1066405 películas 572119 celebridades 80009 trailers 18947 reseñas
Napoleón - Napoleon (2023)

Napoleón (2023)

Napoleon
16 157 minutos EN Historia , Bélica , Romance
Salió de la nada. Lo conquistó todo.
Una mirada personal a los orígenes del líder militar francés y su rápido y despiadado ascenso a emperador. La historia se ve a través de la lente de la relación adictiva y volátil de Napoleón Bonaparte con su esposa y único amor verdadero, Josefina.
Nota CinePops:
5.8 /10
12 votos
Agregar a la lista

Distribución

Joaquin Phoenix
Napoleon Bonaparte
Vanessa Kirby
Josephine Bonaparte
Tahar Rahim
Paul Barras
Rupert Everett
Duke of Wellington
Paul Rhys
Talleyrand
Ben Miles
Caulaincourt
Riana Duce
Lucille
Edouard Philipponnat
Tsar Alexander
Miles Jupp
Emperor Francis I
Scott Handy
Marshal Berthier
Youssef Kerkour
Marshal Davout

Equipo de producción

Director of Photography
Production Design
Special Effects Technician
Special Effects Supervisor
ADR Mixer
Supervising Sound Editor
ADR Recordist
Supervising Dialogue Editor
Evaluar la película
2 reviews, comments and opinions
The most positive review

**Con mayúsculas**
Notable ejercicio cinematográfico del maestro Scott. La mejor película, sin duda, del 2023. Quizás sea un trabajo demasiado duro e intelectual para un hombre de su avanzada edad, y es posible que haya recibido asistencia técnica y artística. Todo eso es muy posible, sí. Pero, por fin, la marca Scott Free encadena dos historias épicas a la altura de este renombrado director (si consideramos, claro, que El Último Duelo es una gran cinta, como es mi caso), después de una ristra de chapuzas (me refiero, en efecto, a Covenant, Exodus, Consejero, Robin Hood…) que casi me hizo perder la fe en este mentor.
Más de dos horas y media que no se me han hecho largas en absoluto. ¿Y alguien sabe por qué? Pues bien, se llama “Ritmo Narrativo”. Exacto. Algo que Scorsese y Nolan (por poner dos ejemplos recientes y muy sobrevalorados) han perdido de vista, mal que me pese.
Las actuaciones son sensacionales, pero bueno, no voy a descubrir ahora a Joaquin Phoenix. Y algunos dirán, incluso escribirán, que la película decae por muchos flancos, entre otros porque el prota “no se parece nada” al Napoleón real… Y no salgo de mi asombro por tales afirmaciones. Es como aquellos que ven una película y salen diciendo “qué poco rigor histórico…” ¿En serio?
De verdad, el que quiera conocer verdades acerca del General Napoleón, que lea libros o que se apunte a los documentales de Netflix, porque esto es una obra personal, señores. Una versión novelada de un personaje que existió. No es relevante si un César bajó de verdad a la arena a combatir mano a mano con un gladiador, o si Hitler fue acribillado en un cine de barrio por la Resistencia francesa. Esto es cine, una Expresión Artística, con mayúsculas, sí. Y en las Expresiones Artísticas con mayúsculas las verdades son solo una versión de la misma historia. Y eso es lo que no entiende una gran parte de los críticos de cine, ya sean amateurs o profesionales.
Napoleón es majestuosa, es romántica, es estética y, finalmente, una versión más del infame emperador de los franceses. Es una narración, un cuento, una fábula, no un estudio histórico, que te quede bien claro. Y lo cojonudo es que tiene peor puntuación que la cursilada artísticamente intrascendente de Barbie. Eso sí que debería importunarte.

Read all
The most negative review

_**CIERTA DECEPCIÓN CON ESTA FRANCIA REVOLUCIONARIA**_
Me revienta ir al cine a ver películas basadas en hechos reales, películas biográficas, e históricas. Me gusta, aprendo y conozco, a veces más que a las personas que tengo alrededor mía, a las que puedo amar u odiar, y no sé qué opción es mejor en esta miserable época. Es por eso (y por más razones) que a veces prefiero aferrarme al cine y los libros, entre otras artes, dónde al menos pueda desahogarme y fantasear cuestionando si otra época habría sido la correcta para mí. Y cuando voy a ver este género me pregunto si es mejor afrontar la realidad de lo sucedido, y empatizar con los afectados creando sentimientos desgarradores, o ignorar y crear lo que para mí sería perfecto, y creo que cualquiera de las dos opciones son tan erróneas como acertadas.
Y por eso no culpo a Ridley Scott, el director de obras maestras como Gladiator (también retocada por él), Blade Runner (toda una fantasía mía en la cuál me muero y renazco) y Alien. También pertenecedor de Los Duelistas: aquella sobre oficiales del emperador francés. Y es ahora cuando ha podido extenderse con él, con uno de los mayores conquistadores del mundo.
Entonces, siendo Ridley Scott el director, mi cuerpo me obliga a acudir a ver sus particulares y proteicas historias. Acudo para ver cómo Napoleón le da competitividad a la excelente y grandiosa Oppenheimer. Quiero ver como mis fibras se revolucionan como el pueblo el día de la guillotina a Maria Antonieta, quiero sentir un Joaquin Phoenix y una Vanessa Kirby inimaginables, porque voy a presenciar unos “hechos” increíbles.
Bien pues, su metraje es de dos horas y cuarenta minutos, y solo siento la necesidad de mirar el reloj en unas pocas ocasiones, no abruma pero durante el visionado me preocupa aburrirme. No se hace eterna pero sí un poco larga. Solo un poco. Pero no me preocupa el tiempo porque no me disgusta.
No obstante, tienen tantos puntos positivos como negativos, sus hechos: ficción y realidad. Todo me resulta confuso para conocer a Napoleón, ese no es el verdadero conquistador. Era alguien más excéntrico, muy perverso, dantesco, admirable y a la vez muy temido. Se ven esos aspectos en él, pero no son analizados y profundizados, puede parecer superficial, y para alguien como él este me lo parece. Mientras que Josefina es todo lo contrario pero tampoco exageradamente, muchas de mis fibras se despiertan con todas esas cartas y sus momentos más temblorosos, melancólicos. Necesitada de pastillas, aunque la época… Ellos hacen de mí un interesado sobre todo el recorrido matrimonial, por las morbosidades que pertenecen.
El guión es escaso fijándonos en la gran extensión histórica que Bonaparte experimentó. Y por lo que escucho Francia no lo ha recibido muy bien. Hasta yo me siento insultado, les comprendo. Es obvio que tiene grandiosos y relucientes momentos que se tienen que presenciar en la gran pantalla: la guillotina, Waterloo y Rusia.
_**OTRO CONQUISTADOR AL QUE NO SE LE HACE JUSTICIA**_
Me duele asumir que Phoenix, uno de mis favoritos, no está a la altura de lo que esperaba, no se queda corto, pero tampoco sobrepasa, mientras que Vanessa sí que no me decepciona, la quiero nominada, no sé sí ganadora. Sigo apostando por Oppie y Cilian. Scott deja mucha historia que contar, y espero que en el metraje oficial, alrededor de 4 horas, consiga redimirse, o al menos en un futuro presenciar en la gran pantalla el verdadero retrato del este emperador francés y no volver a la decepción.
_**-RICHIE VALERO**_

Read all
Sitio web oficial: https://www.napoleon.movie
Empresas productoras: Apple Studios, Scott Free Productions
Países productores: United States of America
Presupuesto: $165,000,000
Ingreso: $220,597,098

Palabras clave

Haga clic en una palabra para ver las películas asociadas

Certificado de película:

16 (Not recommended for audiences under 16.)