The story of America's first astronauts, known as the Mercury 7, told through archival news & radio reports, newly transferred & previously unheard NASA mission audio recordings, and more rare & unseen material.
PG
(Some material may not be suitable for children under 10. These films may contain some mild language, crude/suggestive humor, scary moments and/or violence. No drug content is present. There are a few exceptions to this rule. A few racial insults may also be heard.)
Películas similares a Los Verdaderos Elegidos para la Gloria - The Real Right Stuff (2020)
Si te gusta Los Verdaderos Elegidos para la Gloria - The Real Right Stuff (2020), puede que también te gusten estas películas.
Se obtienen películas similares utilizando géneros y temas similares.
El baúl de la NASA se abre para proporcionar material inédito sobre la misión "Apollo 11", que llevaría por primera vez al hombre a la Luna. Las cámaras ubicadas en Cabo Cañaveral capturan los momentos más importantes del despegue de la nave. Unidas a las escenas filmadas en el interior del cohete espacial, ambas perspectivas ofrecen una visión íntima sobre las sensaciones que experimentaron los astronautas durante su misión.
Material de archivo del metraje original de la película de la NASA, gran parte visto por primera vez, además de entrevistas con los astronautas sobrevivientes, incluidos Jim Lovell, Dave Scott, John Young, Gene Cernan, Mike Collins, Buzz Aldrin, Alan Bean, Edgar Mitchell, Charlie Duke y Harrison Schmitt.
El 16 de julio de 1945 se detona con éxito la primera bomba atómica. Este momento cambió para siempre el devenir de la historia y el de su inventor, J. Robert Oppenheimer. Tras años de investigación, Oppenheimer conseguía, por fin, su objetivo, pero en ese momento de aparente triunfo se dio cuenta de la gravedad de lo que había hecho. Este documental se adentra en la vida del polémico inventor de la bomba atómica, en su genialidad y en el conflicto moral que le supuso su invención. Científicos, historiadores, analistas militares o descendientes de Oppenheimer nos presentan al científico y las consecuencias que tuvo para él la invención de la bomba atómica, un logro que otorgaba a la humanidad el poder de destruirse a sí misma. Más adelante, intentaría enmendar su error advirtiendo por los peligros y luchando por frenar la tendencia del gobierno a la proliferación nuclear, sin éxito.
'Best of Enemies' es un documental sobre la legendaria serie de debates televisados a nivel nacional en 1968 entre dos grandes intelectuales públicos, el liberal Gore Vidal y el conservador William F. Buckley Jr. pensado como comentario a las cuestiones de su día, estos encuentros explosivos llegaron a definir la era moderna del discurso público en los medios de comunicación.
Año 1986. Tommaso Buscetta es el primer jefe de la mafia en testificar contra su propia organización criminal. Ese testimonio acaba costándoles todo a él y a su familia.
En 1895, los hermanos Lumière inventaron el cinematógrafo y dirigieron unas de las primeras películas de la historia del cine. El documental, dirigido por Thierry Frémaux (director del Festival de Cannes desde 2001 y del director del Instituto Lumière de Lyon), ofrece una selección de 108 películas restauradas que nos muestran un viaje a los orígenes del cine. Son una mirada única sobre Francia, el séptimo arte y el mundo que inaugura el siglo XX.
A principio del 2006 la NASA puso en marcha la misión New Horizons, lanzando una sonda espacial con un ambicioso objetivo: alcanzar Plutón. Los grandes logros de la NASA en el pasado siglo están sostenidos en gran parte por el sueño de unos cuantos hombres y mujeres que creyeron que la máquina más potente jamás construida podía volar y ayudar a dos docenas de astronautas a llegar a la Luna. El cohete Saturno V, uno de los mayores logros tecnológicos de la humanidad, tuvo que enfrentarse a desafíos colosales antes de volar. Con espectaculares efectos visuales, imágenes de la NASA y entrevistas a expertos científicos, este inspirador documento cuenta con todo detalle la historia del ingenio que permitió a la NASA cumplir con la promesa de Kennedy de acceder a nuestro satélite.