2003, mientras los politicos británicos y estadounidenses maniobran para invadir Iraq, la traductora del GCHQ (Cuartel General de Comunicaciones del Gobierno Británico) Katharine Gun (Keira Knightley) filtra un e-mail clasificado que urge a espiar a miembros del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas para forzar una resolución para ir a la Guerra. Acusada de romper el Acta de Secretos Oficiales y enfrentándose a prisión, Katharine y sus abogados están determinados a defender sus acciones. Con su vida, su libertad y su matrimonio amenazados, Katharine deberá luchar por lo que cree.
La vida de Robert Clayton Dean va a cambiar. Una casualidad pondrá en peligro su feliz hogar y su brillante carrera como abogado cuando hasta sus manos llega una cinta de video con las imágenes del asesinato de un miembro del Congreso de los Estados Unidos, en la que aparecen involucrados agentes del gobierno.
Joseph Frady y siete periodistas más presencian el asesinato de un candidato al Senado de los Estados Unidos. Cuando sus colegas mueren accidentalmente, Frady empieza a dudar de la versión oficial.
Guerra de Irak. Después de destruir accidentalmente uno de sus propios tanques, el teniente coronel Nathan Serling (Denzel Washington) vuelve a casa. El Ejército oculta el incidente y asigna a Serling la misión de investigar al capitán Karen Walden (Meg Ryan), una piloto de helicóptero que, a título póstumo, está a punto de convertirse en la primera mujer héroe de guerra que recibe la medalla al honor por una acción en combate. Ésta fue la primera película que se hizo en Hollywood sobre la I Guerra del Golfo.
El fiscal de Nueva Orleans, Jim Garrison, reabrió el caso del asesinato del presidente de los Estados Unidos John F. Kennedy y presentó cargos contra algunas personas. Después de entrevistar a numerosos testigos de Dallas y a personas relacionadas con los hechos, mantuvo la tesis de que el magnicidio fue fruto de una conspiración en la que podrían haber intervenido el FBI, la CIA y el propio vicepresidente Lindon B. Johnson.
Una joven funcionaria aparece asesinada en la Casa Blanca. De la investigación se encarga el detective de homicidios de la policía de Washington D.C. Harlan Regis. El caso no es fácil, pero es que además los miembros del servicio secreto no parecen dispuestos a colaborar; es más: siembran su camino de obstáculos y pistas falsas. Sólo la agente Nina Chance se decide a ayudarlo. Mientras tanto, el Presidente debe resolver una crisis con Corea del Norte, que retiene como rehenes a un grupo de americanos.
Cuatro hombres trabajan en un garaje construyendo aparatos altamente complejos. En parte por accidente y en parte por su pericia, descubren un mecanismo dotado de poderes que les permite conseguir casi todo lo que quieran. Se trata de un hallazgo que podría cambiar el mundo, pero que pondrá a prueba las relaciones entre sus inventores.
Max es un brillante matemático que está a punto de dar con el descubrimiento más importante de su vida: la decodificación del sistema numérico que rige el aparente caos del mercado bursátil. Mientras se acerca a la verdad, y afectado periódicamente por unas brutales jaquecas, Max es acosado por una agresiva firma de Wall Street y una secta judía que pretende descifrar los secretos ocultos tras los textos sagrados. Todos ansían apropiarse del inminente hallazgo de Max.
Un maestro de escuela discute los tipos de gobierno con su clase. A sus estudiantes les resulta demasiado aburrido repasar repetidamente el nacionalsocialismo y creen que la dictadura no puede establecerse en la Alemania moderna. Comienza un experimento para mostrar con qué facilidad pueden manipularse las masas.
Chen Zhen regresa al recinto internacional de China solo para enterarse de la muerte de su amado maestro. Esto se ve agravado por el continuo hostigamiento racista por parte de la población japonesa en el área. A diferencia de sus amigos, lo enfrenta de frente con su dominio de las artes marciales mientras investiga el asesinato de su maestro.
Andrew Norris es el nuevo profesor de música del Lincoln High School, un problemático instituto de Los Angeles. Allí conoce a Peter Stegman y su banda de punkies, un grupo muy conflictivo que hace la vida imposible a profesores y alumnos. Pero lo que cree sólo un problema con unos chicos rebeldes dará lugar a un brutal baño de sangre.
Un profesor de literatura francesa, desalentado y hastiado por las insulsas y torpes redacciones de sus nuevos alumnos, descubre entusiasmado que, por el contrario, el chico que se sienta al fondo de la clase, muestra en sus trabajos un agudo y sutil sentido de la observación. Este chico, que se siente extrañamente fascinado por la familia de uno de sus compañeros, escribirá, animado por el profesor, una especie de novela sobre esa familia (y también sobre el profesor), en la que es difícil distinguir entre realidad y ficción.