1066405 películas 572119 celebridades 80009 trailers 18947 reseñas
America: Freedom to Fascism (2006)

America: Freedom to Fascism (2006)

109 minutos EN Documental
In a time of universal deceit, telling the truth is a revolutionary act.
This is a documentary about an honest search for the truth about the Federal Reserve Bank and the legality of the Internal Revenue System. Through extensive interviews with recognised experts and authority, the director shows an astonishing revelation of how the Federal Government and the Bankers have fooled the American public by taking thier wages and putting it in the pockets of the super-rich.
Nota CinePops:
- /10
0 votos
Agregar a la lista

Distribución

Aaron Russo
Himself/Narrator

Equipo de producción

Screenplay
Empresas productoras: Aaron Russo Productions
Países productores: United States of America

Palabras clave

Haga clic en una palabra para ver las películas asociadas

Películas similares a America: Freedom to Fascism (2006)

Si te gusta America: Freedom to Fascism (2006), puede que también te gusten estas películas. Se obtienen películas similares utilizando géneros y temas similares.
Inside Job (2010)
2010
Documental sobre las causas y responsables de la crisis económica mundial de 2008, que significó la ruina de millones de personas que perdieron sus hogares y empleos, y que, además, puso en peligro la estabilidad económica de multitud de países. "Inside Job" muestra la escandalosa historia de un “gobierno de Wall Street” y explica cómo la reciente crisis financiera ha sido efectivamente un “inside job” o delito interno colectivo ejecutado por banqueros, políticos, agencias calificadoras, burócratas y profesores universitarios, que utilizaron la desregulación para crear y promover complejos instrumentos financieros para beneficiar sus propias cuentas bancarias, mientras hacían la vista gorda cuando el mercado subprime de hipotecas se desplomó, destruyendo los ahorros de toda una vida de muchas personas corrientes. Narrada por el ganador del Oscar Matt Damon.
La corporación - The Corporation (2003)
2003
Documental canadiense dividido en tres partes en la cual se analiza la evolución y el comportamiento de las corporaciones multinacionales modernas.
Hail Satan? (2019)
2019
La historia de The Satanic Temple, un movimiento controvertido que combina religión y activismo con el aparente propósito de cuestionar los fundamentos básicos de la sociedad estadounidense.
McLibel (2005)
2005
Documental sobre el caso McLibel. En 1997, tras la conclusión del juicio, se hizo una versión para la televisión de 52 minutos. En 2005, cuando los acusados de McLibel llevaron su caso a la Corte Europea de Derechos Humanos, la nueva versión era de 85 minutos.
Porn to Be Free (2016)
2016
Italia, 1970. Una legión creciente de guerreros inofensivos comienza una lucha pacífica por la libertad sexual a través de la pornografía, escandalizando a las autoridades religiosas y a las instituciones políticas conservadoras. Son irónicos, son felices, están locos. Son soñadores, defienden la comunión definitiva entre el cuerpo y el alma. Pero fueron censurados y humillados. Fueron maltratados y detenidos por exigir a gritos un nuevo renacimiento cultural.
Sinéad O'Connor: Nothing Compares - Nothing Compares (2022)
2022
La historia del fenomenal ascenso de una cantante a la fama mundial y de cómo su personalidad iconoclasta provocó su exilio de la corriente principal del pop. Centrándose en las palabras y los hechos proféticos de un período de cinco años (1987-1992), la película reflexiona sobre el legado de esta intrépida pionera, a través de una lente contemporánea.
The Black Power Mixtape 1967-1975 (2011)
2011
Durante más de treinta años ha permanecido oculto en una televisión sueca un material inédito sobre el movimiento estadounidense Black Power, pero ahora, una vez rescatado, se han puesto a disposición de todos las entrevistas, vídeos y reportajes que realizaron algunos periodistas del país nórdico en Estados Unidos, entre los años 1967 y 1975. Black Power fue un movimiento de defensa de los derechos de ciudadanos negros que se desarrolló en EEUU a finales de los sesenta y principios de los setenta. La protesta social reivindicaba el orgullo racial y cultural que suponía ser negro y demandaba igualdad de derechos políticos y sociales para toda la sociedad, independientemente de su raza.