_**ESTE SUEÑO SÍ QUE SE HARÁ REALIDAD**_
Sueño y pienso a diario imaginándome futuros: en mi propia vida y otros cuándo mi nombre ya sea olvidado. A veces mi mente no puede imaginar, pero en otros momentos luzco de riqueza creativa y siento las vibraciones emotivas y esperanzadoras por encontrar una felicidad y un futuro dónde hallar un camino que no sea en vano. Muero por conocer mundos cyberpunk, sensaciones cómo Blade Runner 2049, obvio sin desear el estado en el que se encuentra la sociedad, aunque no le vendría mal al ser humano “volver” a convivir con muchas situaciones devastadoras para valorar muchos de los lujos que nos da el tiempo, la naturaleza y sobre todo, en general, el ser humano, cada vez nos olvidamos más de todo lo que de verdad importa, solo echamos la cabeza hacía abajo o damos la espalda y me revienta por dentro tener este pensamiento cada despertar.
Tanto hablar del futuro y aún estamos en pañales con muchos de los objetivos a tener en cuenta: la IA, en este caso. Dónde no me quiero ni imaginar y a la vez necesito sentir este hecho recorriendo mi dermis cómo la última vez que saboreé el alcohol (quizá saborear no sea la palabra), no sabemos que somos capaces de crear ni tampoco sabemos qué tan poderoso será este ser, ¿se le puede llamar “ser”?.
Por lo que he sido informado, ésta historia y su producción han sido independientes, además de no ser una súper-producción, sin embargo, luce cómo una, y de las grandes. Salgo de la sala contento y emocionado, sin lágrimas, pero sí con sentimientos de buen corazón hacía ella, porque ésta no es una cualquiera, es una reflexión y una visión futurista pero real (lo será), contiene demasiada humanidad y naturaleza (aunque parezca lo contrario).
Sus personajes no son abrumadores, tampoco memorables, pero contienen cosas, cosas que esperas sabiendo el objetivo del film que transmiten inevitabilidad. –No te resistas, al final te enloquecen–, sobre todo Alphie (Madeleine Yuna Voyles). No doy hincapié al estilo visual de éste proyecto porque espero coincidir con todos saboreando esos adjetivos elogiadores del que tanto nos hemos llenado la boca con el espectacular Oppenheimer y espero lo mismo con ésta, y con algunas próximas.
Concluyendo con ésta historia de la que nos avisa sobre nuestro injusto y posible comportamiento hacia eso/ellos y de su capacidad también, me transmite cierta rigurosidad, (cómo varias de éste estilo Her, 2013). Éste más o menos road movie te llena de esperanza y a la vez de observación, pero siempre para el amor.
Resistencia (**The Creator**), nos cuenta la historia en medio de una guerra futura entre la raza humana y las fuerzas de la inteligencia artificial (**IA**), Joshua (**Washington**), un endurecido ex-agente de las fuerzas especiales, en duelo por la desaparición de su esposa (Chan), es reclutado para cazar y matar al Creador, el escurridizo arquitecto de la IA avanzada que ha desarrollado una misteriosa arma con el poder de acabar con la guerra... y tal vez hasta con la propia humanidad.
La pelicula comienza mostrándonos una retrospectiva rápida de como la humanidad ha dependido de las maquinas, hasta el punto de crear la inteligencia artificial, después vemos que algo salió mal y esto hizo que los gobiernos de occidente representados por Estados Unidos le declaren la guerra a las IA avanzadas que están cohabitando con la humanidad en el oriente en lo que ahora se conoce como Nueva Asia, es así como nos presentan a Joshua y su equipo de agentes de élite atraviesan las líneas enemigas y se adentran en el oscuro corazón del territorio ocupado por la IA... sólo para descubrir que el arma que debe destruir es una IA con forma de niño.
Si bien la trama sigue la formula ya conocida y repetida de películas post apocalípticas, con una historia nada innovadora donde el anti héroe deprimido por una perdida importante es reclutado una vez mas para salvar al mundo, lo que destaca y la hace entretenida son los efectos especiales, la fotográfica que es visualmente impactante y el hecho de que ponen la pregunta sobre la mesa, acerca de las ambigüedades del alma humana y si puede llegar el punto en el que una maquina sea prácticamente como un humano.
La IA avanzada que nos muestran, si bien viven en comunión con los humanos de Nueva Asia en busca de la paz y su libertad, siguen los pasos de la sociedad humana con sus cosas buenas y malas, alabando a su creador humano como un dios, llamado por ellos Nirmata, si bien no se toca el tema, simplemente lo dejan ahí para que avance la pelicula de manera normal haciendo que la historia carezca de sustancia, poniendo la típica pregunta de estas cintas, ¿Quién es el verdadero enemigo aquí?
Creo que el director Gareth Edwards logra entregar un Thriller futurista entretenido, en medio de las escenas de acción y los buenos efectos de la cinta, el director trata de construir un drama conmovedor, en torno a un futuro devastado por la guerra que enfrenta a la humanidad con la inteligencia artificial, en cuanto a las actuaciones los que mejor lo hacen son John David Washington y Allison Janney, les recomiendo ver esta pelicula en cartelera, por cierto no hay escena post créditos.
Calificación: **8**.**5**
Nota por @SMasH_MXDF