1066405 películas 572119 celebridades 80009 trailers 18947 reseñas
El Faro - The Lighthouse (2019)

El Faro (2019)

The Lighthouse
16 109 minutos EN Drama , Fantasía , Suspense
No creerás lo que tus ojos ven.
Ambientada a finales del siglo XIX, cuenta la historia de dos fareros que trabajan juntos en una misteriosa isla perdida de Nueva Inglaterra.
Nota CinePops:
8.0 /10
10 votos
Agregar a la lista

Distribución

Robert Pattinson
Thomas Howard
Willem Dafoe
Thomas Wake
Logan Hawkes
Ephraim Winslow
Kyla Nicolle
Woman on the Rocks
Shaun Clarke
Departing Wickie
Pierre Richard
Departing Assistant Wickie
Preston Hudson
Tender Mate
Jeff Cruts
Tender Mate
Sully Seagull
Seagull (uncredited)

Equipo de producción

ADR Editor
ADR Editor
Director of Photography
Original Music Composer
Editor
Production Design
Costume Design
Art Direction
Evaluar la película
1 reviews, comments and opinions
The most positive review

**_Un relato pretencioso y fallido / A pretentious and failed tale_**
(Español /English)
Sumario:
Más allá de la belleza de ciertas imágenes y de las logradas interpretaciones de sus protagonistas (particularmente de Pattinson, un personaje con más matices), El faro es una apuesta pretenciosa y fallida desde el punto de vista narrativo y dramático, ya que no logra hace crecer a sus exaltados personajes y escalar convincentemente el conflicto entre ellos, o, en todo caso, no los torna interesantes.
Una película que no es más que la suma de sus partes y nos deja sin entender qué se propuso Eggers con ella.
Reseña:
El viejo encargado de un faro Thomas Wake (Willem Dafoe) y su ayudante temporal Ephraim Winslow arriban, a fines del siglo XIX, a una remota isla de Nueva Inglaterra para operar su faro durante cuatro semanas. La convivencia entre ambos será conflictiva desde el vamos.
Frente a determinadas películas, a veces me pregunto qué es lo que el director se propuso contarme o mostrarme. En general, la respuesta surge espontáneamente y ni siquiera me formulo el interrogante. Entiendo que, como todo producto artístico, toda película, de un modo u otro, contiene un mensaje y plasma un objetivo de su autor. Y confieso que en El faro no he encontrado las respuestas a estos interrogantes.
Desde el comienzo, la película plantea un severo conflicto entre un Wake despótico, dueño del lugar y que somete a Winslow a cumplir duras y hasta humillantes tareas de mantenimiento y un Winslow que decide acatar y entiende que habrá que pasar esas cuatro semanas lo mejor que se pueda. Esta relación conflictiva (con sus altibajos), obviamente acentuada por la convivencia forzada, el aislamiento absoluto y el clima inclemente, es adornada con elementos entre oníricos y fantásticos, con una simbología marina bastante obvia, que supuestamente deberían abonar un crescendo dramático y enriquecer la descripción de sus personajes y sus motivaciones. Pero no.
El director y coguionista Robert Eggers optó por filmar su película en blanco y negro (acaso para reforzar el clima de época y una estética expresionista) y con formato de pantalla cuadrada, pensando que volvería con ello el relato más opresivo y claustrofóbico. Pero no.
El personaje de Dafoe se expresa muchas veces con teatrales filípicas. Los títulos finales aclaran que los diálogos están inspirados en textos de ese periodo, desde Melville (Wake es un personaje explícitamente melvilliano) y diarios de fareros y especialmente de la obra de la novelista y cuentista de la segunda mitad del siglo XIX Sarah Orno Jewett.
No puedo evitar relacionar esta película con Anticristo de Lars von Trier (justamente con Defoe), también un relato sobre el aislamiento de dos personas, pero cuyos resultados son mucho más terroríficos.
Más allá de la belleza de ciertas imágenes y de las logradas interpretaciones de sus protagonistas (particularmente de Pattinson, un personaje con más matices), El faro es una apuesta pretenciosa y fallida desde el punto de vista narrativo, ya que no logra hacer crecer convincentemente a sus exaltados personajes y el conflicto entre ellos.
Una película que no es más que la suma de sus partes y nos deja, en definitiva, sin entender qué se propuso Eggers con ella.
Summary:
Beyond the beauty of certain images and the successful interpretations of its protagonists (particularly of Pattinson, a character with more nuances), The Lighthouse is a pretentious and unsuccessful bet from the narrative and dramatic point of view, since it does not achieve grow its exalted characters and convincingly escalate the conflict between them, or, in any case, does not make them interesting.
A film that is nothing more than the sum of its parts and leaves us without understanding what Eggers was up to with it.
Review:
Old lighthouse keeper Thomas Wake (Willem Dafoe) and his temporary assistant Ephraim Winslow arrive at a remote New England island at the end of the 19th century to operate its lighthouse for four weeks. The coexistence between the two will be conflictive from the start.
Faced with certain films, I sometimes wonder what the director set out to tell or show me. In general, the answer comes spontaneously and I don't even ask myself the question. I understand that, like any artistic product, every film, in one way or another, contains a message and embodies an objective of its author. And I confess that in El Faro I have not found the answers to these questions.
From the beginning, the film poses a severe conflict between a despotic Wake who owns the place and subjects Winslow to harsh and even humiliating maintenance tasks and a Winslow who decides to abide by and understands that those four weeks will have to be spent as best he can. This conflictive relationship (with its ups and downs), obviously accentuated by forced coexistence, absolute isolation and inclement weather, is adorned with elements between dreamlike and fantastic, with a fairly obvious marine symbolism, which supposedly should pay a dramatic crescendo and enrich the description of their characters and their motivations. But no.
The director and co-writer Robert Eggers chose to shoot his film in black and white (perhaps to reinforce the period atmosphere and an expressionist aesthetic) and with a square screen format, thinking that it would return the most oppressive and claustrophobic story. But no.
Dafoe's character is expressed many times with philippic theatricals. The final titles clarify that the dialogues are inspired by texts from that period, from Melville (Wake is an explicitly Melvillian character) and lighthouse keepers' diaries and especially from the work of the novelist and short story writer from the second half of the 19th century Sarah Orno Jewett.
I can't help but relate this film to Antichrist by Lars von Trier (precisely also with Defoe), also a story about the isolation of two people, but the results of which are much more terrifying.
Beyond the beauty of certain images and the successful interpretations of its protagonists (particularly of Pattinson, a character with more nuances), The Lighthouse is a pretentious and unsuccessful bet from the narrative point of view, since it fails to make it grow convincingly its exalted characters and the conflict between them.
A film that is nothing more than the sum of its parts and leaves us, ultimately, without understanding what Eggers was up to with it.

Read all
Empresas productoras: RT Features, New Regency Pictures, Parts & Labor, Maiden Voyage Pictures
Países productores: Brazil, United Kingdom, United States of America
Presupuesto: $11,000,000
Ingreso: $18,100,000

Palabras clave

Haga clic en una palabra para ver las películas asociadas

Certificado de película:

16 (Not recommended for audiences under 16.)

Películas similares a El Faro - The Lighthouse (2019)

Si te gusta El Faro - The Lighthouse (2019), puede que también te gusten estas películas. Se obtienen películas similares utilizando géneros y temas similares.
Mulholland Drive: Sueños, misterios y secretos - Mulholland Drive (2001)
8.3
2001
Betty Elms (Naomi Watts), una joven aspirante a actriz, llega a Los Ángeles para convertirse en estrella de cine y se aloja en el apartamento de su tía. Allí conoce a la enigmática Rita (Laura Harring), una mujer que padece amnesia a causa de un accidente sufrido en Mulholland Drive. Las dos juntas deciden investigar quién es Rita y cómo llegó hasta allí.
El cisne negro - Black Swan (2010)
8.0
2010
Nina (Natalie Portman), una brillante bailarina que forma parte de una compañía de ballet de Nueva York, vive completamente absorbida por la danza. La presión de su controladora madre (Barbara Hershey), la rivalidad con su compañera Lily (Mila Kunis) y las exigencias del severo director (Vincent Cassel) se irán incrementando a medida que se acerca el día del estreno. Esta tensión provoca en Nina un agotamiento nervioso y una confusión mental que la incapacitan para distinguir entre realidad y ficción.
Por el lado oscuro del camino - Lost Highway (1997)
7.0
1997
Fred Madison, un músico de jazz que vive con su esposa Renee, recibe unas misteriosas cintas de vídeo en las que aparece una grabación de él con su mujer dentro de su propia casa. Poco después, durante una fiesta, un misterioso hombre le dice que está precisamente en su casa en ese instante. Las sospechas de que algo raro está pasando se tornan terroríficas cuando ve la siguiente cinta de video...
La Isla Siniestra - Shutter Island (2010)
8.0
2010
En el verano de 1954, los agentes judiciales Teddy Daniels (DiCaprio) y Chuck Aule (Ruffalo) son destinados a una remota isla del puerto de Boston para investigar la desaparición de una peligrosa asesina (Mortimer) que estaba recluida en el hospital psiquiátrico Ashecliffe, un centro penitenciario para criminales perturbados dirigido por el siniestro doctor John Cawley (Kingsley). Pronto descubrirán que el centro guarda muchos secretos y que la isla esconde algo más peligroso que los pacientes.
Alcatraz: fuga imposible - Escape from Alcatraz (1979)
8.0
1979
Bahía de San Francisco, 18 de enero de 1960. Frank Lee Morris es trasladado a Alcatraz, una prisión de máxima seguridad situada en una isla rocosa. A pesar de que nadie ha conseguido nunca evadirse de allí, Frank y otros reclusos empiezan a preparar minuciosamente un plan de fuga.
Juego sangriento [バトル・ロワイアル] - Battle Royale (2000)
9.0
2000
En el amanecer de un nuevo milenio, el país está al borde del colapso. Millones de personas vagan sin empleo. La violencia en la escuela está descontrolada y adolescentes rebeldes protagonizan boicots masivos. El gobierno contrataca con “Battle Royale”. Cada año, una clase es escogida al azar para que se enfrente, en una isla abandonada, a un cruel juego de supervivencia
Vanilla Sky (2001)
8.0
2001
David Aames lo tiene todo: Riqueza, buena apariencia y mujeres hermosas. Pero justo cuando comienza a enamorarse de la cálida Sofía, queda desfigurado en un accidente automovilístico. Ese es solo el comienzo de sus problemas, ya que las líneas entre la ilusión y la realidad, entre la vida y la muerte, se desdibujan.
¡Madre! - mother! (2017)
5.0
2017
La relación de una pareja se pone a prueba cuando unas personas llegan a su casa sin invitación, lo que altera su tranquila existencia.
Después de la vida - After.Life (2009)
2009
Tras un horrible accidente de tráfico, la joven Anna (Christina Ricci), a la que dan por muerta, despierta y se encuentra a Eliot Deacon (Liam Neeson), el director de la funeraria, preparándola para ser enterrada. Confusa y aterrorizada, Anna descubre que Eliot puede comunicarse con los difuntos. Atrapada en la funeraria y condenada a aceptar su propia muerte, intentará escapar de semejante pesadilla con la ayuda de su novio Paul (Justin Long).
Somnia: Antes de despertar - Before I Wake (2016)
5.8
2016
Jessie y Mark deciden adoptar a Cody, un niño a quien le aterroriza dormir. Inicialmente creen que el origen de dicha fobia está en el traumático pasado del chico. Pero pronto se dan cuenta de la verdad: los sueños de Cody se proyectan en la realidad, y muchas veces lo que se materializa son horribles y letales pesadillas. Para salvar a su familia, Jessie y Mark deberán descubrir qué se encierra bajo los sueños del pequeño.
El aro 2 - The Ring Two (2005)
3.0
2005
Seis meses después de los incidentes relacionados con una cinta de vídeo donde se aprecia la muerte de una joven a manos de sus padres, Rachel Keller decide mudarse con su hijo de Seattle a un lugar donde puedan sentirse más seguros y empezar una nueva vida. La cinta de vídeo un tanto siniestra que acabó misteriosamente con la vida de un niño no deja de preocupar a Rachel, que decide emprender una investigación sobre todos aquellos que desaparecieron y saber qué tipo de maldición esconde la cinta.
Un monstruo viene a verme - A Monster Calls (2016)
6.0
2016
Connor es un joven de 12 años que, tras la separación de sus padres, se convierte en el hombre de la casa y el encargado de llevar las riendas del hogar. Con su joven madre enferma de cáncer, el pequeño intentará superar todos sus miedos y fobias con la ayuda de un monstruo. Fantasía, cuentos de hadas e historias imaginarias del pequeño se verán las caras no sólo con la realidad, sino con su fría y calculadora abuela... Con este nuevo trabajo J.A. Bayona cerrará una trilogía sobre las relaciones madre-hijo, que inició con "El orfanato" y continuó con "Lo imposible".