El documental se basa en la vida y obra de Salvador Dalí desde 1929, año crucial para la carrera profesional del artista que ingresa en el grupo surrealista donde conoce a Gala, hasta 1989 año en el que fallece. En todo este recorrido vital y artístico, destacan los escenarios de la vida de Dalí como Portlligat, su casa-taller; Figueres, su ciudad natal; y Púbol donde se encuentra el castillo que el artista regaló a Gala, la que fue su musa. Esta cinta dirigida por David Pujol (La biblia negra) cuenta con muchas aportaciones documentales que acercan la figura del pintor surrealista tanto a su vida profesional, haciendo un recorrido por sus creaciones, como a la personal, contemplando su relación con Gala y los acercamientos y distanciamientos familiares, a través de imágenes y documentos.
Películas similares a Salvador Dalí: En busca de la inmortalidad - Salvador Dalí: In Search of Immortality (2018)
Si te gusta Salvador Dalí: En busca de la inmortalidad - Salvador Dalí: In Search of Immortality (2018), puede que también te gusten estas películas.
Se obtienen películas similares utilizando géneros y temas similares.
Colaboración entre la veterana directora Agnès Varda y el artista gráfico urbano y fotógrafo JR, un joven francés conocido por sus impactantes obras visuales que consisten en enormes intervenciones gráficas en calles y tejados de diversas ciudades de todo el mundo.
Un documental sobre la fallecida Vivian Maier, una niñera cuyas 100.000 fotografías hasta entonces desconocidas le valieron una reputación póstuma como una de las mejores fotógrafas de la calle.
Sigue la vida de la artista Nan Goldin y su activismo contra la dinastía farmacéutica de los Sackler, responsables de la mayor epidemia de opioides de la historia de Estados Unidos.
Un largometraje documental sobre el célebre estudio de cine de animación Ghibli. Con libre acceso a las interioridades del estudio, la directora Mami Sunada sigue al personal clave de Ghibli (el director Hayao Miyazaki, el productor Toshio Suzuki y el esquivo"otro" director, Isao Takahata) a lo largo de un año, mientras el estudio prepara sus nuevas y esperadas películas, El viento se levanta de Miyazaki y The Tale of Princess Kaguya de Takahata. El resultado es una mirada única al método de trabajo de uno de los más célebres estudios de animación del mundo, un retrato de sus sueños, su pasión y una dedicación que bordea la locura.