1066405 películas 572119 celebridades 80009 trailers 18947 reseñas

Documental

7272 películas de Documental


-
El viaje de tres mujeres que huyen de un terreno inhabitable hacia nuevas vidas que distan mucho de ser acogedoras.
-
Una visión renovada y veraz de cómo nació y prosperó la América española, una épica historia desarrollada a lo largo de más de trescientos años, la de aquellos que legaron a la humanidad un inmenso patrimonio arquitectónico, escultórico, pictórico, literario y musical.
2023
Un verano, hace cuatro años, la veterana actriz Carme Elias, recién diagnosticada de Alzheimer, y su amiga y directora Claudia Pinto, deciden rodar su tercera y última película juntas. Lo que empieza siendo una película secreta y sin pretensiones termina por convertirse en una contundente invitación a vivir el presente, un pacto de amor y amistad. Un canto a la vocación y al milagro del arte.
2024
Las diferencias de procedencia y poéticas entre José Martínez Suárez y Manuel Antin, representantes del cine de la Generación del 60, evidencian la heterogeneidad de la época y, al mismo tiempo, comparten la creación de una estética renovadora y personal que observa la realidad críticamente.
2024
Una isleña se sumerge en mar abierto y nada junto a lobos marinos, desplegando su libertad. Una nadadora se zambulle en aguas gélidas de glaciares y corrientes polares, empujando los límites de su resistencia. Ambas habitan un universo de agua cuya naturaleza puede ser tan bella como brutal.
2024
Miguel es un reconocido taxidermista y un experto cazador. A él recurren clientes particulares que buscan naturalizar mascotas y animales exóticos. A través de su oficio, Miguel nos hará reflexionar sobre cómo nos relacionamos con las demás especies.
2024
El escritor Abelardo Castillo habla sobre el sentido de escribir sobre los años 70, sobre diarios, revistas y talleres literarios, y sobre Sylvia, su mujer. Como en el cuento de la cigüeña de Blixen, va completando el dibujo de su vida.
-
Olimpia Coral Melo no decidió convertirse en un icono feminista. Fue la única forma que encontró para reapropiarse de su nombre y su imagen tras haber sido expuesta en el mundo virtual. Con su historia como bandera, desarrolló durante trece años una ley que protege a las mujeres de la violencia sexual digital. Tras su aprobación, Olimpia se embarca en un viaje para sanar sus heridas, ya no a través de las demás, sino desde ella misma.
2024
José Luis Figuereo Franco, mejor conocido como El Barrio, es el artista que más veces ha llenado el WiZink Center. En este docu concierto asistimos a sus últimos directos allí y conocemos su manera de ver la vida y su trayectoria encima de los escenarios. El 22 y 23 de diciembre de 2023, El Barrio volvió a llenar el WiZink Center. El artista regresó a los escenarios en 2023 para presentar su último álbum de estudio, "Atemporal", un disco compuesto por 13 nuevos temas y una canción instrumental. Con este concierto demostró, una vez más, la comunión perfecta que tiene con su público, tanto es así que tienen nombre propio, "Los barrieros". Son ellos los que lo han impulsado a la cima y él es muy consciente. Entre canción y canción nos habla de ellos, del amor por su tierra, de la especial relación con el público madrileño y de sus casi 30 años de trayectoria. Con él y con una puesta en escena impecable comprobamos que su amor por la música sigue intacto a pesar del paso del tiempo.
-
Iwao Ichikawa, mexicano japonés de segunda generación, enfrenta la segregación racial en Mexicali, Baja California, durante la Segunda Guerra Mundial, explorando la identidad y la pertenencia en la adversidad.
2024
Una valiente mujer indígena y su comunidad enfrentan poderosos intereses para salvar su río y el mundo que alberga. En una realidad donde la naturaleza tiene un precio, esta película nos recuerda nuestra conexión sagrada con el agua.
2024
"Las palmeras de esta tarjeta son una ilusión, también la arena rosa." Esta frase, tomada de un poema de Margaret Atwood, ilumina el camino trazado en "Postal". A medida que pasan los años, los paisajes se transforman, se resignifican y hay alegrías que nunca volverán a recuperarse. El mar y la playa que alguna vez fueron los escenarios de veranos felices, amores y encuentros, se convertirán en campos de concentración o centros de detención y tortura. Ocurre en distintas épocas y lugares. En esta pieza emprendo un recorrido por algunas de mis obras que exploran la relación entre el testimonio, los espacios y el tiempo, entablando un diálogo con la hermosa película filmada por Alejandro Segovia en 1972.
2024
Gabriela, una joven de 22 años, recorre incansablemente las calles de su infancia en busca de su perro perdido. Acompañada por su antigua vecina, exploran los rincones del barrio donde vivió. A través de este deambular, los rincones irán tomando vida a lo largo del día como un gesto libre y musical. Una oda a los perros callejeros.
2024
Se constata en todas las mediciones desde hace un tiempo: España es ya uno de los países más polarizados del mundo. ¿Puede avanzar un país polarizado o se condena al estancamiento? Mientras encuestas y estudios señalan que la polarización se dispara, la mayoría de españoles desea otro tipo de política y de discusión pública. ¿Hay en ello una aparente paradoja? ¿Cuáles son las claves?
-
El escenario del filme es un Valparaíso encendido, tanto por las llamas, como por la crisis social. Los protagonistas son los miembros de la compañía de bomberos “Pompe France”. El director se inserta en ese mundo para filmar desde adentro tanto los momentos cotidianos y anecdóticos como aquellos en donde los bomberos deben luchar contra el fuego desaforado que amenaza con destruir todo a su alrededor.
2024
Luego de la muerte de un actor secundario de telenovelas noventosas, una bruja le anuncia una herencia a su hija. Telenovela y vida real se entrecruzan en la búsqueda de una carta enigmática que dirá grandes verdades.
2023
July falleció hace poco; la cámara recorre su departamento y se posa sobre una serie de objetos que funcionan como llaves que abren la puerta de su intimidad. Las voces de quienes la amaron nos guían en el recorrido mientras intentan dilatar la despedida. En los recuerdos que evocan, para algunas personas July todavía es Julio, y esos nombres y pronombres que se confunden dejan entrever las dificultades de abrazar la propia identidad como mujer trans. A lo largo del recorrido, la figura de July va cobrando vida de a poco, como en un conjuro, invocada a través de la palabra, pero sobre todo de sus espacios, sus cosas, sus fotos, sus pelucas, su ropa, su música favorita. Y se va entretejiendo una biografía que, como ese espejo que todavía cuelga en su pared, refleja la historia de toda una comunidad.
2024
Este documental se adentra en la historia de la música reggaeton y en los artistas que ayudaron a impulsarla hasta el escenario mundial en el que se encuentra hoy. Analiza las raíces caribeñas del género con artistas como El General y Shabba Ranks, así como su ascenso en popularidad con artistas como Ivy Queen, Daddy Yankee y Karol G. Por último, explora la carrera de la superestrella mundial Bad Bunny, sus éxitos y cómo sigue dominando el género.
2024
Lorena, Federico y Sergio son hermanos que realizan una obra de teatro donde evocan el taller de imprenta de su padre muerto, un lugar al que no pueden regresar. Con la llegada de la pandemia tampoco pueden actuar más, y tienen que inventarse otro modo de seguir contando la historia familiar.