1066405 películas 572119 celebridades 80009 trailers 18947 reseñas
Samsara (2023)

Samsara (2023)

A 117 minutos ES Drama , Fantasía
En los templos budistas de Luang Prabang conviven decenas de adolescentes. Uno de estos chicos lee el Bardo Thödol a una anciana, un texto que debe leerse a las personas antes de fallecer, pues sirve como guía para orientarse en el más allá. La anciana fallece y acompañamos a su espíritu por una travesía sensorial hasta reencarnarse en su siguiente cuerpo: un cabrito de un pueblo costero de Tanzania, donde crecerá acompañado de una familia de pescadores.
Nota CinePops:
8.0 /10
2 votos
Agregar a la lista

Equipo de producción

Director of Photography
Sound Designer
Director of Photography
Executive Producer
Executive Producer
Screenplay
Evaluar la película
1 reviews, comments and opinions
The most positive review

_**EL PODER DE LO SENSORIAL**_
Al no tener tanta experiencia cinematográfica –imagino que es normal por mi edad y mi pasado ignorante, aunque me da rabia que sea cierto– no tengo palabras para contar por qué esta película me parece importante de experimentar, escuchar y observar. Sentir en todos los sentidos. Porque trata de eso. No es una película para cualquiera. Bueno, en realidad claro que lo és, cualquier película es visible y escuchable para cualquiera. Lo cierto sería qué no es para quien lo ignora o no quiere ser capaz de experimentar, probar nuevas cosas, y no aferrarse a lo mismo, a lo habitual, al simplismo ¿a lo moderno también quizás? Me sabe mal que aquellos ignorantes que no se atreven a nada se pierdan estas riquezas sensoriales que nos da la naturaleza, nuestro cuerpo y que nos lo ha facilitado esta vez Lois Patiño (director y montador).
Y por lo que me ha costado entender, se supone que todo ocurre en dos partes: la primera parte conocemos un poco de un templo de Laos dónde conviven un gran grupo de monjes budistas, un chaval que diariamente va a la casa de una anciana, ella moribunda, a leerle el Libro Tibetano de los muertos (Bardo Thödol), que instruye a los moribundos sobre alcanzar el nirvana y posteriormente el ciclo de la reencarnación. Y en la segunda parte nos lleva a un pueblo de Tanzania, donde vemos esa reencarnación a un cabrito. Pero lo más increíble es que, entre esos dos emocionantes tramos, nos requiere un rato de paz sensorial, a la vez muy intenso. Pues una travesía oscura y cromática: el ciclo de la reencarnación.
Pues como ya he informado, ¿y ahora qué digo? Que aquí dudo que importe lo típico que vemos en el sólito cine. Patiño encarna una reflexión de las más bellas y a la vez dolorosas de asimilar, convirtiendo esta película en cine experimental y de autor, y un cine que hay que sentir adentro nuestra. Pues he oído que se afilia bastante a un cineasta tailandes, un tal Apichatpong Weerasethakul, y me suena de haberlo escuchado por algún callejón cinéfilo. Pues siento no ser capaz de hablaros enteramente de esta sorprendente –para mí– dirección de Patiño, una idea muy intelectual. Una historia insólita y arriesgada. Un intento totalmente acertado en mostrarnos lo invisible en pantalla. Sabia, bella e inimaginable en sus paisajes y colores. Exótica y relamida, pero magistral.
_**-RICHIE VALERO**_

Read all
Empresas productoras: Señor y Señora, Filmin, Jeonju International Film Festival
Países productores: Spain
Ingreso: $967,213

Certificado de película:

A (General admission.)