1066405 películas 572119 celebridades 80009 trailers 18947 reseñas
Love Sex aur Dhokha - LSD: Love, Sex aur Dhokha (2010)

Love Sex aur Dhokha (2010)

लव सेक्स और धोखा
LSD: Love, Sex aur Dhokha
108 minutos HI Drama , Crimen , Comedia
You're being watched
Polémica, cruda en el tratamiento de cada historia y con una experimental puesta en escena (grabada como si se tratara de un producto casero) Love Sex aur Dhokha muestra tres historias diferentes, aparentemente inconexas. La primera de ella de dos jóvenes enamorados que huyen para casarse, dadas las distintas posiciones sociales de ambos, esperando que la familia en breve los acepte, siendo la cámara del muchacho estudiante de cinematografía quien nos muestra las escenas. La segunda historia se centra totalmente en dos trabajadores de una tienda que comienzan una tórrida relación, de la que nos vamos enterando a través de la cámara de vigilancia que posee el local. Finalmente, la última historia narra los intentos de un periodista que espía estrellas con el ánimo de sacar jugosos secretos de ellos y hacer dinero con ello, siendo dichos intentos mostrados a través de una cámara oculta.
Nota CinePops:
- /10
0 votos
Agregar a la lista

Equipo de producción

Production Design
Costume Design
Makeup Department Head
Costume Design
Music Producer
Music Producer
Music Producer
Empresas productoras: Balaji Motion Pictures, Cult Movies
Países productores: India

Palabras clave

Haga clic en una palabra para ver las películas asociadas

Películas similares a Love Sex aur Dhokha - LSD: Love, Sex aur Dhokha (2010)

Si te gusta Love Sex aur Dhokha - LSD: Love, Sex aur Dhokha (2010), puede que también te gusten estas películas. Se obtienen películas similares utilizando géneros y temas similares.
Ocurrió cerca de su casa - Man Bites Dog (1992)
1992
Las actividades del desenfrenado e indiscriminado asesino en serie Ben son grabadas por un equipo documental voluntariamente cómplice, que eventualmente se convierte en sus cómplices y participantes activos. Ben ofrece comentarios casuales sobre la naturaleza de su trabajo y reflexiones arbitrarias sobre temas que le interesan, como la música o las condiciones de las viviendas para personas de bajos ingresos, e incluso llega a presentar al equipo del documentalista a su familia. Pero sus indulgencias imprudentes pronto los superan.
Spree: Viaje Desenfrenado - Spree (2020)
2020
Desesperado por conseguir nuevos "followers", Kurt Kunkle es el conductor de un Uber que ha ingeniado un plan mortífero para hacerse viral.
Los idiotas - The Idiots (1998)
1998
Un grupo de jóvenes comparte un mismo interés: la idiotez. Con una casa de campo como base, pasan su tiempo libre juntos explorando los ocultos y poco apreciados valores de la idiotez. El grupo se dedica a enfrentarse a la sociedad con sus idioteces. Karen, una mujer solitaria y reservada, se une al grupo después de participar involuntariamente en una de sus actuaciones.
¡Maderos 091! - Reno 911!: Miami (2007)
2007
Un variopinto equipo de policías de Reno deberá poner orden tras un ataque terrorista que tiene lugar durante una convención nacional de policías en Miami.
C.S.A.: The Confederate States of America (2005)
2005
Escalofriante historia relatada en forma de falso documental. En ella, la pregunta "¿qué hubiera pasado?" es contestada a través de un presente alternativo en el que el Sur triunfó y la esclavitud es legal. El espectador obtiene una sorprendente visión de la cultura americana a través de la televisión, el cine, y los anuncios locales... muchos de ellos escalofriantemente cercanos a nuestra realidad. El documental producido por el ficticio British Broadcasting Service (BBS) cuenta la épica historia de la nación confederada a partir de la victoria en la batalla de Gettysburg y hasta la creación de un exuberante “imperio tropical” y el fatuo presente. Dos historiadores, Rupert Pate y una afrocanadiense nos llevan de viaje por la grandiosa historia de los Estados Confederados de América, comentando décadas de triunfos y tragedias, escándalos políticos y luchas raciales, de esfuerzos por preservar la esclavitud y los valores de preguerra en los tiempos modernos.