"Vermin"... Producción francesa que no es la gran cosa que venden los críticos, al menos, para mí. Contada como si fuera un virus que les deja en cuarentena (donde se nota muy mucho la influencia de [•REC] (2007)) nos cuenta la historia de Kaleb que está a punto de cumplir 30 años y nunca ha estado más solo. Está peleando con su hermana por un asunto de herencia y ha cortado los lazos con su mejor amigo. Apasionado por los animales exóticos, un día llega a casa con una araña muy venenosa que accidentalmente escapa.
A partir de aquí la trama se va intercalando entre el drama de los personajes, que aporta poco o nada a la trama principal, y que además, hace más espeso su desarrollo, y la historia de como esas arañas venenosas, nacen, crecen, se reproducen y evolucionan a la velocidad de la luz. Las arañas en su mayoría digitales, combinadas con efecto práctico, están bastante bien, pero esperaba que para sus ataques se atrevieran a mucho más, casi todos los ataques de las arañas son cortados para pasar a otra escena, en muchos casos sin saber el resultado de ese ataque, como el de la mujer que limpia el edificio.
Si algo bueno tiene es la forma de estar contada, como dije, como si fuera un virus cuyas posibles víctimas están en cuarentena a merced de lo que les pueda pasar, para proteger al resto. Bueno, el manejo de la tensión en algunas escenas, las arañas, sus sonidos y las luces del edificio están muy bien utilizados. Por desgracia, hay poco más que destacar. Es una película bastante simple y de la que personalmente esperaba más, me ha parecido que no se han atrevido a usar a las arañas como elemento asesino, sino más bien para crear una tensión en el edificio.
Douglas Cavanna y Xavier Caux crean una composición musical que funciona muy bien con la atmosfera que tiene la película. Los actores, bien, todos lucen por igual, y tenemos a varios que deseamos que las arañas ataquen, lamentablemente, algunos de ellos será fuera de cámara.
En definitiva, es una película que maneja bien la tensión, pero que no se atreve a mostrar todo lo que, creo yo, debería mostrar. Si no tienes nada más que ver, hazlo, pero la vas a olvidar nada más salir. Como curiosidad, fui a verla con un compi con aracnofobia, y salvo alguna escena de tensión aislada, pudo ver la película sin problema, eso creo, que habla mucho del tipo de película que es.
NOTA: ★★½ (5/10)