1066405 películas 572119 celebridades 80009 trailers 18947 reseñas
Cleopatra: The Film That Changed Hollywood (2001)

Cleopatra: The Film That Changed Hollywood (2001)

119 minutos EN Documental
Documentary about the making of 20th Century Fox's 1963 film "Cleopatra," then the most expensive film of all time.
Nota CinePops:
- /10
0 votos
Agregar a la lista

Distribución

Stephen Boyd
Self (archive footage)
Richard Burton
Self (archive footage)
Joan Collins
Self (archive footage)
Robert Culp
Narrator
John DeCuir
Self (archive footage)
Peter Finch
Self (archive footage)
Eddie Fisher
Self (archive footage)

Equipo de producción

Original Music Composer
Executive Producer
Producer
Producer
Empresas productoras: Prometheus Entertainment, Van Ness Films, Fox Television Studios, AMC Studios, Foxstar Productions
Países productores: United States of America

Palabras clave

Haga clic en una palabra para ver las películas asociadas

Películas similares a Cleopatra: The Film That Changed Hollywood (2001)

Si te gusta Cleopatra: The Film That Changed Hollywood (2001), puede que también te gusten estas películas. Se obtienen películas similares utilizando géneros y temas similares.
Calificadas X: las mejores películas para adultos de todos los tiempos - X-Rated: The Greatest Adult Movies of All Time (2015)
2015
Documental que echa un vistazo a algunas de las más grandes películas para adultos realizadas, y a la evolución de la tecnología utilizada en el género.
La ciencia de Interstellar - The Science of Interstellar (2015)
2015
Narrado por Matthew Mcconaughey, este documental describe los detalles científicos del film "Interstellar" y especula sobre el futuro de los viajes interestelares y la búsqueda de un nuevo hogar.
Juego de Tronos: La Última Guardia - Game of Thrones: The Last Watch (2019)
2019
Durante un año, la cineasta británica Jeanie Finlay formó parte del set de rodaje de la serie de HBO "Juego de Tronos" (Game of Thrones), capturando la filmación de la octava y última temporada de la serie, la más compleja y ambiciosa de la cadena hasta la fecha. El documental muestra un acceso sin precedentes a los métodos de filmación del equipo, incluyendo entrevistas a miembros del reparto.
El impacto del cine digital - Side by Side (2012)
2012
Documental sobre la reducción del uso del formato 35mm en cine y la introducción masiva del formato digital en el cine, analizando las enormes consecuencias del avance de la tecnología en el séptimo arte de hoy en día.
Jodorowsky's Dune (2013)
2013
En 1975, el polifacético artista y director de culto Alejandro Jodorowsky soñó con un proyecto: la adptación de la novela clásica de ciencia-ficción "Dune", de Frank Herbert'. Junto al guionista de Hollywood y maestro de efectos especiales Dan O'Bannon, el (futuro) diseñador de "Alien" H.R. Giger y el artista de cómics Jean “Moebius” Giraud, todos bajo la dirección de Jodorowsky, "Dune" sería una superproducción cuyas cotas de ambición sobrepasaban todos los límites. Un sueño que se derrumbó antes de poder alzarse. Al fin, tras cuatro décadas, un documental nos desvela el film que pudo ser el "Dune" de Alejandro Jodorowsky, documental que emplea un enfoque similar a "Lost In La Mancha" de Terry Gilliam, y que nos permite descubrir entrevistas con sus principales artífices y una inmersión en todo el trabajo de pre-producción creado para la cinta.
Capturing Avatar (2010)
2010
Documental de detrás de las escenas sobre la creación de Avatar. Utiliza imágenes del desarrollo de la película, así como material de archivo de la producción de Titanic en 1995. También se incluyen numerosas entrevistas con actores, artistas y otros miembros del equipo. El documental fue lanzado como una característica de bonificación en la edición extendida de coleccionista de Avatar.
Electric Boogaloo, la loca historia de Cannon Films - Electric Boogaloo: The Wild, Untold Story of Cannon Films (2014)
2014
¿Qué tendrá la Cannon para inspirar no uno, sino dos documentales? La respuesta es fácil: cinefilia sin complejos, descaro y dos cerebros, Menahem Golam y Yoram Globus, más grandes que la vida. Si The Go-Go Boys se centra en la tormentosa relación entre los dos primos, Electric Boogaloo analiza las demenciales estrategias publicitarias con que la productora sacudió los cimientos de Hollywood.