Un joven músico de dieciocho años decide diseñar un órgano cibernético e implantárselo de forma ilegal, adquiriendo así un nuevo sentido que le permite percibir sonidos del espacio desde la tierra.
El 8 de enero de 2020, la policía nacional de filipinas monta una falsa operación antidroga en la que resulta muerto el joven empresario gallego, Diego Bello, bajo la acusación de ser el mayor narcotraficante de la isla de Siargao. La familia, al conocer las acusaciones, inicia su movilización y denuncia los hechos.
Una mirada al trabajo de un grupo de reporteros y fotógrafos de EFE, una agencia de noticias española fundada en 1939, que celebra su ochenta aniversario. Un viaje alrededor del mundo —México, Congo, Estados Unidos, Libia, Francia, España, China y la Patagonia chilena— con el propósito de honrar a todas las personas que trabajan en la sombra, buscando incansablemente la verdad en la era de las redes sociales y de las noticias falsas.
Los Jaivas, la banda de rock más importante de la historia de Chile, comparte más de 55 años de música y amistad. Los recuerdos surgen nota a nota, canción a canción, gira a gira en un retrato íntimo de la vida musical del grupo.
El Mensaje de Silo es una propuesta espiritual basada en las experiencias del escritor argentino Mario Rodríguez Cobos, conocido mundialmente como Silo, fundador del Movimiento Humanista. Los seguidores de este guía espiritual formaron numerosas comunidades que difunden el Mensaje en todo el mundo. Esta película fue realizada en 19 países... 19 miradas sobre una nueva espiritualidad que está naciendo.
Italia, marzo de 1980. César viaja hasta las ruinas de Pompeya con la extravagante intención de registrar psicofonías, ecos sobrenaturales de la gran erupción del monte Vesubio que destruyó la ciudad en el siglo I, pero no tiene éxito. Sin embargo, en una de las cintas queda grabada una extraña frase, mucho más reciente, palabras que César ya ha escuchado antes en alguna parte…
Después de años exiliada en Cuba, Yira regresa a Colombia para reencontrarse con su madre, Ruby. En el contexto del conflicto entre el movimiento rebelde de las FARC y el gobierno colombiano, Ruby se enfrenta a un dilema difícil cuando su hija le pide que se mude con ella a Canadá, una decisión que significaría abandonar la lucha por su pueblo y anteponer a su familia a sus ideales políticos.
Documental sobre la Costanera Sur, su representación y los microcosmos que rodean a su representación, incluyendo cine Súper 8, conspiraciones, choripanes y mitos.
Luixy Toledo, el hombre que se hizo popular en los años 90 por denunciar a Michael Jackson el plagio de "Thriller", se abre en este documental que nos desvela a un personaje fascinante. Un genio loco con un único disco en el mercado (el indescriptible "Greatest Hits", con canciones dedicadas al crimen de Alcásser, el sida o Anabel Segura), que nos desvela, entre otras cosas, cómo salvó la vida de Michael Jackson... ¡en el siglo X!
Un joven periodista viaja al País Vasco para acercarse a los responsables de los asesinatos de la banda terrorista ETA y a sus cómplices ideológicos. En su viaje se entrevista con terroristas arrepentidos, con responsables de crímenes integrados en la actualidad en sus pueblos, con condenados por terrorismo ocupando puestos de alcaldes, parlamentarios o profesores universitarios, para escuchar sus explicaciones acerca de su pasado vinculado al entramado ultranacionalista y averiguar cuál es la huella que el terrorismo ha dejado en el País Vasco después de su larga y dolorosa existencia.
En el medio de la yunga jujeña se encuentra San Francisco, un pueblo de unos quinientos habitantes que sobrevive a la crisis de la democracia liberal como puede. Allí se respira una nueva manera de ver la vida, una nueva forma de comunidad. ¿Las personas pueden independizarse del sistema y crear sus propias leyes? Sintientes explora esa búsqueda de una alternativa.
Biopic documental que rescata la desconocida historia de un genio, el compositor José Padilla. Estrenó sus obras en París durante los locos años 20 y alcanzó cotas de popularidad internacional jamás imaginadas por un músico. Nació en Almería, en 1898, con un don para la música, y murió en 1960 en Madrid, habiendo triunfado en todo el mundo, con temas como ‘La violetera’, ‘Ça c´est Paris’ o ‘Valencia’. En 1989 la Unesco declaró: «Puede afirmarse sin riesgo de error que la música de José Padilla forma parte de la trama y urdimbre de la cultura universal».
Camí Lliure (Free Way) es una película que se adentra en la mente, el corazón y la creatividad del chef Raül Balam. Alcanzar la excelencia en el competido mundo culinario es una tarea que requiere mucho trabajo, lo que no supone ningún problema para él, porque ese ejemplo siempre ha estado presente en su madre, Carme Rus nameda. Durante varios años, Raül estuvo inmerso en el mundo de la drogadicción, lo que le impidió ser una persona racional a la que le gustara disfrutar de la vida. También le impidió crecer más profesionalmente. Sin embargo, finalmente logró levantarse y ser la persona que es hoy, el verdadero Raül. Su familia es un pilar fundamental y ahora se plantea retos cada vez más altos en los que combina su pasión por la cocina con las extravagantes actividades diarias que publica en Instagram. Este documental muestra parte de su recorrido desde el cierre de Sant Pau, el restaurante de 3 estrellas de su madre.
Año 1900. Un comerciante revoluciona el Mercado de Montevideo con novedosas estrategias. Un escritor publica la primera novela utópica del Uruguay. Un visionario construye una ciudad sofisticada en medio de la nada. Esta película descubre un personaje infinito: Francisco Piria.
Mercedes regresa a su ciudad natal para acompañar el rodaje de la película de su padre, Víctor. Un director que se ha encargado de registrar a su familia a lo largo del tiempo. Entre el encuentro de sus dos miradas, el silencio rotundo de su madre y la obstinación de su hermano, Mercedes abraza el tiempo compartido del archivo y las infinitas contradicciones de su familia para buscar allí su propio comienzo.