El último día de verano, Louise, una anciana, se da cuenta de que el último tren se ha marchado sin ella. Se encuentra sola en un pequeño balneario, abandonado por todos. El clima empeora rápidamente seguido de las mareas estacionales. Frágil y coqueta, no tan bien preparada como un aspirante a Robinson Crusoe, es poco probable que Louise supere el invierno. Sin embargo, Louise considera su abandono como un desafío. Ella va a sobrevivir, enfrentando los elementos y sus recuerdos, que han encontrado la ocasión perfecta para unirse a la aventura ...
Películas similares a Louise en invierno - Louise by the Shore (2016)
Si te gusta Louise en invierno - Louise by the Shore (2016), puede que también te gusten estas películas.
Se obtienen películas similares utilizando géneros y temas similares.
Un anciano vive en una ciudad casi inundada; así que continuamente debe construir una planta más sobre su apartamento debido al incesante crecimiento del nivel del agua. Al realizar la última mudanza, se le cae su preciada pipa y decide bajar a rescatarla. Cuando logra recuperarla, inicia un viaje retrospectivo a través de los mejores momentos de su vida.
Periodo de entreguerras. Porco es un cerdo aviador que frustra todos los actos de piratería perpetrados por los piratas aéreos del Adriático. Éstos, decididos a acabar con el valiente y hábil aviador, se ponen de acuerdo para contratar a un aventurero americano cuya misión será eliminarlo.
Barbie hace el papel de Merliah, una campeona de surf de Malibú. Merliah es una adolescente normal hasta que un día conoce un gran secreto familiar: ¡es una sirena! Merliah y su inseparable delfín Zuma planean una aventura acuática para rescatar a su madre, la reina de Oceana. Con la ayuda de sus nuevas amigas sirenas, Merliah salva al mundo marino. Al final descubre que aquello que te hace diferente puede convertirse en tu mayor fortaleza.
Hinako es una chica de 19 años que se muda a la playa para ir a la universidad y seguir su hobby y pasión, el surf. Cuando su departamento se incendia es salvada por Minato, un apuesto y heroico bombero. Hinako y Minato poco a poco se enamoran. Una tragedia cambiará sus vidas, pero se reencontrarán en el mar.
La vida de Kai, un joven enamorado de la música, cambia por completo cuando se muda a un pequeño pueblo del interior de Japón y conoce a Lu, una sirena con una poderosa voz.
Alison Pill interpreta a Emma, una guionista de cómics que trabaja en la historia de Edward (Gael García Bernal, Z), el hombre de sus sueños, un director de películas de acción bastante arrogante. Pero ahí no acaba la cosa. Edward graba una cinta sobre Michelle, una modelo brasileña (Mariana Ximenes) que, a su vez, escribe un libro centrado en una guionista de cómics. ¿Adivinas cómo se llama? Emma. Morelli adapta a la gran pantalla un guion firmado por Matt Hansen que, visto lo visto, suena a una mezcla de Más extraño que la ficción y Origen. Animación pop-art, la relación entre el creador y aquello que crea, Pill trabajando todos los días en una fábrica que diseña muñecas sexuales... A veces, la ficción supera a la mismísima realidad.
Sobre la playa, sombría y ventosa, la abuela reza, la mamá grita, las hermanitas no hacen caso, Lucas está solo. El abuelo era un tipo raro; ahora está muerto.
En un futuro lejano, un pequeño robot recolector de residuos se embarca inadvertidamente en un viaje espacial que decidirá en última instancia el destino de la humanidad.
Primer largometraje de Adam Elliot, ganador de un Oscar con el cortometraje «Harvey Krumpet». Narra la larga amistad por correspondencia entre un cuarentón judío y obeso de Nueva York, y una niña australiana de ocho años que vive en los suburbios de Melbourne.
¿Qué hace que el cerebro envíe información al resto de órganos del cuerpo?. Cortometraje dirigido por Leo Matsuda (artista en películas como "Big Hero 6") que acompañó en cines a "Moana", la película de Disney para las navidades de 2016.
Historia muda sobre un náufrago en una isla tropical desierta poblada de tortugas, cangrejos y aves. Cuenta las grandes etapas de la vida de un ser humano. Debut en el largometraje del animador Michaël Dudok de Wit (ganador del Oscar por su cortometraje "Father and Daughter"). Coproducción de varias productoras francesas y el Studio Ghibli.