Exteriormente, Monsieur Victor parece ser un ciudadano modelo. Respetable comerciante de Tolón, tiene una esposa devota y es cortés y considerado con todos los que lo conocen. Sin embargo, bajo este barniz de respetabilidad se esconde un notorio receptor de bienes robados, que comercia con criminales empedernidos. Víctor logra mantener su doble vida sin ninguna dificultad hasta el fatídico día en que uno de sus cómplices amenaza con exponerlo. Temiendo un escándalo, Víctor mata al ladrón en un momento de pánico, utilizando una herramienta de zapatero. Naturalmente, el asesinato se atribuye a un zapatero local, que es condenado a diez años de trabajos forzados. Siete años después, el ex zapatero reaparece en Toulon, tras escapar de prisión. La primera persona que lo reconoce es el señor Victor...
Ambientada en los años 1921-22, la acción se desarrolla en Turquía, Azerbaiyán y el Mar Caspio. Encontramos a Corto Maltés siguiendo las huellas de la legendaria Ruta de la Seda, en busca del fabuloso tesoro de Alejandro Magno. Desfilan por esta aventura toda una serie de fascinantes personajes: Stalin, la Secta de los Asesinos, el general turco Enver Pasha o los Derviches, además del regreso de Veneciana Stevenson o Rasputín, recluido en la prisión conocida como “La casa dorada de Samarcanda”.
Diez años después de "L'homme est une femme comme les autres", Simon Eskenazy se ha convertido en un gran intérprete de música tradicional judía. En su vida ve aterrizar -nueva y sucesivamente- a su entrometida madre, su ex esposa y a un hijo de 10 años que nunca ha visto, también entra en juego Naïm, un joven travesti musulmán que va a cambiar su vida...
Una tarde, Amra, una joven argelina que vive en Francia, atropella accidentalmente a un peatón. Acribillada por la culpa y la certeza de que perderá sus documentos de identidad franceses, Angélique, una bella pelirroja que es tan abierta y sin complejos como Amra es insociable e introvertida, demuestra milagrosamente su inocencia. Las dos jóvenes se hacen amigas, pero la actitud de Angélique se vuelve cada vez más extraña, incluso inquietante.
Margot Chapelier tiene tres hijos y trabaja como ayudante de dirección en una empresa que se dedica a las importaciones y exportaciones. Un día es reclutada por los agentes de los servicios secretos franceses para que los ayude a impedir la propagación de un virus mortal.
Una tarde, Fanette se encuentra con Bernard, un antiguo compañero de estudios. Durante la conversación, se nombra a Philippe, el primer amor de Fanette. El recuerdo de Philippe la lleva una vez más a la sala de cine donde proyectan "An affair to remember": Cary Grant y Deborah Kerr se reencuentran finalmente, tras haberse citado en lo alto del Empire State y nunca haberse producido dicho encuentro. Fanette está escribiendo un libro sobre el pintor François Arnal y tiene que ir a Nueva York para fotografiar dos cuadros suyos. Antes de su viaje, recibe una carta en la que se fija una cita en lo alto del Empire State. Cuando llega a Nueva York conoce a Matt, un americano encantador que se siente atraído por ella, pero Fanette, obsesionada por la cita, ni siquiera repara en él.
"Clint Eastwood: la última leyenda" es un documental que nos sumerge en las seis décadas de carrera del último 'cowboy' de Hollywood. A través de emblemáticas películas como "El bueno, el feo y el malo", "Million Dollar Baby", "Mystic River", "Gran Torino", "Cry Macho", "Los puentes de Madison" y "Sin perdón", este viaje nos permite conocer mejor al icónico Clint Eastwood. La película retrata una carrera extensa y diversa, explorando la vida del actor, productor, guionista y multipremiado cineasta. A lo largo de más de 50 películas y con más de 90 años, Clint Eastwood sigue siendo una figura admirada en todo el mundo, aunque también controvertida. "Clint Eastwood: la última leyenda" presenta todas las facetas del cineasta y captura sus complejidades, mostrando su energía inagotable y su impacto duradero en la industria cinematográfica.
Ali, de 14 años, es un adolescente a la deriva. Su madre, que lo cría sola, no encuentra otra solución que enviarlo a un pueblo de Mali para terminar sus estudios. Diez años después, Ali regresa. A pesar de las dudas de su madre, con quien está dispuesto a todo para brillar, se convierte en el imán de la ciudad. Adorado por todos e impulsado por su éxito, Ali decide ayudar a sus fieles a realizar el sueño de todo musulmán: peregrinar a La Meca.
Una inmarsión en la obra extraordinaria del director Satoshi Kon por el especialista del cine nipón Pascal-Alex Vincent. Con entrevistas a los directores japoneses, franceses y estadounidenses más importantes que se han sentido inspirados por su trabajo.
El sorpendente éxtito de la obra de Tolkien no se basa en una simple coincidencia. En este documental,la psicología de un hombre complejo se muestra, entre un niño soñador y un filólogo meticuloso. El resultado es una delicada biografía de la vida del autor que ha fascinado a generaciones de lectores. (FILMAFFINITY)