El profundo azul de los océanos todavía esconde buena parte de los misterios sobre el origen y funcionamiento de la vida en nuestro planeta. Aún así esta película ha descorrido un poco más la cortina de agua que guarda las respuestas a nuestras apasionadas preguntas. Con 'Deep Blue' viajaremos hacia lo más fascinante de la frontera, esa que se traspasa cuando lo desconocido es desvelado.
Sumergiéndose en las profundidades de todos los mares del planeta, “Océanos” explora la cara más desconocida de la Tierra, desde las lagunas tropicales y los témpanos polares hasta las inexploradas profundidades donde no llega la luz solar. Un monumental viaje para encontrar a las majestuosas criaturas de mar que ya conocemos, de las que sabemos muy poco y las muchas que aún nos quedan por descubrir.
Después de años de nadar todos los días en el océano helado en la punta de África, Craig Foster conoce a un maestro poco probable: un pulpo joven que muestra una curiosidad notable. Al visitar su guarida y seguir sus movimientos durante meses y meses, finalmente se gana la confianza del animal y desarrollan un vínculo nunca antes visto entre humanos y animales salvajes.
Un pequeño pez globo viaja a través de un extraordinario micromundo lleno de criaturas fantásticas mientras busca un hogar en la Gran Barrera de Coral.
Su madre es una italiana urbanita, y su padre es un mexicano que adora la selva y el mar. Durante las vacaciones, el pequeño Nathan viaja con su padre a México por unos días. Ambos se embarcan destino Banco Chinchorro, uno de los arrecifes de coral más grandes del mundo. En este entorno idílico, se crea una relación de complicidad entre padre e hijo...
Documental que denuncia el devastador efecto de la sobrepesca en nuestros mares y océanos. Imagina un mundo sin peces. Imagina tus comidas sin alimentos procedentes del mar. Imagina sus consecuencias en el mundo. Este es el futuro que nos aguarda a menos que no nos detengamos, pensemos en ello y pasemos a la acción. En la película vemos de primera mano los efectos de nuestra pasión mundial por el pescado, examinando la inminente extinción del atún rojo llevada por la creciente demanda occidental de sushi, el impacto de la enorme sobrepoblación de medusas en la vida marina y las profundas consecuencias de un mundo futuro sin pescado que comportará una certera hambruna masiva. Filmada por todo el mundo, desde el Estrecho de Gibraltar hasta las costas de Senegal y Alaska, pasando por el mercado de pescado de Tokio y destacando a los más eminentes científicos, pescadores indígenas y autoridades por el cumplimiento de la ley, 'The End of the Line' es una llamada de reacción al mundo.
Acompañado por un equipo de expertos históricos, cineastas y científicos, el director James Cameron explora los restos del Titanic por dentro y por fuera.
Se centrará en la revolución inventor-explorador-ecologista-cineasta, por ejemplo, en dar al ser humano los recursos para explorar el océano con Aqua Lung, poniendo el foco en la contaminación oceánica y en su larga colaboración.
Dos biólogos se embarcaron en una empresa tan colosal como sus sujetos: descifrar la compleja comunicación de las ballenas. La Dra. Michelle Fournet y la Dra. Ellen Garland viajan a hemisferios opuestos para descubrir una cultura eones más antigua que la nuestra.
“Humpback Whales”, sigue el recorrido que las ballenas jorobadas llevan a cabo en diversos oceános con el fin de proseguir con lo que comúnmente se define como “el círculo de la vida”. Un círculo que, en este caso, nos lleva a paisajes maravillosos de Hawaii, Alaska y las islas de Tonga, donde nos encontramos con varios ejemplares de estos mamíferos cuidando de sus crías, enseñándolas a comer y a sobrevivir en un mundo lleno de peligros.
Documental filmado en IMAX 3-D y dirigido por James Cameron (Titanic), apasionado explorador de lass profundidades marinas, que nos muestra las increíbles y extrañas criaturas que habitan en ellas. (FILMAFFINITY)
En las mismas aguas donde el Pequod de Melville persiguió a Moby Dick, somos testigos del choque colaborativo entre el hombre, la naturaleza y la máquina. Filmada en doce cámaras – fijas y lanzadas, pasadas de pescador a cineasta – éste es un retrato cósmico de uno de los quehaceres más antiguos de la humanidad. (FILMAFFINITY)
Documental sobre la emigración de los pinguinos en la Antártida. Cada año en la Antártida da comienzo un emocionante y hermoso viaje. Cientos de miles de pingüinos Emperador abandonan la seguridad del océano para adentrarse en la desértica tierra helada. Una región tan dura y extrema que ningún otro ser vivo se atreve a habitar. Toda la comunidad de Pingüinos marchan a través de este difícil paisaje de hielo. Con resolución y valentía conducidos por su necesidad de reproducirse con el fín de la supervivencia de la especie. Esta es la historia de una familia de pingüinos.
Herzog viaja a la comunidad Antártica de la estación Mc Murdo Station, Oficina Central de la National Science Foundation y al hogar de cientos de personas durante el verano austral (Octubre-Febrero). Sobre el curso de este viaje, Herzog examina la naturaleza humana y la madre naturaleza, alternando impresionantes localizaciones, reflexiones profundas, surrealistas y también en ocasiones absurdas experiencias de los biólogos, de los físicos, de los fontaneros, y de los conductores de camiones, que han elegido formar parte de una sociedad tan lejana como uno nunca hubiera podido imaginar. (FILMAFFINITY)
Steve es un pingüino que se une a millones de compañeros durante la primavera para conseguir encontrar pareja y formar una familia, creando un nido para que la unión entre ambos pueda sobrevivir al frío Invierno. Es una tarea mucho más compleja de lo que Steve imaginaba, especialmente por el peligro que supone la presencia de los "leopardos marinos", un tipo de foca que se convierte en una amenaza para todo lo que le resta de vida.