_**NI TERROR NI FIDELIDAD**_
He nacido en una época difícil para ser fan o haber vivido ciertas experiencias (diría que la mayoría de ellas) las cuales ahora estoy experimentando desde el futuro de sus inicios que, en este caso, significa retraso. Cierta contradicción vivir así las cosas y esos dos términos: retraso y futuro. Y para una de las pocas que he vivido, como ésta, la serie de videojuegos, pues tenía un gran entusiasmo por ver el videojuego en la gran pantalla. Sin embargo, estoy viendo el parecido de la historia pero no la emoción que sentía de niño al ver cómo todos ellos corrían ansiosos de sangre hacía mis puertas de la sala de vigilancia.
Todo resulta una agonía agradable, pero olvidable, es decir, no como yo lo espero. Cuando pienso en Freddy, pienso en Jigsaw, y eso es lo que he esperado. Pero, por lo visto, el efecto comercial sale más rentable, y lo supuse, pero quise olvidarlo. Debería haber recordado cuando Michelle Jones dijo: "Si esperas decepcionarte nunca terminas decepcionado". Entonces, si reflexiono sobre Five Nights at Freddy’s desde la decepción no la veo para Halloween, pero sí para casi satisfacer a la generación. Eso no tiene porque ser malo, pero sí frustrante.
Su historia es soportable, pero no del todo cuando aparece Vanessa Monroe (Elizabeth Lali). No obstante no hablo de interpretaciones, sino del personaje, que no es un gran error pero es cómo ponerle los cuernos a lo esperado en mí persona. Ella crea confusión, sí, como el amante que te está escondiendo tu pareja. Lo mejor es Josh Hutcherson dando vida al vigilante, Mike Schmidt, de manera correcta y con una personalidad exuberante mientras que Matthew Lillard ocupa todo el terreno con su machacante final.
Parece ser que Emma Tammi no ha sabido llevar de la manera más satisfactoria y soluble la historia de la pizzería, creando una historia de gore tierno, que da más risa que miedo (solo hace falta fijarse en la relación de Abby con los peluchitos), mientras los verdaderos fans esperamos los sustos del Bunny de FNAF 4. Y lo más parecido a eso es la escena dónde vemos en acción a nuestros amigos. Me gustaría en un futuro que Emma me hiciera cerrar mi bocaza y así yo poder salir satisfecho del cine.
_**-RICHIE VALERO**_
Bien, sin ser mediocre.
Como persona que era conocedora del trasfondo de la historia y de dónde procedía el origen de la película, he de decir que Blumhouse ha sabido adaptar un videojuego que apenas tiene dinamismo de la mejor manera posible. Si bien no es una película perfecta, la cinta, aunque predecible, es entretenida. El problema reside en la poca tensión que se genera y no permite al espectador estar al margen de su asiento. Me explico.
La película se siente como una bomba que nunca termina de explotar. Los momentos de thriller o terror se ven edulcorados para permitir que la película sea apta para todos los públicos. Si ya de por sí la trama es predecible, deberían habernos regalado algo más.
En definitiva, "Five night's at Freddy's" es una película que no termina de cocerse.