1066405 películas 572119 celebridades 80009 trailers 18947 reseñas
Viaje a alguna parte (2021)

Viaje a alguna parte (2021)

Journey to Somewhere
104 minutos ES Documental
Con la presencia y ausencia de Emma Cohen y Fernando Fernán Gómez
Una joven, que ha heredado la enorme casa de sus abuelos, un fascinante lugar repleto de sorprendentes objetos, se siente abrumada por el peso de los recuerdos y de sus nuevas responsabilidades. Afortunadamente, los antiguos moradores de la casa no tardarán en acudir en su ayuda. (Un relato de la vida y obra de Fernando Fernán Gómez [1921-2007] y de su esposa Emma Cohen [1946-2016], dos singulares artistas y figuras fundamentales de la cultura española contemporánea).
Nota CinePops:
- /10
0 votos
Agregar a la lista

Películas similares a Viaje a alguna parte (2021)

Si te gusta Viaje a alguna parte (2021), puede que también te gusten estas películas. Se obtienen películas similares utilizando géneros y temas similares.
Audrey: más allá del icono - Audrey (2020)
2020
Una mirada íntima y sin precedentes a la vida, la obra y el legado imperecedero de la actriz británica Audrey Hepburn (1929-1993).
Chuck Norris contra el comunismo - Chuck Norris vs Communism (2015)
2015
A finales de los años ochenta, en la Rumanía de Ceausescu, un contrabandista de VHS y una valiente traductora llevaron la magia del cine occidental al pueblo rumano y sembraron la semilla de una revolución.
Descubriendo a Bergman - Trespassing Bergman (2013)
2013
En los años sesenta, el cineasta sueco Ingmar Bergman (1918-2007) construyó una casa en la remota isla de Fårö, situada en el mar Báltico, dejó Estocolmo y se fue a vivir allí. Cuando murió, la casa fue conservada. Un grupo de cinéfilos muy especial, llegado de todo el mundo, viaja a Fårö en busca del genio y su legado. (Versión abreviada de «La videoteca de Bergman», 2012).
Orson Welles, el genio creador - Magician: The Astonishing Life and Work of Orson Welles (2014)
2014
La extraordinaria vida de Orson Welles (1915-85), un enigma de Hollywood, un irreductible creador independiente: un prodigio musical, un excelente pintor, un maestro del teatro y de la radio, un Shakespeare moderno, un mago que siempre estaba buscando un nuevo truco con el que sorprender a su público, una legendaria figura romántica que vivió solo para el cine.
Los amantes y el déspota - The Lovers and the Despot (2016)
2016
Hong Kong, 1978. La actriz surcoreana Choi Eun-hee es secuestrada por agentes norcoreanos siguiendo órdenes del dictador Kim Jong-il.
El mundo de Roger Corman - Corman's World (2011)
2011
Una crónica de la larga carrera del cineasta estadounidense Roger Corman, el más tenaz e ingenioso productor y director de bajo presupuesto de la industria cinematográfica de los Estados Unidos, pionero del cine independiente y descubridor de nuevos talentos.
Stories We Tell (2012)
2012
La actriz y cineasta canadiense Sarah Polley investiga ciertos secretos relacionados con su madre, entrevistando a un grupo de familiares y amigos cuya fiabilidad varía en función de su implicación en los hechos, que son recordados de diferentes maneras; de modo que siempre queda un rastro de preguntas por responder, porque la memoria es algo cambiante y a menudo el descubrimiento de la verdad depende de quién esté contando la historia.
Salinger (2013)
2013
Una profunda investigación sobre el mundo privado del escritor americano J. D. Salinger (1919-2010), que vivió la mayor parte de su vida detrás del impenetrable muro de un aislamiento autoimpuesto: cómo sus dramáticas experiencias durante la Segunda Guerra Mundial influyeron en su vida y en su trabajo, sus relaciones con mujeres muy jóvenes, sus obsesivos métodos de escritura, sus muchos secretos literarios.
Guía ideológica para pervertidos - The Pervert's Guide to Ideology (2012)
2012
Un viaje al laberíntico corazón de la ideología, que modela y justifica las creencias y prácticas tanto colectivas como personales: con un celo contagioso y un apetito voraz por la cultura popular, el filósofo y psicoanalista esloveno Slavoj Žižek analiza varias de las películas más importantes de la historia del cine para explicar cómo la narrativa cinematográfica contribuye a reforzar la ética y las ideas políticas imperantes.
Llegada de un tren a la estación de la Ciotat - The Arrival of a Train at La Ciotat (0000)
0000
"L'Arrivée d'un train à La Ciotat" es sin duda uno de los filmes más famosos de la historia. La imagen de un tren llegando a una estación, pasando muy cerca de la cámara mientras reduce la velocidad, se convirtió rápidamente en una escena absolutamente icónica de esa curiosidad de reciente invención llamada "cinematógrafo".
«Emmanuelle»: un hito del cine erótico francés - Emmanuelle: Queen of French Erotic Cinema (2021)
2021
Francia, 1974. La película erótica «Emmanuelle», dirigida por Just Jaeckin, bate todos los récords de asistencia a las salas de cine: la historia de la creación de una sensual epopeya que supuso un punto y aparte en la lucha por la emancipación sexual.
Guía de cine para pervertidos - The Pervert's Guide to Cinema (2006)
2006
Una hilarante introducción, usando como ejemplo algunas de las mejores películas jamás realizadas, a algunas de las ideas más apasionantes del filósofo y psicoanalista esloveno Slavoj Žižek sobre la subjetividad personal, la fantasía y la realidad, el deseo y la sexualidad.
La magia del sonido en el cine - Making Waves: The Art of Cinematic Sound (2019)
2019
La historia del sonido en el cine, contada por legendarios diseñadores de sonido y visionarios cineastas.
Iron Fists and Kung Fu Kicks (2019)
2019
La fantástica historia de cómo un antiguo arte marcial, el kung fu chino, conquistó el mundo a través de los cientos de películas que fueron producidas en Hong Kong durante décadas, transformó el cine de acción occidental e inspiró el nacimiento de movimientos culturales como la blaxploitation, la música hip hop, el parkour y el cine de Wakaliwood.
Desenterrando Sad Hill - Sad Hill Unearthed (2018)
2018
Provincia de Burgos, norte de España, octubre de 2015. Un grupo de fans emprenden la titánica tarea de restaurar la localización de la última escena de «El bueno, el malo y el feo», el mítico spaghetti western dirigido por el cineasta italiano Sergio Leone en 1966.
Invasión de clichés de Hollywood - Attack of the Hollywood Clichés! (2021)
2021
Ejércitos de un hombre, encuentros tiernos, caminatas lejos de grandes explosiones. Estrellas y conocedores de la industria celebran y se burlan de estas joyas del cine.
[REC]: terror sin pausa (2022)
2022
[REC] es la película de terror que marcó un antes y un después en la cinematografía española con su estreno en 2007. La nueva apuesta del productor de Filmax, Julio Fernández, redefinió el género en nuestro país con una propuesta innovadora dirigida por Jaume Balagueró y Paco Plaza. Ahora, 15 años después, los principales protagonistas analizan las claves de la película, su origen y gestación, el éxito de crítica y público, su paso por los grandes festivales y el impacto de un fenómeno cinematográfico que dio paso a una franquicia inédita hasta ese momento en el cine español con un total de cuatro entregas.
Porn to Be Free (2016)
2016
Italia, 1970. Una legión creciente de guerreros inofensivos comienza una lucha pacífica por la libertad sexual a través de la pornografía, escandalizando a las autoridades religiosas y a las instituciones políticas conservadoras. Son irónicos, son felices, están locos. Son soñadores, defienden la comunión definitiva entre el cuerpo y el alma. Pero fueron censurados y humillados. Fueron maltratados y detenidos por exigir a gritos un nuevo renacimiento cultural.
Folk horror: bosques sombríos y días de embrujo - Woodlands Dark and Days Bewitched: A History of Folk Horror (2021)
2021
Una exploración de la historia cinematográfica del folk horror, desde sus inicios en el Reino Unido a finales de los sesenta; pasando por su proliferación en la televisión británica en los setenta y sus múltiples manifestaciones, culturalmente específicas, en otros países; hasta su resurgimiento en la última década.
20.000 días en la Tierra - 20,000 Days on Earth (2014)
2014
Drama y realidad se combinan en 24 horas ficticias en la vida del músico e icono cultural internacional Nick Cave. Con ideas sorprendentes y un íntimo retrato del proceso artístico, la película examina lo que nos hace ser lo que somos y celebra el poder transformador del espíritu creativo.
¿¡Y tú qué sabes!? - What the #$*! Do We (K)now!? (2004)
2004
Amanda, una fotógrafa divorciada, se verá inmersa en una experiencia tipo "Alicia en el País de las Maravillas" cuando su poco inspirada vida comenzará a sufrir sorprentedentes cambios que le hacen cuestionarse aspectos fundamentales de su vida.
Elena (2013)
2013
Una joven brasileña, viaja a Nueva York con el sueño de ser actriz. Dos décadas después, Petra también se convierte en actriz y viaja a Nueva York en busca de su hermana. Petra espera encontrarla paseando por las calles con su blusa de seda.
La mafia ya no es lo que era - Mafia Is Not What It Used to Be (2019)
2019
Palermo, Sicilia, Italia, 2017. Veinticinco años después de los asesinatos de los jueces antimafia Giovanni Falcone (23 de mayo de 1992) y Paolo Borsellino (19 de julio de 1992), y con ocasión de los homenajes celebrados en recuerdo de ambos héroes, la fotógrafa Letizia Battaglia, cronista de su titánica lucha, critica el oportunismo de oscuros personajes que, como el empresario Ciccio Mira, se lucran gracias a la conmemoración de ambas tragedias.
Náufragos: vengo de un avión que cayó en las montañas - Stranded: I've Come from a Plane That Crashed on the Mountains (2008)
2008
La historia, contada por los supervivientes, de un grupo de jóvenes, miembros de un equipo de rugby uruguayo, que lograron sobrevivir durante setenta y dos días, a una altitud de casi cuatro mil metros, en el corazón de la cordillera de los Andes, después de que su avión, en ruta hacia Chile, se estrellara allí el 13 de octubre de 1972.
Los últimos días de Krakatoa - Krakatoa: The Last Days (2006)
2006
Año 1883, treinta kilómetros al Norte de la isla de Krakatoa, en la ciudad de Katimbang, en Sumatra. El oficial colonial Willem Beijerinck y su esposa Johanna se ríen de un aterrorizado pescador local que les cuenta cómo una isla cercana está arrojando piedras candentes. A pesar de todo, Willem decide echar un vistazo y descubre que el Krakatoa ha entrado en erupción... Documental ficcionado que recrea los hechos ocurridos en agosto de 1883 en la minúscula isla volcánica de Krakatoa, que entró en erupción produciendo uno de los desastres naturales más mortales de la historia: en menos de 48 horas destruyó centenares de aldeas y ciudades y quitó la vida a más de 36.000 personas.
Shot! The Psycho-Spiritual Mantra of Rock (2017)
2017
Un viaje temerario por los rincones más oscuros de la música popular que se adentra en la mente de Mick Rock, el genial fotógrafo que inmortalizó los años setenta y el ascenso al estrellato de muchos legendarios músicos de rock.
La educación prohibida (2012)
2012
Un análisis de las lógicas de la escolarización moderna y la forma de entender la educación, al tiempo que se muestran experiencias educativas diferentes, no convencionales, que plantean la necesidad de un nuevo paradigma educativo.
This Is It (2009)
2009
Una compilación de entrevistas, ensayos y metraje de entre bastidores de Michael Jackson ya que se preparó para su serie de espectáculos vendidos en Londres.
Agatha Christie: 100 años de suspense - Agatha Christie: 100 Years of Poirot and Miss Marple (2020)
2020
La escritora británica Agatha Christie (1890-1976) publicó su primera novela en 1920, en la que debutó el excéntrico detective privado belga Hércules Poirot. Más tarde, en 1927, apareció el primer relato corto protagonizado por la gentil solterona Miss Jane Marple. Un fascinante viaje por la cultura popular en busca de las huellas de dos de los personajes más carismáticos de la literatura de crimen y misterio.
La belleza y el dolor - All the Beauty and the Bloodshed (2022)
2022
Sigue la vida de la artista Nan Goldin y su activismo contra la dinastía farmacéutica de los Sackler, responsables de la mayor epidemia de opioides de la historia de Estados Unidos.
TINA (2021)
2021
En otoño de 1981, Tina Turner concedió una entrevista al editor musical de la revista People. Cinco años antes, se había divorciado de Ike Turner, su marido y compañero musical durante 16 años, y casi nadie sabía por qué. La historia que contaba era un relato desgarrador de los abusos y las torturas que había vivido y la huida literal que hizo una noche tras años de malos tratos. El artículo sería el primero de muchos perfiles que cimentarían la imagen de Tina como heroína. Su relato personal, junto con su innegable talento, alimentaría uno de los regresos más improbables de la historia de la música. A medida que su fama crecía, también lo hacía su identidad como símbolo cultural. Tina proyectaba fuerza y resistencia a sus millones de fans de todo el mundo y, sin embargo, detrás de esa cara pública se escondía una mujer que seguía luchando por liberarse del pasado.
S Is for Stanley (2016)
2016
Narra la amistad de 30 años entre Stanley Kubrick y Emilio D'Alessandro, chófer, secretario y finalmente amigo del director. Kubrick ocupa un lugar privilegiado en el corazón de muchos cineastas, pero en su vida diaria era un hombre muy reservado cuya cauta y cínica visión de la humanidad acabó impregnando casi todas sus películas. Tras el estreno de "La Naranja Mecánica", tuvo que enfrentarse a amenazas de muerte que lo sacaron por completo del espacio público, haciendo construir en Londres recreaciones de Vietnam o Nueva York para no abandonar la protección del hogar que había construido para él y su familia.
Joan Baez: I Am a Noise (2023)
2023
Al final de una carrera de 60 años, la cantante y activista legendaria Joan Baez echa la vista atrás con honestidad y profundiza en su interior mientras intenta dar sentido a su larga vida, que ha hecho historia, y a las luchas personales que ha mantenido en privado.
The Birth of Cool: La historia de Miles Davis y su música - Miles Davis: Birth of the Cool (2019)
2019
Analiza la mitología de Miles Davis y descubre la verdadera historia detrás de la leyenda del jazz con material inédito y entrevistas a celebridades.
Annie Leibovitz: La vida a través de una cámara - Annie Leibovitz: Life Through a Lens (2007)
2007
Un relato de la vida profesional y personal de la reconocida fotógrafa estadounidense Annie Leibovitz, desde sus primeros esfuerzos artísticos hasta su éxito internacional como fotoperiodista, reportera de guerra y cronista de la cultura pop.
Amando a Highsmith - Loving Highsmith (2022)
2022
Basada en los escritos personales de Patricia Highsmith y en los relatos de su familia y sus amantes, la película arroja nueva luz sobre la vida y la obra de la famosa escritora de novelas de suspense, impregnada de temas relacionados con el amor y su influencia decisiva en la identidad.
Mapplethorpe: Look at the Pictures (2016)
2016
Documental sobre la vida y obra del controvertido y reverenciado fotógrafo Robert Mapplethorne. Recorre los archivos y la obra del artista, con testimonios de sus familiares y amigos, e incluye una serie de entrevistas redescubiertas con el propio Mapplethorpe.
Dark Star: el universo de H. R. Giger - Dark Star: H. R. Giger's World (2014)
2014
Un relato de la vida y la obra del pintor, escultor, arquitecto y diseñador suizo H. R. Giger (1940-2014), padre atormentado de criaturas tan temibles como fascinantes, habitantes de mundos biomecánicos de pesadilla.
21 años: Richard Linklater - 21 Years: Richard Linklater (2014)
2014
Un viaje a través de la vida profesional del innovador director de cine Richard Linklater: veintiún años creando películas, dejando una firma indeleble en la cultura pop; un análisis de su estilo y motivaciones, a través de los divertidos y conmovedores testimonios de amigos y colaboradores cercanos, de actores y de otros cineastas.
Billy Wilder habla - Billy Wilder Speaks (2006)
2006
En 1988, el cineasta alemán Volker Schlöndorff se sentó con el legendario director Billy Wilder (1906-2002) en su oficina de Beverly Hills, California, y encendió su cámara para realizar una serie de entrevistas filmadas.
Palabras para un fin del mundo (2020)
2020
España, 14 de abril de 1931. Nace la Segunda República. Desde el principio, el escritor Miguel de Unamuno es considerado uno de los pilares éticos del nuevo régimen. Cinco años más tarde, el 31 de diciembre de 1936, pocos meses después del estallido de la guerra civil española (1936-39), Unamuno muere en su casa de Salamanca, capital del bando rebelde, liderado por el general Francisco Franco, y principal centro de difusión de su aparato propagandístico.