Film dividido en tres episodios, que refleja la vida y opiniones de Nanni Moretti. «En mi Vespa» es una aproximación a la vida cotidiana de Roma durante el mes de agosto; en "Islas" visita a Gerardo, un amigo que lleva once años viviendo en Lipari; juntos recorren otras íslas como Salina, Stromboli, Panarea y Alicudi. En "Médicos" el director rueda su propia quimioterapia y su recorrido por hospitales y especialistas incapaces de diagnosticarle la causa de unos insoportables picores.
Películas similares a Caro Diario (Querido diario) - Caro diario (1993)
Si te gusta Caro Diario (Querido diario) - Caro diario (1993), puede que también te gusten estas películas.
Se obtienen películas similares utilizando géneros y temas similares.
En la cima de su carrera artística, Serge Tanneur dejó definitivamente el mundo del espectáculo para mudarse a la Isla de Ré y vivir como un ermitaño. Tres años más tarde, Gauthier Valence, un famoso actor de televisión, está planeando una producción de "El misántropo" de Molière, y quiere ofrecerle a Serge el papel principal. Serge le propone a Gauthier cinco días de ensayo para saber si quiere participar. Los dos actores se miden y se desafían, compartiendo el placer de actuar juntos y al tiempo enormes ganas de pelearse, y todo parece indicar que Serge va a regresar al escenario.
Una comedia sobre la trágica vida del legendario DJ Frankie Wilde. La historia nos guía a través de la vida de Frankie desde que empezó siendo uno de los mejores DJ vivos del mundo hasta su subsecuente batalla contra sus problemas de audición, culminando con su misteriosa desaparición de la escena.
Película documental ficticia que retrata la perdida auditiva de "Pete Tong", el título original de la película "It's all gone Pete Tong" (Todo se ha ido Pete Tong) nos da una mejor idea de la película y su origen.
Fábula en forma de tríptico que narra tres historias: la de un hombre atrapado que intenta tomar las riendas de su propia vida; la de un policía aterrado porque su mujer, que había desaparecido en el mar, ha vuelto y parece otra persona; y la de una mujer decidida a encontrar a alguien con un don especial, destinado a convertirse en un prodigioso líder espiritual.
Una película de antología compuesta por seis historias, cada una de ellas sobre un aspecto diferente de la vida en el Viejo Oeste. Seis caminos que tejen las historias en el viejo Oeste al final de la Guerra Civil. Siguiendo los relatos de un cantor de filo, un aspirante a ladrón de bancos, dos artistas que viajan cansados, un buscador de oro solitario, una mujer que viaja a Occidente hacia un futuro incierto, y un equipo variopinto de extraños que realizan un viaje en carruaje.
Una carta de amor al mundo del periodismo, ambientada en el contexto de la redacción de un periódico americano en el París del siglo XX, con tres historias interconectadas entre sí.
Seis episodios que alternan la intriga, la comedia y la violencia. Sus personajes se verán empujados hacia el abismo y hacia el innegable placer de perder el control, cruzando la delgada línea que separa la civilización de la barbarie.
Basada en "El Decameron" de Boccaccio. Pasolini recrea con su personal estilo los cuentos eróticos y divertidos de esta obra universal. La película empieza con el cuento de Andreuccio de Perugia que se deja convencer por unos ladrones para quitarle un rubí al cadáver de un arzobispo. Otros cuentos están dedicados a temas licenciosos. Por ejemplo, el de Masetto de Lamporecchio, un hortelano que se finge sordomudo y mentecato para entrar al servicio de las monjas de un convento y experimentar con ellas las delicias del lecho compartido.
Cuatro cuentos se despliegan en la Ciudad Eterna: pasando las vacaciones en Roma, el arquitecto John encuentra a un joven cuyos infortunios románticos le recuerdan de un incidente doloroso de su propia juventud; el director de la ópera jubilado Jerry descubre a un director de pompas fúnebres con una voz asombrosa, y agarra la oportunidad de rejuvenecer su propia carrera que decae; una pareja joven tiene interludios románticos separados; un foco brilla en un hombre ordinario.
Película que reúne tres historias independientes: "Apuntes al natural", de Scorsese; "Vida sin Zoe", de Coppola; "Edipo reprimido", de Woody Allen. Están dirigidas por tres maestros de nuestro tiempo y ambientadas en Nueva York: 1. Un pintor egoísta y genial mantiene una difícil relación con una aspirante a artista. 2. Una niña millonaria pretende conseguir que sus padres, siempre ausentes, se reconcilien. 3. Un mago hace desaparecer a la dominante madre de un abogado, pero la mujer reaparece en el cielo de Manhattan para seguir entrometiéndose públicamente en la vida de su hijo.
Tokio es una antología de tres cortometrajes de los directores Michel Gondry (Francia), Leos Carax (Francia) y Joon-ho Bong (Corea), cada uno de los cuales ofrece una visión imaginativa y transnacional / sobrenatural de la Megapolis de Tokio.