2014)
2014
En Siria, los Youtubeurs filman y mueren todos los días. Mientras los otros matan y filman. En París, animado por mi amor incondicional por Siria, sólo puedo filmar el cielo y editar las imágenes. La tensión entre mi alejamiento en Francia, mi país y la revolución, ha surgido un encuentro. Chateando con una joven cineasta kurda, de Homs, me preguntó: "Si estuvieras en Homs con tu cámara, ¿qué filmarías?". La película cuenta la historia de ese encuentro. (FILMAFFINITY)
Nacido en Siria (2016)
2016
Desde que comenzara la guerra civil en Siria unos cuatro millones de sirios han tenido que abandonar el país huyendo de la violencia. Más de la mitad de ellos son niños. “2016. Nacido en Siria” narra el periplo de esos refugiados desde el punto de vista de los niños que viven este calvario: los abusos de las mafias, las inclemencias del mar, la incertidumbre sobre un futuro al que la gran mayoría se enfrenta apenas con lo puesto, y descubriremos que llegar a su destino es sólo el comienzo de una nueva odisea: la de la integración en una tierra nueva y, en muchos casos, hostil. El mayor éxodo de refugiados desde la Segunda Guerra Mundial visto a un metro y medio de altura a través de siete historias de guerra, sufrimiento y desesperación… pero también de superación, inocencia, valor y esperanza, que nos permitirán entender qué significa haber nacido en Siria.