Anora Fleece lo tiene crudo. Su marido es un maltratador, sus hijos no la respetan y vive en medio de la nada, donde se siente insignificante. Un buen día, Imogene Cochran se muda al vecindario. Imogene vende maquillaje “Kathy K. Kosmetics, para la mujer de piel café”. A los vecinos no les gustan las pieles café, pero eso no impide que Imogene y Anora se hagan amigas, bueno, algo más que amigas. Cuando Cheb, el marido de Anora, las descubre, se desata una catástrofe, pero la historia da un giro con un disparo accidental de Anora, que resulta letal para Cheb. Es entonces cuando Anora e Imogene meten a los niños en el coche Kathy K., con el cadáver en el maletero y parten en un viaje en familia para enterrar a papá.
En el día de su boda, camino del altar, Rachel ve a la persona con la que quiere pasar el resto de su vida. No es su prometido, ni siquiera un invitado apuesto... es la chica encargada de las flores de la ceremonia. Todo empieza el día que Rachel se casa con Heck. Mientras sus amigos le ayudan y su familia no hace más que molestar, Luce - la florista - arregla las decoraciones florales en la iglesia. En el exterior, Luce se encuentra con Heck y con el padrino, Cooper, que se siente inmediatamente atraído por ella. Luce hace caso omiso a sus insinuaciones e intentará marcharse aunque al final le convencen para que se siente al lado de la hermana de Rachel de ocho años. Dos semanas después Rachel pasa por la tienda de Luce para invitarla a cenar. Planea emparejarla con Cooper, pero antes de la llegada de éste Luce le cuenta a Heck que es lesbiana. Cooper no tiene ni idea e intenta ligar con ella mientras Rachel y Luce discuten acerca de lo que es el amor....
Para Wilhelmina "Wil" Pang, neoyorquina de 28 años, la vida es una representación de juegos malabares entre una prometedora carrera como cirujana y sus responsabilidades como hija obediente. Al igual que la línea 7 del metro que la lleva a visitar a su familia china una vez por semana, Wil está permanentemente en tránsito entre dos mundos. Las expectativas de la sociedad de Flushing, Queens, de la que procede, y su propio deseo de alejarse de ella han logrado que Wil esté satisfecha con la vida paralela que ha optado llevar, a pesar de que ello conlleve un involuntario juego de charadas con su madre viuda y el viejo mundo que ésta representa. (FILMAFFINITY)
La película relata la historia de Agnes Ahlberg y Elin Olsson, alumnas de secundario en el "insignificante" pueblo de Åmål. Elin es extrovertida, popular y ha estado con innumerables chicos, pero encuentra su vida exasperantemente aburrida. Agnes, por el contrario, es tímida y no ha conseguido hacer amigos desde que se mudó con su familia a Åmål hace un año.
Con el mismo formato que en su antecesora "Tensión sexual: Volátil", los cineastas Marco Berger y Marcelo Mónaco abordan esta vez en el universo lésbico. En los seis cortos que conforman esta nueva película de la franquicia erótica Tensión Sexual, hay drama, comedia, romance y un guiño constante con el espectador. (FILMAFFINITY)
Nina Shah es una joven mujer indo-escocesa que sufre una crisis de la identidad que regresa a su hogar cuando su padre muere repentinamente, Nina es forzada entonces a volver, para hacer funcionar el negocio familiar, un restaurante de comida hindú: el Curry House. Así vuelve a encontrarse con su amigo Bobbi, una drag queen bollywoodense. Asímismo conoce a Lisa, una carismática joven a quien el padre de Nina (sumido en deudas) le vendió la mitad del negocio. Nina se embarca en una misión personal que consistirá en ganar la competencia de restaurantes, Best of the West, un trofeo altamente apreciado en el mundo de la cocina hindú. Mientras tanto los sentimientos de Nina también se van complicando cuando comienza a descubrir que se está enamorando de Lisa.
Una adolescente socialmente torpe y preocupada por el medio ambiente llamada AJ es arrastrada a un parque de vacaciones costero por su familia dolorosamente "normal", donde se ve inesperadamente cautivada por una socorrista con olor a cloro y amante del sol, llamada Isla.
Fábula en forma de tríptico que narra tres historias: la de un hombre atrapado que intenta tomar las riendas de su propia vida; la de un policía aterrado porque su mujer, que había desaparecido en el mar, ha vuelto y parece otra persona; y la de una mujer decidida a encontrar a alguien con un don especial, destinado a convertirse en un prodigioso líder espiritual.
Como cualquier adolescente virgen de 18 años Romain se siente sólo y deprimido. Al vivir una experiencia traumática en la escuela su madre Claire decide que a partir de ahora las cosas deben cambiar en el seno de la familia y adoptar una visión mucho más abierta sobre el tema tabú en la familia: el sexo.
Romain busca una amante desesperadamente, su hermano y su hermana mayor buscan nuevas experiencias sexuales que alimenten su cruel rutina, su abuelo viudo visita con regularidad a una prostituta en busca de sexo salvaje y duro olvido y Claire y su padre buscan a través de la sexualidad intentar romper con la monotonía, aquella que cuando eran jóvenes jamás pensaban que alcanzarían algún dia.
Pascal Arnold y Jean-Marc Barr, directores del filme, buscan innovar con una nueva manera de ver el sexo. En lugar de verlo como algo prohibido y censurado, muestran las relaciones humanas de una familia junto con aquello considerado tabú para casi cualquier entorno familiar: la sexualidad en sí.
Diana está felizmente casada con Paolo, pero a raíz de su pasión descontrolada por el sexo, siempre termina en cortas aventuras eróticas que no esconde. Al contrario, al contárselas, su vida sexual se llena de frescos impulsos.
Berlín, octubre de 1989. Unos días antes de la caída del Muro, la madre de Alex, una mujer orgullosa de sus ideas comunistas, entra en coma. Cuando despierta ocho meses después, su hijo hará lo posible y lo imposible para que no se entere de que está viviendo en una Alemania reunificada y capitalista. Su objetivo es convertir el apartamento familiar en una isla anclada en el pasado, una especie de museo del socialismo en el que su madre viva cómodamente creyendo que nada ha cambiado.