MANUFACTURED LANDSCAPES is the striking new documentary on the world and work of renowned artist Edward Burtynsky. Internationally acclaimed for his large-scale photographs of “manufactured landscapes”—quarries, recycling yards, factories, mines and dams—Burtynsky creates stunningly beautiful art from civilization’s materials and debris.
Películas similares a Manufactured Landscapes (2006)
Si te gusta Manufactured Landscapes (2006), puede que también te gusten estas películas.
Se obtienen películas similares utilizando géneros y temas similares.
El argumento de esta obra lo desvela el propio título: el film consiste en un sólo plano de los trabajadores de la fábrica Lumière saliendo de la misma tras concluir su jornada laboral. Su importancia en la historia del cine es capital, puesto que se trata de la primera película que fue proyectada comercialmente para un público. (FILMAFFINITY)
Un infierno fílmico de imágenes y sonido procedente del negrísimo interior de una fábrica textil en la India, en un punto ciego de la globalización capitalista.
Un día, el director de cine estadounidense Josh Fox recibió una carta en la que una compañía energética le ofrecía arrendar parte de un terreno de su propiedad en el que se encontraba un importante yacimiento de gas natural, que la compañía en cuestión quería perforar y explotar. Inseguro acerca de la decisión que debía tomar, Fox inició un viaje a través de 24 estados de Estados Unidos para averiguar las consecuencias de la explotación de gas natural. Desde Pennsylvania hasta Utah, de un extremo al otro de Estados Unidos, Fox fue descubriendo que en aquellas zonas en las que el gas natural es explotado el los habitantes no podían encender un mechero cerca del grifo sin que el agua corriente se prendiese en fuego debido a la contaminación por gas. De ese viaje nació GasLand.
Apasionado por la vida marina, un cineasta se propone documentar el daño que los humanos hacen a las especies marinas y descubre una conspiración mundial alarmante.
David Attenborough y el científico Johan Rockström examinan el colapso de la biodiversidad terrestre y cómo aún estamos a tiempo de evitar esta crisis.
Jeremy Irons se propone descubrir el alcance y los efectos del problema de los desechos a nivel mundial, ya que viaja por todo el mundo a hermosos destinos contaminados por la contaminación. Este es un viaje minucioso y una valiente investigación que lleva a Irons (y a nosotros) del escepticismo a la tristeza y del horror a la esperanza