Películas similares a La corporación - The Corporation (2003)
Si te gusta La corporación - The Corporation (2003), puede que también te gusten estas películas.
Se obtienen películas similares utilizando géneros y temas similares.
Famoso documental que aborda la cuestión de la violencia en América. ¿Por qué 11.000 personas mueren cada año en Estados Unidos víctimas de las armas de fuego? Los "bustos parlantes" vociferan desde la pantalla de TV echándole la culpa ya a Satán ya a los videojuegos. Pero, ¿en qué se diferencia Estados Unidos de otros países? ¿Por qué Estados Unidos se ha convertido en responsable y víctima de tanta violencia? "Bowling for Columbine" no es una película sobre el control de la venta de armas, es una película sobre el miedo de 280 millones de norteamericanos que se sienten más seguros sabiendo que la tenencia de armas es un derecho consagrado por la Constitución.
Documental sobre las causas y responsables de la crisis económica mundial de 2008, que significó la ruina de millones de personas que perdieron sus hogares y empleos, y que, además, puso en peligro la estabilidad económica de multitud de países. "Inside Job" muestra la escandalosa historia de un “gobierno de Wall Street” y explica cómo la reciente crisis financiera ha sido efectivamente un “inside job” o delito interno colectivo ejecutado por banqueros, políticos, agencias calificadoras, burócratas y profesores universitarios, que utilizaron la desregulación para crear y promover complejos instrumentos financieros para beneficiar sus propias cuentas bancarias, mientras hacían la vista gorda cuando el mercado subprime de hipotecas se desplomó, destruyendo los ahorros de toda una vida de muchas personas corrientes. Narrada por el ganador del Oscar Matt Damon.
Este documental presenta el lado oculto de uno de los mayores escándalos financieros de la historia, en el que varios altos ejecutivos de la séptima empresa más importante de los Estados Unidos se embolsaron más de mil millones de dólares mientras sus accionistas y empleados lo perdían todo. Basada en el best-seller 'The Smartest Guys in the Room' (algo así como 'Los tipos más listos del lugar') de los periodistas de la revista Fortune Bethany McLean y Peter Elkind, la cinta utiliza declaraciones personales y cintas de audio y vídeo de la empresa para mostrar los increíbles excesos cometidos por la cúpula directiva de Enron y el profundo vacío moral que ocultaba la supuesta filosofía corporativa.
Aclamado documental que arremete contra el poder de las grandes corporaciones industriales, en las que el incorruptible Michael Moore trata de conseguir una entrevista con Roger B. Smith, presidente de General Motors, para poder preguntarle sobre las devastadoras consecuencias del cierre de una planta del gigante del automóvil.
La industria textil fue uno de los motores de la Revolución Industrial del siglo XIX. Muchos de los trabajadores que contribuyeron a impulsarla con su mano de obra fueron las víctimas de condiciones laborales infrahumanas que ahora nos podrían parecer que son cosa del pasado, pero que por desgracia continúan siendo muy actuales.
Y así nos lo quiere recordar The True Cost, un documental que nos alerta sobre la situación del sector textil y para cuya elaboración se ha buscado financiación en Kickstarter. Un total de 903 patrocinadores han contribuido para lograr recaudar 76.546$.
El siempre polémico Michael Moore denuncia el sistema capitalista de Wall Street, adoptando un punto de vista que analiza la crisis finaciera mundial y la economía estadounidense en plena transición entre la administración entrante de Barack Obama y la saliente de George W. Bush.
Película sobre el origen de las teorías radicales de Milton Friedman, profesor de la universidad de Chicago, y su puesta en práctica, durante los años cuarenta, en países tan dispares como el Chile de Pinochet, la Rusia de Yeltsin, la Gran Bretaña de Thatcher y, más recientemente, en Afghanistan e Irak. Se pone de manifiesto el lado más oscuro de la ideología de Friedman, tan impopular que sólo pudo imponerse mediante la tortura y la represión. Continuación natural de su gran éxito "No logo".
Fama, sexo, dinero, imagen corporal. La fotógrafa Lauren Greenfield examina el precio que el ser humano está pagando por vivir en una sociedad globalizada.