Una mujer (interpretada por la propia Maya Deren) explora sus propias imágenes interiores, a través de un sueño, donde los objetos ordinarios de su vida diaria consiguen un misterio sobrecogedor. Deren (1917-1961) explicó que quería "plasmar en la película la sensación que experimenta un ser humano sobre un incidente, más que grabar el incidente con precisión". Codirigido con su marido, el director de fotografía Alexander Hammid, "Meshes of the Afternoon", a través de sus múltiples lecturas y reinterpretaciones, pronto se erigió como uno de los films experimentales más importantes de todos los tiempos, y convirtió a Maya Deren en la voz preeminente del "avant-garde cinema" de los Estados Unidos en los años 40 y 50, influyendo en directores como Jean Cocteau, Luis Buñuel o David Lynch. El film lo adquirió el MoMA -The Museum of Modern Art- de Nueva York.
Películas similares a Un falso despertar - Meshes of the Afternoon (1943)
Si te gusta Un falso despertar - Meshes of the Afternoon (1943), puede que también te gusten estas películas.
Se obtienen películas similares utilizando géneros y temas similares.
David Aames lo tiene todo: Riqueza, buena apariencia y mujeres hermosas. Pero justo cuando comienza a enamorarse de la cálida Sofía, queda desfigurado en un accidente automovilístico. Ese es solo el comienzo de sus problemas, ya que las líneas entre la ilusión y la realidad, entre la vida y la muerte, se desdibujan.
A diferencia de las partes anteriores de la saga, esta no ocurre a los personajes, sino a los actores que los interpretaron en la primera entrega. Wes Craven vuelve a reunir al elenco original de “Pesadilla en Elm Street” para filmar la última entrega de la saga, pero durante el rodaje, la actriz Heather Lagenkamp empezará a soñar con Freddy, como ocurría en las anteriores películas, pero se da cuenta de que un demonio ha adoptado la imagen del asesino para aterrorizar a los miembros del equipo.