Martin McDonagh's latest movie, The Banshees of Inisherin, is an excellent exploration of friendship, anger, depression, rage, and sadness, all while maintaining a dark sense of humour. Featuring two remarkable performances by Colin Farrell and Brendan Gleeson, the film follows a one-time best friends, Colm (Gleeson) and Pádraic (Farrell), as Colm's dislike for his friend leads them both down a dark path. Set against the backdrop of 1920s Ireland during the civil war, the rural island of Inisherin provides a stunning visual for the narrative. Along with the powerful performances, McDonagh's script and Kerry Condon's portrayal of Pádraic's sister, Siobhan, create a moving and poignant story of alienation and mortality. With strong performances, high emotion, and stunning visuals, The Banshees of Inisherin is one of the best films of the year.
__________________
La última película de Martin McDonagh, The Banshees of Inisherin, es una excelente exploración de la amistad, la ira, la depresión, la ira y la tristeza, todo ello manteniendo un oscuro sentido del humor. Con dos actuaciones notables de Colin Farrell y Brendan Gleeson, la película sigue a Colm (Gleeson) y Pádraic (Farrell), los mejores amigos de una vez, mientras la aversión de Colm por su amigo los lleva a ambos por un camino oscuro. Situada en el contexto de la década de 1920 en Irlanda durante la guerra civil, la isla rural de Inisherin proporciona una imagen impresionante para la narrativa. Junto con las poderosas actuaciones, el guión de McDonagh y la interpretación de Kerry Condon de la hermana de Pádraic, Siobhan, crean una conmovedora y conmovedora historia de alienación y mortalidad. Con actuaciones sólidas, mucha emoción y efectos visuales deslumbrantes, The Banshees of Inisherin es una de las mejores películas del año.
Los Espiritus de la Isla (**The Banshees of Inisherin**), ambientada en una isla de la costa oeste de Irlanda en el año 1923, veremos a dos amigos de toda la vida, Padraic (**Colin Farrell**) y Colm (**Brendan Gleeson**), quienes se encuentran en un callejón sin salida cuando Colm inesperadamente pone fin a su amistad. Padraic confundido es apoyado por su hermana Siobhan (Kerry Condon) y el joven problemático Dominic (Barry Keoghan), Padraic se esforzara por reparar la relación, negándose a aceptar un no por respuesta.
La cinta comienza con Padraic caminando hacia la casa de Colm como es su costumbre para ir al único Pub en la isla, donde usualmente suelen beber una "Pinta", a las 2pm cual te ingles de las 5pm, pero Colm no le hace caso y al llegar al bar Padraic se confunde cuando Colm le dice de repente que ya no quiere hablar mas, parece que no hay una pelea o motivo en particular para esta decisión, pero los repetidos esfuerzos de Padraic solo fortalecen la determinación de su antiguo amigo, quien le da un ultimátum que será de consecuencias impactantes.
En 1923 estaba la Guerra Civil Irlandesa, pero la isla de Inisherin ha escapado en gran medida del conflicto en el pais, en la isla hay una comunidad tan pequeña y aislada, que los chismes, rumores y hechos se saben casi tan rápido como si tuvieran redes sociales, llega un momento donde Colm le dice a Padraic que simplemente desea pasar su tiempo componiendo música folclórica o persiguiendo algo por lo que será recordado, en lugar de escuchar sus charlas aburridas, algo que Padraic siente absurdo y sin sentido.
El director Martin McDonagh reunió a un buen elenco para esta película, vemos la química que tienen Colin Farrell y Brendan Gleeson que ya se conocen de películas anteriores, sumen a eso el apoyo de Kerry Condon y Barry Keoghan en personajes secundarios, McDonagh da una trama con una mezcla de humor irlandés y desolación, por un lado tenemos a Colm un hombre serio que contrasta con Padraic, un hombre sin mucha inteligencia pero con mucha apertura emocional, gracias a esto tendremos un film profundamente sombrío.
Creo que el director logra mostrar un lado de las complejidades de la amistad masculina, sin embargo el ritmo de la pelicula es lento, pero la historia con la insistencia de Padraic es lo que mantiene al espectador al tanto, por otro lado la fotografía es de lo mejor, mostrando escenarios exuberantes de campos verdes rodeados por paredes bajas de piedra seca o los acantilados de la isla, en esta tragicomedia el tema central es el dolor al rechazo, que es tan universal que pocos espectadores dejarán de responder a la historia.
Calificación: **7**.**5**