1066405 películas 572119 celebridades 80009 trailers 18947 reseñas
Hara-Kiri: la muerte de un samurai - Hara-Kiri: Death of a Samurai (2011)

Hara-Kiri: la muerte de un samurai (2011)

一命
Hara-Kiri: Death of a Samurai
16 126 minutos JA Drama , Historia
Amor. Honor. Venganza
Deseando partir con dignidad, un Samurai pide permiso para realizar el ritual de suicidio en la residencia del clan Li. Para desalentarlo, el director del Clan decide contarle la historia de otro guerrero que pidió lo mismo.
Nota CinePops:
- /10
0 votos
Agregar a la lista

Equipo de producción

Compositing Artist
Assistant Production Design
Visual Effects
Compositing Artist
Matte Painter
Stunt Coordinator
Empresas productoras: Yamanashi Nichinichi Shimbun, Recorded Picture Company, Sedic International, Amuse Soft Entertainment, Kodansha, Yahoo! Japan, Yamanashi Broadcasting System, Shochiku, dentsu, OLM, The Asahi Shimbun, Recorded Picture Company (RPC)
Países productores: Japan, United Kingdom
Ingreso: $60,201

Palabras clave

Haga clic en una palabra para ver las películas asociadas

Certificado de película:

16 (Not recommended for audiences under 16.)

Películas similares a Hara-Kiri: la muerte de un samurai - Hara-Kiri: Death of a Samurai (2011)

Si te gusta Hara-Kiri: la muerte de un samurai - Hara-Kiri: Death of a Samurai (2011), puede que también te gusten estas películas. Se obtienen películas similares utilizando géneros y temas similares.
Harakiri (1962)
1962
Un samurái pide permiso para practicarse el Seppuku (o Harakiri), ceremonia durante la cual se quitará la vida abriéndose el estómago al tiempo que otro samurái lo decapitará. Solicita también poder contar la historia que le ha llevado a tomar tan trágica decisión.
Kenshin, el guerrero samurái: El final - Rurouni Kenshin: The Final (2021)
2021
Kenshin Himura (Takeru Satoh) es un legendario espadachín. Tras la Restauración Meiji, ha dejado de matar con la espada. Intenta llevar una vida tranquila con Kaoru Kamiya que dirige una escuela de espadachines en el pueblo. Todo cambia cuando el restaurante Akabeko, que es el lugar favorito de Kenshin para comer, es destruido y él encuentra una nota en la que pone "Junchu".
Hasta el Último Hombre - Hacksaw Ridge (2016)
8.0
2016
Japón, 1945. Desmond Doss (Andrew Garfield), un hombre contrario a la violencia, se alista en el ejército de EEUU para servir como médico de guerra en plena II Guerra Mundial. Tras luchar contra todo el estamento militar y enfrentarse a un juicio de guerra por su negativa a coger un rifle, consigue su objetivo y es enviado a servir como médico al frente japonés. A pesar de ser recibido con recelo por todo el batallón durante la salvaje toma de Okinawa, Desmond demuestra su valor salvando a 75 hombres heridos consiguiendo el respeto de los soldados...
Codigos de Guerra - Windtalkers (2002)
4.0
2002
Dos marines estadounidenses en la Segunda Guerra Mundial están asignados a proteger a los marines navajos, que utilizan su lengua materna como código de radio inquebrantable.
El puente sobre el río Kwai - The Bridge on the River Kwai (1957)
8.3
1957
Durante la Segunda Guerra Mundial (1939-1945), un grupo de prisioneros británicos son obligados por los japoneses a construir un puente. Los oficiales, capitaneados por su flemático coronel, se opondrán a toda orden que viole la Convención de Ginebra sobre los derechos y las condiciones de vida de los prisioneros de guerra.
Kagemusha: la sombra del guerrero - Kagemusha (1980)
1980
El poderoso Daimyō Takeda Shingen ha alcanzado tanta fama como el lema escrito en sus estandartes de guerra: "Rápido como el viento, sereno como el bosque, fiero como el fuego, inmóvil como la montaña". Mientras yace agonizante por las heridas sufridas en el combate, Shingen ordena a sus guerreros que encuentren un doble o sosias que le sustituya, para mantener su inminente muerte en secreto e impedir que sus enemigos (Oda Nobunaga y Tokugawa Ieyasu) aprovechen la circunstancia para atacar. El kagemusha (la sombra del guerrero) elegido por el Clan Takeda es un pequeño delincuente (Tatsuya Nakadai) que debe hacerse pasar por un gran líder y erigirse en comandante de una gran alianza de 25.000 samuráis.
Trono de sangre - Throne of Blood (1957)
1957
Al regresar al castillo de su señor, los guerreros samuráis Washizu y Miki son atacados por un espíritu que predice su futuro. Cuando la primera parte de la profecía del espíritu se hace realidad, la intrigante esposa de Washizu, Asaji, lo presiona para que acelere el resto de la profecía del espíritu asesinando a su señor y usurpando su lugar. La reposición del director Akira Kurosawa de "Macbeth" de William Shakespeare en el Japón feudal es una de sus películas más aclamadas.
La espada del Samurái - When the Last Sword Is Drawn (2003)
2003
Kanichiro Yoshimura es un samurái padre de familia que no puede alimentar a su esposa e hijos. Con tristeza, decide marcharse a la gran ciudad, dejando atrás a sus seres queridos, para poder así sacarlos adelante. Allí se une a la célebre facción samurái de los Shinsengumi, con quienes comenzará una difícil pero enriquecedora vida en uno de los momentos más tumultuosos de la historia de Japón.
Padmaavat (2018)
2018
Un sultán tiránico y su ejército atacan un próspero reino para tratar de capturar a la bella reina Padmavati. Su marido, Maharawal Ratan Singh, reúne a sus valientes fuerzas para defender su tierra y el honor de su amada mujer.
Enrique V - Henry V (1989)
1989
Enrique V, el joven rey de Inglaterra desde 1413, no es más que un pelele en manos del clero, que lo convence para que invada Francia y reivindique sus derechos al trono del país vecino. Después de la sangrienta batalla de Agincourt, el rey debe levantar la moral de sus tropas, cada vez más hundida, y, además, debe enfrentarse a sus propias dudas.
La fortaleza de Brest - Fortress of War (2010)
2010
Un drama bélico que retrata las durísimas condiciones de vida de las tropas soviéticas tras la invasión nazi de la Unión Soviética, con su "Operación Barbarroja", en junio de 1941.
Invicto - Invictus (2009)
8.5
2009
El recién elegido presidente Nelson Mandela sabe que su nación sigue dividida racial y económicamente a raíz del apartheid. Creyendo que puede unir a su gente a través del lenguaje universal del deporte, Mandela reúne al equipo de rugby de Sudáfrica mientras realizan su histórica participación en el Campeonato Mundial de Rugby de 1995.