Votantes objetivos. Dividir la nación. Interrumpir el sistema. Conoce al hombre que alteró la historia de Gran Bretaña.
Film que desentraña la anatomía del histórico referéndum del Brexit, que culminó en la decisión del Reino Unido de abandonar la Unión Europea. Un retrato detrás de las cámaras sobre la campaña política y sobre las tácticas utilizadas para reconducir la opinión de todo un país.
Películas similares a Brexit - Brexit: The Uncivil War (2019)
Si te gusta Brexit - Brexit: The Uncivil War (2019), puede que también te gusten estas películas.
Se obtienen películas similares utilizando géneros y temas similares.
2003, mientras los politicos británicos y estadounidenses maniobran para invadir Iraq, la traductora del GCHQ (Cuartel General de Comunicaciones del Gobierno Británico) Katharine Gun (Keira Knightley) filtra un e-mail clasificado que urge a espiar a miembros del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas para forzar una resolución para ir a la Guerra. Acusada de romper el Acta de Secretos Oficiales y enfrentándose a prisión, Katharine y sus abogados están determinados a defender sus acciones. Con su vida, su libertad y su matrimonio amenazados, Katharine deberá luchar por lo que cree.
Judah Ben-Hur, un príncipe judío, es traicionado por su amigo de la infancia, Messala, y condenado a la esclavitud. Después de años de sufrimiento, Ben-Hur se convierte en un héroe y busca venganza en una carrera de cuadrigas épica que cambiará su destino para siempre.
Un joven Donald Trump (Sebastian Stan), ansioso por hacerse un nombre como hambriento segundo hijo de una familia adinerada en el Nueva York de los años 70, cae bajo el hechizo de Roy Cohn (Jeremy Strong), el despiadado abogado que ayudaría a crear al Donald Trump que conocemos hoy. Cohn ve en Trump al protegido perfecto: alguien con una ambición desmedida, sed de éxito y dispuesto a hacer lo que haga falta para ganar.
Inglaterra, siglo XVI. Narra la historia de dos hermanas, Ana y María Bolena (Portman & Johansson). El padre y el tío de ambas, movidos por la ambición de mejorar el nivel social y el poder de la familia, convencen a las jóvenes para que conquisten el amor de Enrique VIII (Eric Bana), Rey de Inglaterra. Ana y María abandonan su vida en el campo para trasladarse al peligroso y apasionante mundo de la corte. Pero, pronto surge entre ellas una rivalidad sin cuartel para obtener el amor del Rey. Al principio, el Rey escoge como amante a María y tiene con ella un bastardo. Pero Ana, que es muy inteligente y astuta, consigue eclipsar a su hermana e, incluso, que el rey repudie a Catalina de Aragón, su legítima esposa.
En junio de 1971, los principales periódicos de EE.UU., entre los que se encontraban The New York Times y The Washington Post, tomaron una valiente posición en favor de la libertad de expresión, informando sobre los documentos del Pentágono y el encubrimiento masivo de secretos por parte del gobierno, que había durado cuatro décadas y cuatro presidencias estadounidenses. En ese momento, Katherine Graham, primera mujer editora del Post, y el director Ben Bradlee intentaba relanzar un periódico en decadencia. Juntos decidieron tomar la audaz decisión de apoyar al The New York Times y luchar contra el intento de la Administración Nixon de restringir la primera enmienda. Historia basada en los documentos del Post que recogían información clasificada sobre la Guerra de Vietnam.
Relata el ascenso de la legendaria heroína francesa desde su humilde origen hasta su liderazgo en la guerra contra los ingleses en el siglo XV. Inspirada por visiones divinas, desafía la oposición política y religiosa para liberar a Francia de la ocupación inglesa.
El fiscal de Nueva Orleans, Jim Garrison, reabrió el caso del asesinato del presidente de los Estados Unidos John F. Kennedy y presentó cargos contra algunas personas. Después de entrevistar a numerosos testigos de Dallas y a personas relacionadas con los hechos, mantuvo la tesis de que el magnicidio fue fruto de una conspiración en la que podrían haber intervenido el FBI, la CIA y el propio vicepresidente Lindon B. Johnson.
Adaptación de la obra teatral de Peter Morgan sobre la entrevista del periodista David Frost al presidente Nixon. Durante los tres años que siguieron a su salida de la Casa Blanca, Richard Nixon permaneció en silencio. Sin embargo, cuando en el verano de 1977 concedió una entrevista para hablar de su mandato y del caso Watergate, sorprendió a todos al escoger a David Frost. Incluso el equipo del periodista no estaba muy seguro del éxito de la entrevista ¿Podría Nixon eludir las preguntas acerca de su papel en uno de los casos más escandalosos en que se había visto implicada la Casablanca? ¿Podría Frost arrancar respuestas claras a un hombre que era un maestro de la evasiva y el subterfugio?
Harvey Milk fue el primer político abiertamente homosexual elegido para ocupar un cargo público en Estados Unidos y asesinado un año después. A los cuarenta años, cansado de huir de sí mismo, Milk decide salir del armario e irse a vivir a California con Scott Smith. Una vez allí, abre un negocio que no tarda en convertirse en el punto de encuentro de los homosexuales del barrio. Milk se convierte en su portavoz y, para defender sus derechos, no duda en enfrentarse con empresarios, sindicatos y políticos. Su valentía anima a otros a seguir sus pasos. Sin embargo, en su vida privada, mantiene una relación sentimental destructiva con Jack Lira, un joven inestable que se aferra a él para sobrevivir.
Inglaterra 1939. Thomas Miller es un profesor de inglés que ha aceptado un puesto de última hora en la escuela Augusta-Victoria en la costa sur inglesa, a la que los nazis alemanes de alto rango envían a sus hijas. Bajo la atenta mirada de la directora, la señorita Rocholl, y su devota ayudante Ilse Keller, las chicas practican inglés y aprenden a representar el ideal de la mujer alemana. La aparición del cuerpo sin vida de un antiguo profesor de la escuela pondrá en jaque el prestigio de la institución y las vidas de todos los implicados.
Londres, 29 de junio de 1613. El Teatro del Globo, dirigido por el famoso dramaturgo William Shakespeare, se incendia accidentalmente y queda reducido a cenizas. Gravemente afectado, Shakespeare deja de escribir y regresa a su ciudad natal, donde su esposa Ana y sus hijas Judith y Susanna se sorprenden al enterarse de que tiene la intención de quedarse allí definitivamente, después de dos décadas trabajando en la capital y de haber descuidado su sincero afecto por ellas.
Toby Jones y el joven Anthony Boyle protagonizan este drama basado en la historia real de un soldado inglés que pasa de héroe en Iraq a presunto criminal de guerra.Brian Wood (Boyle), un soldado condecorado por la reina de Inglaterra por su valentía en el conflicto iraquí, es acusado de crímenes de guerra tras la investigación pública del abogado de derechos humanos Phil Shiner (Jones). Wood es uno de los soldados británicos inculpados por el supuesto asesinato, mutilación y tortura de los combatientes apresados tras la Batalla de Danny Boy, que tuvo lugar en mayo de 2004 en el sur de Iraq.Las acusaciones ponen en tela de juicio hasta los propios recuerdos de Wood, que se ve obligado a reexaminar todo lo que ocurrió aquel día y a plantearse si en algún momento cruzó la delgada línea que separa los actos de guerra del asesinato.