1066405 películas 572119 celebridades 80009 trailers 18947 reseñas
La pelota vasca: la piel contra la piedra (2003)

La pelota vasca: la piel contra la piedra (2003)

The Basque Ball: Skin Against Stone
115 minutos ES Documental , Historia
Un intento de crear un puente entre las diferentes posiciones políticas que conviven, a veces de forma violenta, en el País Vasco, en el norte de España.
Nota CinePops:
- /10
0 votos
Agregar a la lista

Distribución

Julio Medem
Self - Interviewer
Ione Hernández
Self - Interviewer
Maider Oleaga
Self - Interviewer
Xabier Arzalluz
Self - Politician
Bernardo Atxaga
Self - Writer
Txiki Benegas
Self - Politician
Txetxo Bengoetxea
Self - Musician
Odón Elorza
Self - Politician
Iñaki Gabilondo
Self - Journalist
Carlos Garaikoetxea
Self - Politician
Juan José Ibarretxe
Self - Politician
Felipe González
Self - Politician

Equipo de producción

Director of Photography
Editor
Director of Photography
Director of Photography
Sound Recordist
Sound Editor
Sound Recordist
Empresas productoras: Alicia Produce, EiTB, Canal+ España
Países productores: Spain

Palabras clave

Haga clic en una palabra para ver las películas asociadas

Películas similares a La pelota vasca: la piel contra la piedra (2003)

Si te gusta La pelota vasca: la piel contra la piedra (2003), puede que también te gusten estas películas. Se obtienen películas similares utilizando géneros y temas similares.
El fin de ETA (2017)
2017
La crónica del proceso, diez largos años, que llevó al final de ETA (Euskadi Ta Askatasuna), una banda terrorista vasca que perpetró robos, secuestros y asesinatos en España y el País Vasco francés durante más de cincuenta años. Casi 1000 personas murieron, pero otras siguen vivas para contar la historia de cómo terminó finalmente la pesadilla.
Asier y yo - Asier ETA biok (2014)
2014
Asier y el actor y director vasco Aitor Merino crecieron juntos en las calles del País Vasco. Fueron juntos a la ikastola, y se hicieron grandes amigos. Años después, Aitor se trasladó a vivir a Madrid. En el año 2002, Asier se integró en ETA. Su antiguo amigo se preguntó: "¿Cómo hacer entender a mis amigos de Madrid qué pudo llevarle a tomar una decisión que a mí mismo me costaba asimilar? En cuanto Asier salió de prisión, tomé una cámara con el objetivo de hacer una película en la que trataría de responder a esa pregunta, y de paso, por qué no, acercar posturas. Sin embargo, mi plan no resultaría tan sencillo como yo esperaba."