En 2015, la aparición de un vídeo con supuesto malos tratos a unos delfines acabó con la carrera del instructor español José Luis Barbero, uno de los entrenadores de cetáceos más reconocidos del mundo.
R
(Under 17 requires accompanying parent or adult guardian 21 or older. The parent/guardian is required to stay with the child under 17 through the entire movie, even if the parent gives the child/teenager permission to see the film alone. These films may contain strong profanity, graphic sexuality, nudity, strong violence, horror, gore, and strong drug use. A movie rated R for profanity often has more severe or frequent language than the PG-13 rating would permit. An R-rated movie may have more blood, gore, drug use, nudity, or graphic sexuality than a PG-13 movie would admit.)
Películas similares a ¿Qué le pasó al rey de los delfines? (2022)
Si te gusta ¿Qué le pasó al rey de los delfines? (2022), puede que también te gusten estas películas.
Se obtienen películas similares utilizando géneros y temas similares.
La Cala conta la historia verdadera asombrosa de cómo un equipo de la elite de individuos, fabricantes de películas y buzos libres emprendió una misión encubierta de penetrar la cala escondida en Japón, luz brillante en un secreto oscuro y mortal. Los descubrimientos espantosos sólo eran la punta del iceberg.
Echo es un joven delfín que no termina de decidir si ya es el mismo de madurar y empezar a tomar responsabilidades o si, por el contrario, es mejor seguir con su vida despreocupada y pasarlo bien todo el día. La sociedad de los delfines es complicada, pero el coral en el que viven depende de todos sus habitantes para poder sobrevivir.
Nadando con delfines narra la filmación de Delfines: La vida en el arrecife de Disneynature, la historia de una cría de delfín nariz de botella del Pacífico llamada Echo. Desde surfear con los delfines en Sudáfrica a bailar con ballenas jorobadas en Hawái, los cineastas llegan a grandes extremos (y profundidades) para arrojar una nueva luz sobre los misterios del océano. La exploradora Céline Cousteau es la narradora de la versión en inglés.