1066405 películas 572119 celebridades 80009 trailers 18947 reseñas

Documental

7272 películas de Documental


2011
2016
Una obra imprescindible para entender el funcionamiento diario del nazismo. En 2016 Brunhilde Pomsel, una de las secretarias de Joseph Goebbels durante sus últimos cuatro años de vida (1942-1945), da la entrevista de su vida. En ella refleja las principales rupturas históricas que se han dado a lo largo del siglo XX y obliga al espectador a preguntarse si a día de hoy sacrificarían sus principios morales en pos de salvaguardar sus carreras profesionales.
2017
En The End of Meat, el cineasta Marc Pierschel emprende un viaje para descubrir qué efecto tendría en el medio ambiente, los animales y nosotros mismos un mundo de postcarne. The End of Meat revela el impacto oculto del consumo de carne, explora las oportunidades y las ventajas de un cambio a una dieta más compasiva, y levanta preguntas críticas sobre el futuro papel de los animales en nuestra sociedad.
2011
Riguroso y desgarrador documental que sigue a “los chicos del Zoológico Bahnhof”: un grupo de jóvenes para los que la prostitución es la única salida a un pasado de pobreza o abusos familiares. Entre ellos están Ionel, Nazif y Romica, tres inmigrantes que llegan a Alemania desde Rumania y Bosnia, escapando de la guerra o de la recesión económica. (FILMAFFINITY)
2011
En 2007, Claudiu Crulic, un rumano de 33 años, fue arrestado por robo en Polonia. Al no conseguir ayuda del consulado rumano, comenzó una huelga de hambre que lo condujo a la muerte cuatro meses después. El caso, muy seguido por los medios, provocó la dimisión del Ministro de Asuntos Exteriores rumano y del cónsul en Polonia. Además, tres médicos fueron acusados de ser los responsables de su muerte. Esta película intenta analizar los sentimientos y sensaciones de un hombre que sufre una lenta agonía.
2015
Es un documental-musical dirigido por Carlos Saura (Tango) donde se hace un homenaje a Mercedes Sosa
2021
España, años setenta. «La naranja mecánica», una película considerada por la crítica y el público como una de las mejores obras que ha dado la historia del cine, dirigida por Stanley Kubrick y estrenada en 1971, fue prohibida por el estricto gobierno franquista. Sin embargo, la película se estrenó al fin, y sin pasar por la censura, durante la vigésima edición de la Seminci, el Festival de Cine de Valladolid, el 24 de abril de 1975. ¿Cómo fue esto posible?
2019
Un paseo por la época dorada del cine de explotación español, de los años sesenta a los ochenta; un cine de bajo presupuesto y una gran aceptación popular que explotó las modas cinematográficas: westerns, películas de terror, comedias eróticas y thrillers sobre criminales de poca monta.
2015
En plena Guerra Fría la Universidad de Chicago becó a un grupo de estudiantes chilenos para ir a estudiar economía bajo las enseñanzas de Milton Friedman. 20 años después, en plena dictadura, cambiaron el destino de Chile y lo convirtieron en el bastión del neoliberalismo en el mundo. Ésta es la historia de los Chicago Boys contada por ellos mismos: ¿qué estuvieron dispuestos a hacer con tal de lograr sus objetivos? ¿Cómo nació el modelo que hoy está en jaque? ¿Cómo explican los resultados en el largo plazo?
2007
Rosa es una mujer mexicana que en 1999, a los 17 años, emigró ilegalmente a Austin, Texas, USA. En enero del 2003 es apresada como sospechosa de homicidio y enjuiciada en agosto del 2005. El proceso judicial, el veredicto, la separación de su familia, la impotencia, ser encarcelada en un país extraño hacen de "Mi vida dentro" una realidad dentro de la vida de los inmigrantes mexicanos en Estados Unidos.
2020
Descubre a Ana Carrasco, la piloto española que ha revolucionado el mundo de las dos ruedas y que, desde muy joven, tuvo un sueño: ser campeona del mundo. Un sueño hecho realidad.
2010
Un pionero en la escena del heavy metal es también un médico al que nadie quiere visitar por llevar tatuajes y el pelo largo, y el tercer componente de un inclasificable grupo musical. Los otros dos son Don Alfonso y su marimba. Así es como tradición y heavy metal se fusionan para llevarnos a este anodino y desternillante infierno.
2017
Seis ancianas jubiladas, dos de Buenos Aires, Argentina; dos de Montevideo, Uruguay; y dos de Madrid, España, tienen algo en común, a pesar de sus diferentes intereses y vidas: van al cine casi todos los días.
2015
Autorretrato del Grupo de Cali, también conocido como "Caliwood", un grupo de cinéfilos, que en medio de la rumba desenfrenada y del caos histórico de los años 70s y 80s, lograron producir un conjunto de obras cinematográficas que ya son parte fundamental de la historia del cine colombiano. A su vez, es la historia clínica del propio realizador, quien se enfermó gravemente durante la producción del film. Es el relato de un sobreviviente.
2012
En 1989 el realizador José Luis García participó del XIII Festival Mundial de la Juventud y los Estudiantes que se realizó en Pyongyang, Corea del Norte. García registró con una cámara prestada cuando Lim Sukyung, una joven activista política, llegó de manera clandestina a la ciudad representando a los estudiantes de Corea del Sur y con el reclamo de la reunificación pacífica del pueblo coreano. Veinte años más tarde, García se reencuentra con ella. Sitiada por el acoso de una sociedad todavía en guerra, Lim Sukyung termina por revelar el profundo e inesperado vínculo que la une a un completo extraño llegado desde el otro lado del mundo.