A lo largo de más de una década, 17 adolescentes y jóvenes fueron asesinados por el criminal convicto Jeffrey Dahmer. ¿Cómo evitó ser capturado durante tanto tiempo?
Películas similares a Dahmer - Monstruo: La historia de Jeffrey Dahmer - DAHMER - Monster: The Jeffrey Dahmer Story (2022)
Si te gusta Dahmer - Monstruo: La historia de Jeffrey Dahmer - DAHMER - Monster: The Jeffrey Dahmer Story (2022), puede que también te gusten estas películas.
Se obtienen películas similares utilizando géneros y temas similares.
En 1983, una serie de robos a bancos, operaciones de falsificación y robos de vehículos blindados cada vez más violentos aterrorizan a las comunidades del noroeste del Pacífico. Mientras los desconcertados agentes de la ley intentan encontrar respuestas, un agente solitario del FBI, destinado en la tranquila y pintoresca ciudad de Coeur d'Alene, Idaho, cree que los crímenes no son obra de delincuentes comunes con motivaciones económicas, sino de un grupo de peligrosos terroristas nacionales, inspirados por un líder radical nacionalista y supremacista, que planean una guerra devastadora contra el gobierno federal de Estados Unidos.
Henry Hill, hijo de padre irlandés y madre siciliana, vive en Brooklyn y se siente fascinado por la vida que llevan los gángsters de su barrio, donde la mayoría de los vecinos son inmigrantes. Paul Cicero, el patriarca de la familia Pauline, es el protector del barrio. A los trece años, Henry decide abandonar la escuela y entrar a formar parte de la organización mafiosa como chico de los recados; muy pronto se gana la confianza de sus jefes, gracias a lo cual irá subiendo de categoría.
Un adolescente sordomudo ingresa en un internado especial donde, para sobrevivir, tiene que formar parte de una organización salvaje, "la tribu", dedicada a todo tipo de actos delictivos. Su amor por una de las concubinas del líder lo llevará a desafiar las reglas no escritas en la jerarquía de la banda. Una película que no precisa de doblaje ni subtítulos, donde toda la comunicación es mediante el lenguaje de signos. Porque el amor y el odio no necesitan traducción. (FILMAFFINITY)
Los Ángeles, 1937. El detective Gittes, especializado en divorcios, recibe la visita de la esposa de Mulwray, el jefe del Servicio de Aguas de la ciudad, que sospecha que su marido la engaña. Al mismo tiempo, Gittes descubre que los agricultores acusan a Mulwray de corrupción por su negativa a construir un pantano que paliaría la sequía que sufren. Poco después, el escándalo salta a la prensa, pero la cosa se complica cuando una mujer se presenta en el despacho de Gittes con una sorprendente revelación.
Una joven adolescente comienza a chatear con un nuevo "amigo" desconocido. Su vida familiar hace que la chica se sienta cada vez menos comprendida, motivo por el cual se refugia en este extraño y decide cederle toda su confianza. Pero a medida que se gana su cariño, su nuevo amigo irá allanando su camino lleno de continuas mentiras, hasta conseguir su propósito: porque lo cierto es que esta joven ha dado de lleno con un auténtico depredador sexual, que acabará siendo una pesadilla tanto para ella como para su familia.
Tina es una agente de aduanas reconocida por su eficiencia y por su extraordinario olfato. Da la impresión de poder oler la culpabilidad de un individuo. Pero cuando Vore, un hombre aparentemente sospechoso, pasa junto a ella, sus habilidades se ponen a prueba por primera vez. Tina sabe que Vore oculta algo, pero no logra identificar qué es.
Durante los años 60, la iglesia de los Santos Ángeles y su escuela eran el centro de la “Cocina del Infierno”, un barrio marginal de Nueva York. Allí podían refugiarse los niños marginados. John, Lorenzo, Michael y Tommy son cuatro amigos que tratan de sobrevivir en un barrio de inmigrantes y cuya única guía moral es el padre Robert Carillo, un tipo criado en las calles que intenta que no se desvíen del buen camino. Sin embargo, tras una fechoría colectiva en la que casi muere un hombre, los cuatro muchachos son enviados al Hogar Wilkinson.
Duelo entre un duro policía y un inteligente atracador durante un tenso secuestro con rehenes en un banco de Manhattan. De repente, aparece una tercera persona que ha sido contratada por el influyente propietario del banco. Se trata de Madaline, una poderosa bróker que tiene una agenda secreta.
Rebosante de acción mientras examina incisivamente la naturaleza de la verdad, "Rashomon" es quizás la mejor película para investigar la filosofía de la justicia. Mediante un uso ingenioso de la cámara y los flashbacks, Kurosawa revela las complejidades de la naturaleza humana cuando cuatro personas relatan diferentes versiones de la historia del asesinato de un hombre y la violación de su esposa.
Martin Vail, un ambicioso abogado de Chicago, es capaz de aceptar cualquier caso con tal de salir en la prensa. Un día decide ocuparse de uno que parece imposible de ganar: la defensa de Aaron, un joven que es acusado del asesinato del arzobispo de Chicago, tras ser detenido mientras huía del escenario del crimen.
Un asesino a sueldo intenta controlar el veredicto de una miembro del jurado en el juicio de un mafioso. Demi Moore, Alec Baldwin, Anne Heche, Lindsay Crowe, Tony Lo Bianco.
Glasgow, principios de los años 50. Joe es un joven que encuentra trabajo en una barcaza propiedad de Les y su enigmática mujer Ella. Una tarde, Joe y Les encuentran el cuerpo de una mujer flotando en el agua. Aunque la policía arresta a un sospechoso, se hace cada vez más evidente que Joe sabe más de la mujer ahogada de lo que dice. Con la investigación del asesinato como telón de fondo, Joe y Ella se embarcan en una aventura íntima y pasional.
Un chico checheno de 18 años es acusado de asesinar a su padrastro, un oficial del ejército ruso. Su destino está en manos de los los doce miembros del jurado. La decisión debe ser unánime, pero cuando es una vida lo que está en juego, siempre es posible plantear una duda razonable que implique la revisión por parte de cada uno de los miembros del jurado de su inicial punto de vista. Versión libre del famoso filme de Lumet "12 hombres sin piedad".
Un hombre. 17 cuerpos. 957 años. Su historia por fin es contada. Un carnicero. Un animal. Un monstruo. Jeffrey Dahmer asesinaba a jóvenes homosexuales, los descuartizaba y comía parte de sus cuerpos. En una ocasión confesó que el hecho de consumir carne joven le proporcionaba una erección continua y lo mantenía de buen humor. Estaba fascinado por algunas partes del cuerpo de sus víctimas y le gustaba experimentar con las distintas maneras de conservarlas. Incluso guardaba los genitales en recipientes con formol y hervía los cráneos, que posteriormente pintaba de color gris para que pareciesen cuencos. Basada en la historia real de uno de los serial-killers más famosos de la historia,
Adaptación de la novela homónima de Cormac McCarthy, que narra la historia de Lester Ballard (Scott Haze), un hombre violento que se va a vivir completamente solo a una cueva en las montañas de Tennessee.
Tom Ludlow, un veterano policía de Los Ángeles y recientemente viudo, se empieza a cuestionar la integridad moral y la lealtad de las personas que lo rodean después de que unas pruebas lo impliquen en el asesinato de un compañero.
Mildred Hayes , una mujer de 50 años cuya hija adolescente ha sido violada y asesinada, decide iniciar por su cuenta una guerra contra la Policía de su pueblo, Ebbing, al considerar que no hacen lo suficiente para resolver el caso y que se haga justicia. Su primer paso será contratar unas vallas publicitarias denunciando la situación y señalando al jefe de policía, William Willoughby, como responsable principal de la pasividad policial.
Rachel (Emily Blunt) es una mujer devastada por su reciente divorcio que dedica cada mañana de camino a su trabajo a fantasear sobre la vida de una pareja aparentemente perfecta que vive en una casa por la que su tren pasa cada día. Pero una mañana Rachel es testigo desde la ventana del tren de un impactante suceso y se ve involucrada en el misterio que ella misma revela... Adaptación del best seller homónimo de Paula Hawkins
Película basada en hechos reales del corredor de bolsa neoyorquino Jordan Belfort (Leonardo DiCaprio). A mediados de los años 80, Belfort era un joven honrado que perseguía el sueño americano, pero pronto en la agencia de valores aprendió que lo más importante no era hacer ganar a sus clientes, sino ser ambicioso y ganar una buena comisión. Su enorme éxito y fortuna le valió el apodo de “El lobo de Wall Street”. Dinero, poder, mujeres, drogas. Las tentaciones abundaban y el temor a la ley era irrelevante. Jordan y su manada de lobos consideraban que la discreción era una cualidad anticuada; nunca se conformaban con lo que tenían.
Basada en una historia real. En los años sesenta, Frank W. Abagnale era un joven y escurridizo delincuente que adoptaba diversas identidades (médico, abogado o copiloto de líneas aéreas). Carl Hanratty, un agente del FBI, tenía la misión de seguir su pista y capturarlo para llevarlo ante la justicia, pero Frank siempre iba un paso por delante de él.
Amelia está por casarse con el heredero de una de las fortunas más grandes de Nantucket, pero una muerte repentina arruina los planes de la boda... y pone a todos bajo sospecha.
El teniente Colombo es un desaliñado y aparentemente despistado detective de policía que, a primera vista, suele ser considerado torpe e inofensivo. Lleva siempre gabardina y un puro mientras investiga y resuelve los casos más sorprendentes.
Arthur Fleck es un hombre ignorado por la sociedad, cuya motivación en la vida es hacer reír. Pero una serie de trágicos acontecimientos le llevarán a ver el mundo de otra forma.
Stan es un corrupto agente de la DEA cuya codicia le lleva a cometer asesinatos en las calles de Nueva York. El mortal juego del gato y el ratón empieza cuando se cruza en su camino un solitario hombre, llamado León. León es asesino a sueldo, un personaje indestructible e indocumentado, que sólo bebe leche y se ocupa de su planta. En medio se encuentra una huerfana de 12 años, que no puede olvidar al hombre que asesinó a su familia. Ella acabará convirtiéndose en algo importante para León y tal vez en su perdición.
Principios del siglo XX. David Aaronson, un pobre chaval judío, conoce en los suburbios de Manhattan a Max, otro joven de origen hebreo dispuesto a llegar lejos por cualquier método. Entre ellos nace una gran amistad y, con otros colegas, forman una banda que prospera rápidamente, llegando a convertirse, en los tiempos de la Ley Seca (1920-1933), en unos importantes mafiosos.