A short made during quarantine. - "I feel like I'm coming out of hibernation. I did not learn anything, I did not developed personal growth, nor qualities. I was smart for one day and read challenging stuff, and then for three days watched persisently TV series. I couldn't write. I found a handful of indispensable people. I didn't really understand much of this whole quarantine story; but I'm analytically only retroactive, so maybe it's going to happen. This movie made me feel alive for a few days."
Documental sobre los efectos devastadores del cambio climático. El ex-vicepresidente norteamericano Al Gore muestra un contundente y preocupante retrato de la situación del planeta, amenazado por el calientamiento global provocado por las ingentes emisiones de CO2 por parte de la acción del hombre. Un documental cuya leyenda reza: "De lejos la película más aterradora que verá jamás".
Conocido por la realización de éxitos como "El sexto sentido", "Señales" o "El protegido", el guionista, productor y director de cine de origen indio, M. Night Shyamalan, es el creador de un mundo etéreo de suspense, sólo comparable al suyo propio. "El secreto de M. Night Shyamalan" es un thriller al estilo de la película "El Proyecto de la bruja de Blair", que muestra a un personaje rodeado de secretos. El documental se inicia cuando el director, Nathaniel Khan, trata de entrevistarlo durante el rodaje de "El bosque". El equipo se traslada al lugar y, mientras espera, recoge con sus cámaras los misterios que lo rodean. En el documental tratan de hacer creer al espectador que Shyamalan posee poderes, curiosamente, los mismos que algunos de sus personajes; aderezado con entrevistas supuestamente no autorizadas a actores de la talla de Johnny Depp, o la supuesta foto fantasma en la que Shyamalan sale algo borroso.
Documental sobre el presunto fraude electoral y el fraude de papeletas durante las elecciones presidenciales de 2020 en EE.UU., que pudo haber cambiado el resultado legítimo.
Basado en el libro "The Roots of Obama’s Rage" ("Los orígenes de la rabia de Obama") escrito por el conservador Dinesh D’Souza, quien también codirige la producción. La teoría del libro y el documental ahonda en el pasado del actual presidente y cómo las ideas "anticolonialistas" de su padre han influido en la personalidad y administración del mandatario. La premisa del documental es: “Si Obama sale elegido para un segundo período, ¿dónde estará Estados Unidos de América en el año 2016?”
En abril de 2013, un barco pesquero fue atacado frente a las costas de Sudáfrica, matando a todos a bordo. Un equipo de televisión documentó al biólogo marino Collin Drake mientras trabajaba para determinar el depredador responsable. Su descubrimiento se presenta en este impactante metraje.
Documental sobre el fraude y las falsificaciones que se centra en la figura del falsificador Elmyr de Hory y su biógrafo, Clifford Irving, autor también escribió la fraudulenta biografía de Howard Hughes. Asimismo relata la reclusión de Hughes y la carrera de Welles, que comenzó con la emisión radiofónica de una falsa invasión marciana: "The War of the Worlds".
Veinticinco cineastas, uno por cada estado de la Unión Europea, realizaron una película sobre sus respectivos países. Todas tenían el mismo presupuesto, debían estar ambientadas en el presente o en un futuro inmediato y durar cinco minutos. No había otras limitaciones, de modo que los autores tenían plena libertad para expresarse. Entre los directores figuran tanto nombres consagrados como voces nuevas dentro del panorama cinematográfico. Cada corto tiene su propia identidad, por lo que es posible establecer comparaciones fascinantes; pero, además, juntos ofrecen una imagen global de la Comunidad Europea a través de la fusión de esas distintas visiones conceptuales y creativas.