Don't Look Up is a satirical comedy film directed by Adam McKay that takes a comedic look at how society responds to a global catastrophe. The film stars Jennifer Lawrence and Leonardo DiCaprio as two scientists who discover a comet headed for Earth and attempt to warn the world of the impending doom, only to be met with apathy and disbelief from the public and government.
One of the standout aspects of the film is the all-star cast, which includes Meryl Streep, Jonah Hill, Cate Blanchett, Timothee Chalamet, and many more. Each actor delivers a strong performance, but DiCaprio shines as the neurotic and stressed-out scientist who desperately tries to get the world to listen to him. Lawrence also gives a solid performance as his colleague, who becomes increasingly numb to the situation as the days tick down.
The film also tackles themes such as the effects of media and celebrity culture on society, and how capitalist motives can distract people from important issues. These themes are all too relevant in today's world, and the film presents them in a comedic way that makes it easy to digest without feeling like a lecture.
The pacing of the film is also well done, with the tension building as the comet gets closer and closer to Earth. The film also has a great balance of comedic and dramatic moments, which keeps the audience engaged throughout.
In conclusion, Don't Look Up is a must-watch film for fans of satirical comedies. The all-star cast, relevant themes, and strong pacing make it a film that will keep you entertained and thinking long after the credits roll.
______________________________
Don't Look Up es una película de comedia satírica dirigida por Adam McKay que da una mirada cómica a cómo la sociedad responde a una catástrofe global. La película está protagonizada por Jennifer Lawrence y Leonardo DiCaprio como dos científicos que descubren un cometa que se dirige a la Tierra e intentan advertir al mundo de la muerte inminente, solo para encontrarse con la apatía y la incredulidad del público y el gobierno.
Uno de los aspectos destacados de la película es el elenco de estrellas, que incluye a Meryl Streep, Jonah Hill, Cate Blanchett, Timothee Chalamet y muchos más. Cada actor ofrece una gran actuación, pero DiCaprio brilla como el científico neurótico y estresado que intenta desesperadamente que el mundo lo escuche. Lawrence también ofrece una actuación sólida como su colega, que se vuelve cada vez más insensible a la situación a medida que pasan los días.
La película también aborda temas como los efectos de los medios y la cultura de las celebridades en la sociedad, y cómo los motivos capitalistas pueden distraer a las personas de temas importantes. Estos temas son demasiado relevantes en el mundo de hoy, y la película los presenta de una manera cómica que hace que sea fácil de digerir sin parecer una conferencia.
El ritmo de la película también está bien hecho, con la tensión aumentando a medida que el cometa se acerca más y más a la Tierra. La película también tiene un gran equilibrio de momentos cómicos y dramáticos, lo que mantiene a la audiencia interesada en todo momento.
En conclusión, Don't Look Up es una película obligada para los amantes de las comedias satíricas. El elenco estelar, los temas relevantes y el fuerte ritmo lo convierten en una película que lo mantendrá entretenido y pensando mucho después de que aparezcan los créditos.
**Mejor, ni la mires**
Aburrida, absurda, larga, vacía de contenido y de ritmo narrativo, interminable, presuntuosa y fallida parodia en torno a un argumento del que se podía haber sacado mucho jugo, mucho más gamberrismo y, desde luego, gags más ácidos y aplastantes.
Al final es todo un compendio de planos secuencia plagados de estrellas y de presupuesto que no transmiten absolutamente nada. Si pretendía ser una alegoría, una crítica jocosa o una burla al supremacismo blanco americano, se queda estúpidamente corta. Si lo que quería era vendernos una parodia de _Armageddon_, aquella es más divertidamente inverosímil y disparatada que esta.
Qué cosa más ñoña y carente de audacia. Lo único que me ha parecido realmente chistoso es que los de Netflix la califican con las etiquetas de _“lenguaje, sexo, desnudez”_... Queda patente que ni siquiera ellos se han molestado en verla.