On the edge of the 30th anniversary of punk rock, Punk's Not Dead takes you into the sweaty underground clubs, backyard parties, recording studios, shopping malls and stadiums where punk rock music and culture continue to thrive.
Antes de Bad Brains, los Sex Pistols o incluso The Ramones, había una banda llamada Death. El punk antes de que existiera el punk, tres hermanos adolescentes a principios de los años 70 formaron una banda, comenzaron a tocar algunos en conciertos locales e incluso hicieron un single con la esperanza de firmar un contrato. Pero esta fue la época del Motown y la emergente música disco. Las compañías discográficas encontraron la música y el nombre de la banda demasiado intimidantes, y al grupo nunca se le dio una oportunidad justa, se separaron antes de poder completar un álbum. Electrizante documental de rock y épica historia de amor de la familia a partes iguales, A Band Called Death narra el increíble viaje de cuento de hadas de lo que pasó casi tres décadas más tarde, cuando una polvorienta demo de 1974 consiguió salir de la buhardilla y encontró un público varias generaciones más jóvenes.
Inspirado en el libro "American Hardcore: Una historia tribal" de Steven Blush, Paul Rachman presenta su ópera prima como documentalista, una crónica de la escena underground del punk hardcore entre 1979 y 1986. Con entrevistas y material de archivo en vivo de bandas legendarias como Black Flag, Bad Brains, Minor Threat, SS Decontrol y Dead Kennedys.
El rock'n'roll potente y agresivo de The Stooges, que apareció en Ann Arbor, Michigan, durante una revolución contra-cultural, fue como una bomba en el paisaje musical de finales de los años sesenta. Con su mezcla de rock, blues, R&B y free jazz, el grupo en el que debutó Iggy Pop plantó los cimientos de lo que se conocería posteriormente como rock alternativo. Este documental narra la epopeya de The Stooges, uno de los grupos de rock más importantes de todos los tiempos. "Gimme Danger" presenta el contexto en el que The Stooges evolucionaron musicalmente, culturalmente, políticamente, históricamente, a través de sus aventuras y sus desgracias, evocando sus fuentes de inspiración y las razones de sus primeros desafíos comerciales, hasta su llegada al Panteón del rock.
Este es el perfil definitivo de Kathleen Hanna, líder de Bikini Kill y Le Tigre. Nos adentramos en su intimidad por vez primera: riot grrrl, familia, celebridad, Kurt Cobain, enfermedad de Lyme y su retorno como Julie Ruin. Una odisea ardua, sin concesiones.
The Michael Jackson: 30th Anniversary Special fue un espectáculo de revista de la ciudad de Nueva York de 2001 de Michael Jackson. Tuvo lugar el 7 y el 10 de septiembre de 2001. A fines de noviembre de 2001, la cadena de televisión CBS transmitió los conciertos como un especial de dos horas en honor al trigésimo año de Michael Jackson como artista en solitario (su primer sencillo en solitario, " Got to Be There", fue grabado en 1971). El espectáculo fue editado a partir de imágenes de dos conciertos separados que Michael había orquestado en el Madison Square Garden de la ciudad de Nueva York el 7 y el 10 de septiembre de 2001. Los espectáculos se agotaron en cinco horas. Los precios de las entradas fueron los más caros de la historia del pop; los mejores asientos costaron $5,000 e incluyeron una cena con Michael Jackson y un cartel firmado.
Dirigida por su amigo y colaborador Spike Jonze, Mike Diamond y Adam Horovitz nos comparten la historia de su banda y de sus 40 años de amistad en una experiencia documental filmada en vivo.
En otoño de 1981, Tina Turner concedió una entrevista al editor musical de la revista People. Cinco años antes, se había divorciado de Ike Turner, su marido y compañero musical durante 16 años, y casi nadie sabía por qué. La historia que contaba era un relato desgarrador de los abusos y las torturas que había vivido y la huida literal que hizo una noche tras años de malos tratos. El artículo sería el primero de muchos perfiles que cimentarían la imagen de Tina como heroína. Su relato personal, junto con su innegable talento, alimentaría uno de los regresos más improbables de la historia de la música. A medida que su fama crecía, también lo hacía su identidad como símbolo cultural. Tina proyectaba fuerza y resistencia a sus millones de fans de todo el mundo y, sin embargo, detrás de esa cara pública se escondía una mujer que seguía luchando por liberarse del pasado.
La fascinante historia de la revolución cultural, social, espiritual y musical aparecida tras la llegada de los Beatles. El documental aborda el impacto que los cuatro miembros del grupo tuvieron, desde su primer impacto en Liverpool hasta su llegada a los Estados Unidos y su expansión por todo el mundo. De cómo unos subversivos jóvenes de clase media pasaron a convertirse en todo unos héroes contraculturales para toda una generación. Una nueva toma a la que quizás haya sido el grupo más importante en la historia de la música, cuyo impacto en la cultura popular parece imborrable.
El sábado 6 de julio de 2013 será recordado por muchos de los fans de una de las bandas más legendarias de todos los tiempos, The Rolling Stones. Ese día, cuarenta y cuatro años después de su primer concierto en el Hyde Park londinense, The Rolling Stones regresaban para dar un inolvidable y nostálgico concierto en el mismo lugar y ante más de 200.000 almas totalmente entregadas. Este filme recoge ese concierto de 2013, en el que Mick Jagger (que cumpliría 70 años unas semanas después), el batería Charlie Watts (de 72) y los guitarristas Keith Richards (69) y Ron Wood (66) desplegaron todo su talento y recordaron a su compañero Brian Jones, fallecido sólo dos días antes del concierto de 1969.
Este documental cuenta los años previos a la formación de la banda Pearl Jam, el caos que se produjo tan pronto como los músicos llegaron al estrellato, la parada que la banda decidió hacer cuando salió del centro de atención, y la creación de un círculo de amigos y confianza. rodeó el Pearl Jam. La película es el resultado de una recopilación de más de 1.200 horas de imágenes que cubren toda la carrera de la banda, más de 24 horas de entrevistas, además de imágenes en vivo de sus actuaciones en espectáculos y grabaciones de estudios antiguos.